Descripción general

Un aneurisma de la arteria poplítea es una protuberancia anormal que se produce en la pared de la arteria ubicada detrás de la articulación de la rodilla. Es un tipo de aneurisma de las extremidades inferiores.

Síntomas

Un aneurisma de la arteria poplítea puede no causar síntomas notorios. El primer síntoma podría ser dolor en la pierna, el cual se produce al caminar (claudicación). Otros signos y síntomas de un aneurisma de la arteria poplítea incluyen los siguientes:

  • Dolor de rodilla
  • Dolor en la parte inferior de la pierna
  • Hinchazón detrás de la rodilla
  • Sensación pulsante detrás de la rodilla

Causas

Un aneurisma es un abombamiento que se desarrolla en un punto débil de las paredes de una arteria. El debilitamiento de la pared de la arteria poplítea puede deberse a diferentes causas, incluidas las siguientes:

  • Arterias obstruidas (ateroesclerosis)
  • Presión arterial alta
  • Desgaste natural de la arteria poplítea debido al uso reiterado de la articulación de la rodilla
  • Debilitamiento de la pared arterial

Factores de riesgo

Los aneurismas de la arteria poplítea son poco frecuentes. Son más frecuentes en hombres que en mujeres.

Los aneurismas de la arteria poplítea a menudo ocurren en hombres con aneurisma aórtico abdominal, una hinchazón de la pared de la arteria principal del cuerpo (aorta). A cualquier persona que se le diagnostique un aneurisma de la arteria poplítea se le debe realizar un examen para detectar un aneurisma aórtico abdominal.

Otros factores de riesgo de un aneurisma de la arteria poplítea incluyen los siguientes:

  • Edad avanzada
  • Presión arterial alta (hipertensión)
  • Fumar
  • Estrechamiento de la válvula cardíaca (enfermedad estenótica)
  • Tener tres o más aneurismas en cualquier parte del cuerpo

Complicaciones

Las complicaciones de los aneurismas de la arteria poplítea incluyen coágulos de sangre (trombosis) y, en casos poco frecuentes, ruptura del aneurisma. La trombosis de un aneurisma de este tipo puede provocar una falta grave de flujo sanguíneo (isquemia) en la parte inferior de la pierna, lo cual puede causar la pérdida de la extremidad.

La isquemia repentina de la pierna puede provocar los siguientes signos y síntomas:

  • Cambio del color de la piel en la zona afectada
  • Falta de pulso detrás de la rodilla
  • Sensación de frío en la piel de la zona afectada
  • Entumecimiento de la pierna
  • Incapacidad para mover el pie

El riesgo de que se produzca una ruptura del aneurisma de la arteria poplítea es bajo.

Prevención

Fumar y tener presión arterial alta (hipertensión) aumentan el riesgo de tener problemas en los vasos sanguíneos (problemas vasculares) que pueden provocar un aneurisma de la arteria poplítea y otros tipos de aneurismas. Llevar un estilo de vida saludable para el corazón, es decir, no fumar, seguir una alimentación nutritiva y hacer actividad física regular, puede prevenir enfermedades cardíacas y daños en los vasos sanguíneos.

Aneurisma de la arteria poplítea - atención en Mayo Clinic

April 23, 2022
  1. Sidawy AN, et al., eds. Lower extremity aneurysms. In: Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 9th ed. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 15, 2021.
  2. Cameron AM, et al. Femoral and popliteal artery aneurysm. In: Current Surgical Therapy. 13th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 15, 2021.
  3. Braswell-Pickering EA. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Dec. 9, 2021.
  4. Peripheral arterial aneurysms. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/cardiovascular-disorders/peripheral-arterial-disorders/peripheral-arterial-aneurysms. Accessed Nov. 1, 2021.
  5. Reed AB. Popliteal artery aneurysm. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 15, 2021.
  6. van Laarhoven CJHCM, et al. Systematic review of the co-prevalence of arterial aneurysms within the vasculature. European Journal of Vascular and Endovascular Surgery. 2021; doi:10.1016/j.ejvs.2020.10.002.
  7. Leake AE, et al. Meta-analysis of open and endovascular repair of popliteal artery aneurysms. Journal of Vascular Surgery. 2017; doi:10.1016/j.jvs.2016.09.029.