Servicios

En Mayo Clinic, un equipo interdisciplinario de especialistas en medicina paliativa se ocupa del caso de cada persona, con creatividad y empatía. Se reúnen contigo y tu familia para comprender tus objetivos de tratamiento y diseñar un plan que aborde tus preocupaciones. Mayo Clinic brinda cuidados paliativos a las personas que están hospitalizadas (atención hospitalaria) y a las que regresaron a su casa después de un tratamiento o se mudaron a un centro de atención (atención ambulatoria).

Atención hospitalaria

Nuestro equipo de pacientes hospitalizados trabaja con pacientes hospitalizados en el campus de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota. Los expertos en atención paliativa brindan alivio a los pacientes de los síntomas y el estrés de una enfermedad grave al tiempo que mantienen un diálogo abierto entre el paciente, su familia y el equipo médico.

Cuidado ambulatorio

El equipo de cuidados paliativos también atiende a los pacientes y sus familias en forma ambulatoria en la Symptom Management, Pain and Quality of Life Clinic (Clínica de Manejo de Síntomas, Dolor y Calidad de Vida). Estas visitas ambulatorias a menudo se centran en un síntoma específico, en la planificación anticipada de la atención médica o en el estrés de vivir con una enfermedad grave.

Debido a que el enfoque a menudo está relacionado con el dolor, el equipo de cuidados paliativos ambulatorios comparte consultorios con la Interventional Pain Clinic (Clínica Intervencionista para el Dolor). Esto nos posiciona para manejar agresivamente el dolor con múltiples estrategias. La clínica tiene un horario regular de atención al público y coordina las citas médicas con tus otras visitas a Mayo Clinic.

  • Control de los síntomas. Tu plan de cuidados paliativos incluirá los pasos necesarios para tratar los síntomas y mejorar tu comodidad y bienestar. El equipo de atención médica responderá todas las dudas que tengas, por ejemplo, si los medicamentos para el dolor afectarán los tratamientos que recibes de tu médico de atención primaria.
  • Apoyo y asesoramiento. Los servicios de cuidados paliativos incluyen el apoyo necesario para las diversas situaciones y decisiones difíciles que deben afrontar tú y tu familia cuando sufres una enfermedad grave o se acerca el final de tu vida.

    Tú y tu familia pueden hablar con un trabajador social, un capellán o cualquier otro miembro del equipo de cuidados paliativos sobre el estrés, las preguntas espirituales, las inquietudes financieras o la forma en la que tu familia enfrentará la pérdida de un ser querido, si esto sucede. Los especialistas en cuidados paliativos pueden ofrecerte orientación o comunicarte con los recursos comunitarios.

  • Técnicas de atención médica que mejoran tu comodidad y tu sensación de bienestar. Entre ellas se incluyen técnicas de respiración, toque de recuperación, visualización o simplemente escuchar música con auriculares.
  • Remisiones. El profesional especializado en cuidados paliativos puede remitirte a otros médicos; por ejemplo, especialistas en psiquiatría, medicina del dolor o medicina integrativa.
  • Planificación anticipada de la atención médica. Un miembro del equipo de cuidados paliativos puede hablar contigo acerca de las metas y los deseos para tu cuidado y ayudarte a desarrollar un testamento en vida, directrices médicas anticipadas y un poder notarial para el cuidado de la salud.
  • Cuidados paliativos para niños. El campus de Mayo Clinic en Minnesota ofrece cuidados paliativos para niños. Los niños que se enfrentan a enfermedades graves y sus familias pueden beneficiarse del apoyo ofrecido por el programa ComPASS del Centro Pediátrico de Mayo Clinic.