Carolyn Dennis: Fui a un hospital local y me dijeron: "Es solo un sangrado de nariz, estarás bien". Fui a casa y un par de días después, volví a tener sangrado de nariz, y era muy abundante. Volvía la sala de emergencias y les informé. El personal me revisó y me dijo: "Estás bien". Pero yo sabía que no era así. Sabía que era más que un simple sangrado de nariz, por lo que llamé a Mayo Clinic.

Dr. Bernard B. Bendok, presidente del Departamento de Cirugía Neurológica, profesor de William J. and Charles H. Mayo, Mayo Clinic (Arizona): Estaba en un estado crítico. Tiene antecedentes de tumor del cuello y la cabeza muy desafiante. La Sra. Dennis recibió radioterapia. La radiación produce debilitamiento de algunos tejidos. Una de las arterias que llegaba hasta el cerebro estaba muy expuesta a la nariz y la boca. Puede producirse una fuga fatal. La ubicación del sangrado era justo en la zona donde la arteria llegaba al cráneo para suministrar al cerebro, por lo cual la ubicación era muy desafiante.

Carolyn Dennis: También sabía que había esperanzas. Me alegré de saber que el Dr. Bendok tenía una solución.

Dr. Bernard B. Bendok: La llevamos a nuestra nueva sala de operaciones híbrida, donde lo mejor de las imágenes de radiología se une a lo mejor de las imágenes de cirugía para crear un plan preciso para esta fuga de la arteria. Del lado de la neurocirugía, logramos crear una imagen perfecta de la arteria para ver exactamente dónde estaba el agujero y usar esos datos para navegar. Ahora tenemos una especie de GPS basado en imágenes en tiempo real de la fuga para colocar el tejido y el estent al mismo tiempo.

Estoy convencido de que la Sra. Dennis no estaría viva si no fuera por las nuevas técnicas de cirugía guiadas por imágenes que nos permitieron precisar la zona de sangrado de forma exacta y segura.

Carolyn Dennis: Si deseas tener cuidado o ir al lugar correcto, Mayo Clinic definitivamente es la opción correcta. Es el motivo por el cual estoy sentada aquí hoy.

July 19, 2022

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo