Amit Merchea, M.D., Cirugía de Colon y Recto: habrá un montón de aspectos emocionantes en el futuro relacionados con la atención médica y la investigación del cáncer colorrectal en Mayo Clinic. Esto abarca nuevos quimioterapéuticos o terapias inmunológicas de procedimientos quirúrgicos. Seguimos superando los límites con la cirugía robótica y digital mediante la realidad aumentada y la inteligencia artificial. Esto realmente ayuda a mejorar la atención médica que les ofrecemos a los pacientes con cáncer colorrectal.

David W. Larson, M.D., M.B.A., Cirugía de Colon y Recto: los aspectos relacionados con la calidad de vida son un gran problema para la mayoría de los pacientes. Es una de las primeras preguntas que hacen. Invertimos mucho tiempo en educar a los pacientes y tratar de determinar cuáles son sus objetivos de calidad de vida.

Shabana F. Pasha, M.D., Gastroenterología y Hepatología: creo que, como médicos de Mayo Clinic, siempre estamos disponibles para responder preguntas, incluida la decisión acerca de si un paciente se beneficiaría o no de una derivación a Mayo Clinic. Generalmente, solicitamos los expedientes médicos de los pacientes con anticipación. Programamos con antelación las pruebas y citas médicas. Si un paciente necesita un procedimiento, si necesita reunirse con el cirujano de nuevo o si necesita reunirse con un especialista en genética, programamos con antelación todas esas pruebas para que el paciente pueda ir. Si es de otro estado, puede tomarse un vuelo para asistir a una cita médica de gastroenterología, someterse a todas las pruebas necesarias y volver a casa.

Tanios Bekaii-Saab, M.D., F.A.C.P., Oncología Médica: creo que el objetivo es tener un centro enfocado en la investigación, pero en la investigación aplicada a la atención médica del paciente. Eso es lo que mejor hace Mayo. Con seguridad, es una ventaja, algo positivo mediante lo que nos aseguramos de que los pacientes tengan acceso a lo más innovador, lo último y lo mejor que no puedan encontrar en ninguna parte del planeta.

Amit Merchea, M.D.: creo que los pacientes con cáncer colorrectal buscan atención médica en Mayo Clinic porque realmente tenemos experiencia en el tratamiento. Somos un centro oncológico de gran volumen. Nuestros resultados relativos al cáncer colorrectal son puntos de referencia para todo el país y los pacientes reciben atención médica de alta calidad, segura y eficaz. Creo que un paciente que esté buscando tratamiento médico para el cáncer colorrectal no debe fijarse solo en el cirujano individualmente, sino en el equipo.

Tanios Bekaii-Saab, M.D.: debido a que ofrecemos atención médica integral, el paciente puede venir a hacerse un examen de detección y, si encontramos un pólipo o cáncer, reunirse con el gastroenterólogo y, en un instante, con el cirujano, el genetista, el médico oncólogo, si fuera necesario, o cualquier otro miembro del equipo. Esto es único y es por eso que creo que la atención médica general, el nivel de atención médica integral, en Mayo Clinic es, sin dudas, superior.

Aug. 20, 2021

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo