Momento de trasformación

La Dra. Kayla Nixon empieza su carrera profesional fundamentada en la Facultad de Medicina de Mayo Clinic

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Debido a su experiencia de residencia en Mayo Clinic School of Medicine (Facultad de Medicina de Mayo Clinic), la Dra. Nixon se siente apoyada y preparada para una carrera como obstetra y ginecóloga.

La Dra. Kayla E. Nixon se prepara mucho antes de que amanezca para el día que se avecina. La Dra. Nixon está en la sala de operaciones y es la médica residente de tercer año que proporcionará apoyo en cirugías ginecológicas. Con anterioridad, revisó todos los archivos y ahora recuenta mentalmente a cada paciente. A las 8 a. m., la Dra. Nixon se reúne con los demás residentes de ginecología y obstetricia para la sesión informativa sobre la cirugía, en la que analizan los planes quirúrgicos preliminares y se reúnen individualmente con el médico especialista.

“La cirugía ginecológica es muy compleja en cuanto a la técnica, pero también muy gratificante porque las pacientes realmente tienen dificultades y yo puedo ayudar”, afirma.

La ginecología y obstetricia es una especialidad médica que requiere una gama de prácticas de cuidado de las mujeres durante cada fase de sus vidas, como revisiones médicas regulares, supervisión del embarazo, dar a luz, gestión de la menopausia y cirugía ginecológica y oncológica. Esta especialidad suele implicar días largos y horarios impredecibles.

“Por suerte, estaba sumamente preparada gracias a mi capacitación en la Facultad de Medicina en Mayo Clinic”, dice la Dra. Nixon. “Como médica residente, me siento muy apoyada para ejercer una medicina muy segura, a la vez que compagino mi autonomía a fin de hacer las cosas bien y con seguridad”.

La Dra. Nixon afirma que tenía claro su deseo de ser médica residente de la Escuela para Educación Médica de Posgrado en Mayo Clinic desde que era estudiante de la Escuela de Medicina en Mayo Clinic, cuando vio a los médicos residentes de ginecología y obstetricia hacer cirugías con ayuda de la robótica.

“Operaban con una habilidad muy asombrosa y estaban totalmente preparados en el campo para responder cualquier pregunta de los médicos especialistas”, recuerda la Dra. Nixon. Su interés en continuar su educación en Mayo solo aumentó cuando trabajó en un hospital externo como parte de una pasantía mientras estudiaba en la escuela de medicina.

“Al comparar, veo la fortaleza de lo que Mayo puede ofrecer a los pacientes a nivel mental, espiritual, emocional y físico. Esa forma colaborativa de proporcionar atención médica reconoce que los pacientes son personas e incorpora sus valores para que podamos ofrecer los mejores cuidados”, dice.

Después de su residencia, la Dra. Nixon dice que espera continuar trabajando como ginecóloga y obstetra general, posiblemente con capacitación adicional en cirugía laparoscópica avanzada.

La filantropía es vital para ayudar a la Facultad de Medicina y Ciencias en Mayo Clinic a transformar la atención médica para los pacientes y la sociedad mediante la excelencia en la educación, los descubrimientos, la innovación, el trabajo en equipo y el liderazgo.