Ensayos clínicos Mayo Clinic promueve la ciencia y la práctica de la atención médica quirúrgica y de rehabilitación de la mano con terapias innovadoras, nuevas técnicas y ensayos clínicos. Lee sobre los ensayos clínicos relacionados con la cirugía de mano en curso en Mayo Clinic. A continuación se enumeran ensayos clínicos actuales.3 estudios en Programa para Cirugía de Mano (estudios abiertos únicamente). Filtrar esta lista de estudios según la ubicación, el estado del estudio y más. A Study of Clinical Outcomes of Ultrasound-guided Carpal Tunnel Release Performed in a Procedural Room Setting Albert Lea, Minn. The purpose of this study is to document the primary investigator’s clinical experience performing Ultrasound Guided Carpal Tunnel Release (USCTR) in the clinic procedure room setting through retrospective and prospective analysis of these now routinely collected clinical outcomes. The Effects of Prophylactic Limited Palmar Fasciectomy on Surgical Outcomes and Scarring Rochester, Minn. Research is instrumental for improving medical care and the patient experience. Finding new surgical techniques can create better outcomes and minimize recovery time and complications for patients. Some patients undergoing trigger finger surgery with a pre-existing Dupuytren's cord may develop a thickened surgical scar after surgery, which can cause discomfort, difficulty with moving or using, and other complications in the affected finger(s) or hand. The investigator is investigating a surgical technique to minimize these potential complications and scarring after surgery. Subjects are being asked to take part in this research study because they have been diagnosed with trigger finger and pretendinous Dupuytren's cord and have decided to undergo surgery rather than try medical treatment. A Study to Evaluate Long-term Outcomes of Pollicization Rochester, Minn. The purpose of this study is to assess long-term functional outcomes after pollicization. Solicite una consulta Grupos especializadosInvestigación Sept. 05, 2025 Comparte en: FacebookTwitter Programa para Cirugía de ManoSeccionesPanorama generalAnálisis y procedimientosEnfermedades tratadasMédicosGrupos especializadosEnsayos clínicosInvestigaciónCostos y seguroNoticias de Mayo ClinicRemisiones Investigación: los pacientes son la prioridad Mostrar la transcripción Para video Investigación: los pacientes son la prioridad [SUENA MÚSICA] Dr. Joseph Sirven, profesor de Neurología, Mayo Clinic: La misión de Mayo se centra en el paciente. La prioridad es el paciente. Aquí, la misión y la investigación se hacen para progresar en la forma de ayudar mejor al paciente y para asegurarnos de que el paciente sea la prioridad en la atención médica. De muchas maneras, esto equivale a un ciclo. Puede comenzar con algo tan simple como una idea que se desarrolla en un laboratorio, se traslada a la atención directa del paciente y, si todo sale bien y resulta útil o beneficioso, pasa a ser el método estándar. Creo que una de las características tan singulares de la forma de investigar en Mayo es la concentración en el paciente, y es lo que realmente le ayuda a captar la atención de todos. SeccionesSolicite una ConsultaPanorama generalAnálisis y procedimientosEnfermedades tratadasMédicosGrupos especializadosEnsayos clínicosInvestigaciónCostos y seguroNoticias de Mayo ClinicRemisiones ORG-20582708 Centros y departamentos médicos Programa para Cirugía de Mano