Imprimir Descripción generalEl sarcoma epitelioide es un tipo de cáncer poco frecuente que empieza con una proliferación de células en el tejido blando y puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. A menudo, comienza debajo de la piel del dedo, la mano, el antebrazo, la rodilla o la parte inferior de la pierna. El sarcoma epitelioide puede aparecer a cualquier edad; es más común en adolescentes y adultos jóvenes. Tiende a desarrollarse lentamente y puede reaparecer después del tratamiento. El sarcoma epitelioide es un tipo de cáncer llamado sarcoma de tejido blando. Estos tipos de cáncer se forman en los tejidos conectivos del cuerpo. Existen muchos tipos de sarcomas de tejido blando. Los sarcomas de tejido blando, incluido el sarcoma epitelioide, no son comunes. Es conveniente buscar atención médica en un centro oncológico que tenga experiencia en el tratamiento de personas con sarcoma. Productos y serviciosBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª ediciónMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasLos síntomas del sarcoma epitelioide incluyen una pequeña proliferación firme bajo la piel conocida como nódulo. El nódulo no suele ser doloroso ni sensible. A veces, hay más de un nódulo. A veces, el nódulo forma una llaga en la piel que no se cura. Los nódulos causados por el sarcoma epitelioide suelen proliferar en los dedos, las manos o los antebrazos. También pueden proliferar en la rodilla o en la parte inferior de la pierna. Solicite una consulta CausasSe desconoce la causa del sarcoma epitelioide. Este cáncer ocasiona una proliferación de células en el tejido blando. El sarcoma epitelioide se origina cuando las células de los tejidos blandos sufren cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le indican lo que debe hacer. En las células sanas, el ADN da las instrucciones para proliferar y multiplicarse a un determinado ritmo. Las instrucciones les indican a las células que deben morir en un momento determinado. En el caso de las células cancerosas, los cambios en el ADN hacen que las instrucciones sean diferentes. Los cambios les indican a las células cancerosas que proliferen y se multipliquen con rapidez. Las células cancerosas pueden seguir viviendo luego del momento en que deberían morir. Esto causa un exceso de células. Las células cancerosas pueden formar un bulto que puede palparse a través de la piel. Pueden desprenderse y diseminarse a los ganglios linfáticos y a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer se disemina, se llama cáncer metastásico. Factores de riesgoEl riesgo de sarcoma epitelioide es mayor en personas jóvenes. Este tipo de cáncer puede ocurrir a cualquier edad. No obstante, ocurre con más frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes o de mediana edad. Es menos común en niños y adultos mayores. No hay forma de prevenir el sarcoma epitelioide. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnósticos y tratamientos Jan. 17, 2025 Imprimir Living with sarcoma epitelioide? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Sarcoma support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Sarcoma Discussions Diagnosed with sarcoma? Let's share 970 Replies Fri, Jul 04, 2025 chevron-right Undifferentiated Pleomorphic Sarcoma: Anyone else want to share? 118 Replies Fri, Jul 04, 2025 chevron-right Does anyone have chondrosarcoma? 25 Replies Tue, Jun 24, 2025 chevron-right See more discussions Mostrar referencias Goldblum JR, et al. Other malignant soft tissue tumors, including those of uncertain type. In: Enzinger and Weiss's Soft Tissue Tumors. 7th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Jan. 5, 2023. Schuetze SM, et al. Uncommon sarcoma subtypes. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 5, 2023. Sarcomas, soft tissue — Introduction. Cancer.Net. https://www.cancer.net/cancer-types/sarcoma/view-all. Accessed Jan. 5, 2023. Soft tissue sarcoma. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/guidelines/guidelines-detail?category=1&id=1464. Accessed Dec. 20, 2024. Meissner M, et al. Pharmacotherapeutic strategies for epithelioid sarcoma: Are we any closer to a non-surgical cure? Expert Opinion on Pharmacotherapy. 2023; doi:10.1080/14656566.2023.2224500. Gounder M, et al. Tazemetostat in advanced epithelioid sarcoma with loss of INI1/SMARCB1: An international, open-label, phase 2 basket study. The Lancet Oncology. 2020; doi:10.1016/s1470-2045(20)30451-4. Relacionado Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Sarcoma epitelioideSíntomasycausasDiagnósticosytratamientosMédicosydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. NUEVO: Mayo Clinic Guide to Better Sleep (Guía de Mayo Clinic para mejorar el sueño) Escucha el podcast Health Matters (La salud importa) Información de Mayo Clinic sobre la incontinencia El libro esencial sobre la diabetes Evaluación GRATUITA para la dieta de Mayo Clinic Mayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20380728 Enfermedades y afecciones Sarcoma epitelioide