Parasitosis delirante

La parasitosis delirante es una afección en la que una persona tiene una creencia fija y falsa de que está infestada por un organismo, incluso tras descartar la presencia de una infestación mediante evaluaciones. Otro nombre de esta afección es delirio de infestación parasitaria. La enfermedad de Morgellons es un tipo de parasitosis delirante.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

La parasitosis delirante es una afección en la que las personas creen con firmeza que están infestados por parásitos, ácaros, gusanos u otros organismos, incluso cuando se ha descartado esto mediante una exploración física de un profesional de atención médica. Esta afección también se conoce como delirio de infestación parasitaria.

Un tipo de parasitosis delirante es la enfermedad de Morgellons. Los síntomas de la enfermedad de Morgellons incluyen la sensación de que emergen fibras por la piel. Las personas que padecen esta afección a menudo informan sentir como si algo reptara sobre la piel o las picara. La picazón intensa y las llagas relacionadas con el delirio de infestación parasitaria pueden interferir gravemente en la calidad de vida.

Síntomas

Las personas con delirio de infestación parasitaria informan los siguientes síntomas:

  • Sarpullido o llagas en la piel que pueden causar picazón intensa
  • Sensación de que algo está reptando sobre la piel o debajo de esta, que suele compararse con insectos que se mueven, pican o muerden
  • Creencia de que tienen fibras, hilos o material negro filamentoso en la piel o sobre ella
  • Dificultad para concentrarse
  • Estado de ánimo deprimido

¿De qué se trata la enfermedad de Morgellons?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) realizaron uno de los estudios más grandes sobre la enfermedad de Morgellons en el 2012. Se descubrió que la afección no está causada por una infestación de parásitos.

Este estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades incluyó a 115 personas que tenían Morgellons, una afección a la que se refirieron como dermatopatía sin explicación. El estudio mostró que la mayoría de las fibras en las llagas de la piel podían deberse a la picazón reiterada y a la contaminación con fibras de tela, y no a fibras que salían de la piel. También se descubrió que la afección suele presentarse con más frecuencia en mujeres de mediana edad de piel blanca. Según el estudio, los síntomas de la enfermedad de Morgellons son muy similares a los de una enfermedad mental que implica creencias falsas sobre una infestación por parásitos. Esta afección se conoce como delirio de infestación parasitaria. Un estudio europeo realizado en el 2012 sobre el delirio de infestación parasitaria llegó a una conclusión similar. El estudio incluyó a un subgrupo de personas con enfermedad de Morgellons.

Algunos estudios de investigación pequeños han intentado establecer la causa de la enfermedad de Morgellons y un tratamiento eficaz para esta. Sin embargo, aún no existen pautas comprobadas para el diagnóstico y el tratamiento. Se necesitan estudios adicionales.

Existe un consenso científico dominante de que la enfermedad de Morgellons es un tipo de delirio de infestación parasitaria. Algunos estudios han sugerido usar el término enfermedad de Morgellons porque conlleva un menor estigma y puede ayudar a forjar una mejor relación entre el paciente y el médico. El tratamiento puede incluir terapia de salud mental y medicamentos para las ideas delirantes, la ansiedad o la depresión.

Cómo lidiar con la parasitosis delirante

Los síntomas asociados a la parasitosis delirante pueden ser inquietantes. Aunque los profesionales de atención médica y los pacientes puedan estar en desacuerdo con la naturaleza de esta afección, las personas que la tienen merecen un tratamiento compasivo. Para gestionar los síntomas de esta afección:

  • Establece una relación con un profesional de atención médica que sea comprensivo. Busca a alguien que reconozca tus inquietudes, te realice un examen exhaustivo y analice las opciones de tratamiento. Será de gran ayuda que el profesional de atención médica forme parte de un equipo de especialistas de varios campos.
  • Sé paciente. El profesional de atención médica probablemente busque afecciones conocidas que apunten a tratamientos con base empírica antes de considerar el diagnóstico de la enfermedad de Morgellons.
  • Mantén la mente abierta. Considera diversas causas para tus síntomas y analiza las recomendaciones de tratamiento del profesional de atención médica, que pueden incluir un tratamiento de salud mental a largo plazo.
  • Busca tratamiento contra otras afecciones. Busca un tratamiento contra la ansiedad, la depresión o cualquier otra afección que afecte tu manera de pensar, tu estado de ánimo o tu conducta.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Aug. 20, 2024 See more In-depth

