La familia de un niño pequeño obtuvo el diagnóstico correcto y la atención médica adecuada para su hijo entre el equipo de anomalías vasculares (malformaciones) de Mayo Clinic.

David, padre de Truitt: El día que Truitt nació, se suponía que no iba a sobrevivir. Se suponía que hoy no estaría vivo. Luchó por su vida durante semanas.

Leisel, madre de Truitt: Que tu hijo tenga algo que nadie sabe qué es ni qué hacer al respecto no solo es un poco aterrador, sino también un proceso bastante solitario.

David: Cuando nos enfrentamos al problema médico de Truitt, fue fácil tomar la decisión de acudir a Mayo Clinic.

Dra. Megha Tollefson, directora médica, Clínica Especializada en Malformaciones Vasculares: Cuando vimos a Truitt por primera vez, lo primero que me pregunté fue cuál será el diagnóstico correcto. Quería trabajar con mis colegas de aquí de radiología, radiología intervencionista, pediatría general, cirugía plástica y problemas pulmonares para que podamos ponernos de acuerdo sobre cuál podría ser el diagnóstico correcto para Truitt y cómo abordaríamos su atención médica. La Clínica Especializada en Malformaciones Vasculares realmente es un grupo conformado por varias especialidades, médicos y otros miembros del equipo de atención médica. Al reunirnos todos, somos capaces de elaborar un plan de atención médica.

David: Verdaderamente, han hecho un excelente trabajo con la coordinación de nuestra atención médica. Reconocen el esfuerzo que nos supone venir aquí y han hecho todo lo posible para que cada visita sea lo más significativa posible para Truitt.

Dra. Tollefson: La oficina de citas médicas es fundamental en este aspecto. En la oficina de citas médicas, hay una persona principal que se encarga de programarlas para todos nuestros pacientes con malformaciones vasculares.

Leisel: Gracias a que varios médicos revisan el caso a la vez, aquí conseguimos en cuestión de días lo que llevaría meses conseguir en otro lugar.

Dra. Tollefson: Disponemos de muchas personas solícitas que forman parte de esta clínica y que poseen un gran nivel de conocimiento, son humildes, están motivadas, son diligentes y se esmeran en mejorar la vida de los pacientes.

David: El equipo de atención médica de Truitt en Mayo no solo demostró excelencia desde el punto de vista médico, sino que nos hizo ver, una y otra vez, lo mucho que les importa. Nos empoderaron y nos ofrecieron los recursos necesarios para poder cuidarlo. Tuvieron en cuenta lo que nuestra familia realmente puede hacer.

Leisel: Los médicos de Truitt me animan todo el tiempo cuando me dicen que estamos haciendo un gran trabajo. Eso me motiva enormemente, y me recuerdan que estoy haciendo lo que debo y que cuido de él de la manera en que debería hacerlo.

Jan. 20, 2023

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo