Desarrollo fetal: el primer trimestre

El desarrollo fetal comienza poco después de la concepción. Entérate de cómo crece y se desarrolla el bebé durante el primer trimestre.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Estás embarazada ¡Felicitaciones! A medida que avanza el embarazo, es posible que te preguntes cómo crece y se desarrolla tu bebé. Utiliza esta información para seguir semana a semana lo que ocurre durante las 12 primeras semanas de embarazo, es decir, durante el primer trimestre.

Semanas 1 y 2: preparación

Puede parecer extraño, pero, en realidad, no estás embarazada la primera o segunda semana de las 40 semanas de embarazo que se cuentan. La concepción se produce normalmente casi dos semanas después de que empieza el último período menstrual. Para saber la fecha estimada de parto, el profesional de atención médica contará 40 semanas desde el comienzo de tu último período menstrual. Eso significa que el período menstrual se cuenta como parte de la cronología del embarazo, aunque no estuvieras embarazada en ese momento.

Semana 3: Fertilización

El espermatozoide y el óvulo se unen en una de las trompas de Falopio para formar una entidad unicelular denominada cigoto. Si se libera y fecunda más de un óvulo, o si el óvulo fecundado se divide en dos, el resultado pueden ser múltiples cigotos y un embarazo de gemelos y mellizos.

El cigoto suele tener 46 cromosomas. Eso incluye 23 del padre o madre biológicos. Estos cromosomas ayudan a determinar el sexo y las características físicas del bebé.

Poco después de la fecundación, el cigoto viaja por las trompas de Falopio hacia el útero. Al mismo tiempo, comienza a dividirse para formar un grupo de células llamado mórula. Una mórula se parece a una pequeña frambuesa.

Semana 4: Implantación

Una vez que llega al útero, la mórula se convierte en algo que se llama blastocito. Esta bola de células se divide rápidamente y comienza a insertarse en el revestimiento uterino. Este proceso se conoce como implantación.

Dentro del blastocito, el grupo interno de células se convertirá en el embrión. La capa externa será parte de la placenta. La placenta nutrirá al feto durante todo el embarazo.

Semana 5. Aumento de los niveles hormonales

En la quinta semana de embarazo, es decir, la tercera semana después de la concepción, aumenta rápidamente el nivel de la hormona del embarazo gonadotropina coriónica humana. Esto hace saber a los ovarios que dejen de liberar óvulos y produzcan más de las hormonas estrógeno y progesterona. Los niveles más altos de estrógeno y progesterona detienen el período menstrual y estimulan el crecimiento de la placenta.

El embrión se compone ahora de tres capas. La capa superior, denominada ectodermo, se convertirá en la capa externa de la piel, el sistema nervioso central y periférico, los ojos y el oído interno.

El corazón y un sistema circulatorio primitivo se formarán en la capa intermedia de células, denominada mesodermo. Esta capa de células también servirá de base para los huesos, los ligamentos, los riñones y gran parte del aparato reproductor.

La capa interna de células, denominada endodermo, es donde se desarrollarán los pulmones y los intestinos.

Semana 6: Cierre del tubo neural

En la sexta semana de embarazo, o cuarta semanas después de la concepción, se cierra el conducto neural a lo largo de la espalda de tu bebé. El cerebro y la médula espinal se forman a partir del conducto neural. El corazón y otros órganos también comienzan a formarse.

Se desarrollan las estructuras necesarias para la formación de ojos y oídos. Aparecen pequeños brotes que pronto se convertirán en brazos. El cuerpo del bebé comienza a presentar una curva en forma de C.

Semana 7. La cabeza se desarrolla

A las siete semanas de embarazo, o cinco semanas después de la concepción, el cerebro y la cara de tu bebé están creciendo. Comienzan a aparecer depresiones que darán origen a las fosas nasales Se forma el inicio de las retinas de los ojos.

Aparecen los brotes de extremidades inferiores que se convertirán en piernas. Los brotes de brazos adoptan ahora la forma de paletas.

Semana 8. Se forma la nariz

A las ocho semanas de embarazo, o seis semanas después de la concepción, los brotes de piernas de tu bebé toman la forma de paletas. Los dedos han comenzado a formarse. Se desarrollan pequeñas hinchazones que delinean las futuras partes en forma de concha de las orejas y los ojos se distinguen con claridad. Se han formado el labio superior y la nariz. El tronco y el cuello comienzan a enderezarse.

Para el final de esta semana, tu bebé podría medir alrededor de 1/2 pulgada (11 a 14 mm) de largo de la parte superior de la cabeza a la parte inferior del coxis. Esta medida se denomina "de la corona a los glúteos".

Semana 9. Aparecen los dedos de los pies

En la novena semana de embarazo, es decir, siete semanas después de la concepción, los brazos del bebé crecen y aparecen los codos. Se ven los dedos de los pies y se forman los párpados. La cabeza es grande y no tiene una mandíbula claramente formada.

Para el final de esta semana, tu bebé podría medir un poco menos de 3/4 pulgadas (de 16 a 18 milímetros) de largo de la corona a los glúteos.

Semana 10. Los codos se doblan

En la décima semana de embarazo, es decir, ocho semanas después de la concepción, la cabeza del bebé ya es más redonda. Y los codos se pueden flexionar. Los dedos de los pies y de las manos pierden su membrana y se alargan. Los párpados y las partes del oído externo siguen desarrollándose.

Semana 11. Se desarrollan los genitales

En la undécima semana de embarazo, es decir, la novena semana después de la concepción, el bebé ya es un feto. En este momento del embarazo, la cara es ancha, los ojos están muy separados, los párpados se fusionan y las orejas se encuentran caídas a un lado de la cabeza. Aparecen brotes dentarios para los futuros dientes. Se empiezan a formar glóbulos rojos en el hígado. Al final de esta semana, los genitales externos comienzan a desarrollarse.

A estas alturas, tu bebé podría medir unas 2 pulgadas (50 milímetros) de la corona a los glúteos. Tu bebé podría pesar aproximadamente 1/3 de onza (8 gramos).

Semana 12. Se forman las uñas

A las doce semanas de embarazo, o 10 semanas después de la concepción, a tu bebé le están saliendo uñas. La cara de tu bebé ya tiene un perfil más desarrollado. Los intestinos están en el abdomen.

A estas alturas, tu bebé podría medir casi 2 1/2 pulgadas (61 milímetros) de largo, de la corona a los glúteos, y pesar alrededor de 1/2 onza (14 gramos).

Mayo Clinic's Ultimate Guide to Pregnancy

This guide offers research-backed advice to help you and your baby experience a healthy pregnancy, written by some of the world's leading medical experts.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

May 24, 2025 See more In-depth