Ver también

  1. ¿Piensas en el suicidio? Cómo mantenerte seguro y encontrar tratamiento
  2. ¿Qué es la depresión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.
  3. ¿Qué son los opioides y por qué son peligrosos?
  4. Abstinencia de los antidepresivos: ¿existe algo así?
  5. Abuso de drogas recetadas
  6. Antidepresivos atípicos
  7. Antidepresivos tricíclicos
  8. Antidepresivos y alcohol: ¿Cuál es el problema?
  9. Antidepresivos: ¿cuáles causan la menor cantidad de efectos secundarios sexuales?
  10. Antidepresivos: ¿pueden dejar de funcionar?
  11. Antidepresivos: Efectos secundarios
  12. Antidepresivos: Elección del adecuado para ti
  13. Cómo saber si un ser querido abusa de los opioides
  14. Cómo se produce el trastorno por consumo de opioides
  15. Comportamiento pasivo-agresivo
  16. Crisis nerviosa: ¿qué significa?
  17. Depresión (trastorno depresivo mayor)
  18. Depresión clínica: ¿Qué significa?
  19. Depresión en las mujeres: comprensión de la brecha de género
  20. Depresión masculina: comprender los problemas
  21. Depresión resistente al tratamiento
  22. Depresión y ansiedad: ¿puedo tener ambas?
  23. Depresión, ansiedad y ejercicio
  24. Depresión: apoyar a un familiar o a un amigo
  25. Dolor y depresión: ¿existe alguna relación?
  26. El neurocirujano de Mayo Clinic, Kendall H. Lee, M.D., Ph.D., describe las investigaciones sobre la estimulación cerebral profunda
  27. Enfermedad mental
  28. Enfermedad mental en los niños: Infórmate sobre los signos
  29. Enfoques de tratamiento del dolor mediante el autocuidado
  30. Enfoques integrales para el tratamiento del dolor
  31. Estimulación cerebral profunda
  32. Estimulación del nervio vago
  33. Estimulación magnética transcraneal
  34. Estimulación profunda del cerebro para el tratamiento de los temblores
  35. Gestión responsable de los opioides: ¿de qué se trata?
  36. Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
  37. Inhibidores de la monoaminooxidasa y alimentación: ¿es necesario restringir la tiramina?
  38. Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN)
  39. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
  40. Intervención: Ayuda a un ser querido a superar una adicción
  41. Kratom para la suspensión de opioides
  42. Kratom: inseguro e ineficaz
  43. Los antidepresivos y el aumento de peso: ¿cuál es su causa?
  44. Marihuana y depresión
  45. Minuto de Mayo Clinic: Evite los opioides para el dolor crónico
  46. Minuto de Mayo Clinic: No comparta los analgésicos.
  47. Minuto de Mayo Clinic: Tenga cuidado con los analgésicos
  48. Nutrición y dolor
  49. Proveedores de atención de la salud mental: consejos para encontrar uno
  50. Psicoterapia
  51. Reducción progresiva del uso de opioides: cuándo y cómo hacerlo
  52. Rehabilitación del dolor
  53. Remedios naturales para la depresión: ¿son eficaces?
  54. Salud mental
  55. Salud mental: cómo superar el estigma de las enfermedades mentales
  56. Suicidio y pensamientos suicidas
  57. Suicidio: Qué hacer cuando alguien está pensando en suicidarse
  58. Terapia electroconvulsiva
  59. Trastorno por consumo de alcohol
  60. Video: La estimulación del nervio vago
  61. Violinist Still Making Music After DBS Surgery
  62. Vitamina B-12 y depresión