Estación de trabajo en la cual debes estar de pie: lo que hay que saber
¿Estás considerando una estación de trabajo en la cual debes estar de pie? Averigua cómo disponerla de forma segura.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Si usas una estación de trabajo en la cual debes estar de pie, ya has dado el paso que podría mejorar tu salud. Según las investigaciones, estar sentado por períodos prolongados está asociado a problemas de salud, entre ellos, la obesidad y el síndrome metabólico —un grupo de afecciones que implica aumento de la presión arterial, nivel elevado de azúcar en la sangre, exceso de grasa corporal abdominal y niveles anormales de colesterol—.
¿Pero has considerado la buena ergonomía de una estación de trabajo en la cual se debe estar de pie en la oficina, como una altura correcta del mostrador y dónde colocar la computadora? Da el primer paso haciendo que la estación de trabajo en la cual se debe estar de pie sea más cómoda, con la ayuda de esta guía visual para la ergonomía de las estaciones de trabajo en las que se debe estar de pie.
Postura
Al estar en un puesto de trabajo en el cual debas estar de pie, mantén la cabeza, el cuello, el torso y las piernas aproximadamente en línea y verticales. Usa un reposapiés para cambiar tu peso de un pie a otro. Usa zapatos que brinden el apoyo adecuado.
El escritorio
Elige un escritorio lo suficientemente profundo para permitir que tu pantalla esté directamente enfrente de ti y por lo menos a 20 pulgadas (51 cm) de distancia. El escritorio debe permitirte mantener las muñecas rectas y las manos al nivel de los codos o ligeramente por debajo de este nivel. Un escritorio con frente redondeado evitará la presión en las muñecas. No uses libros ni tablas para cambiar la altura del escritorio.
Monitor
Coloca el monitor directamente frente a ti, aproximadamente a un brazo de distancia. La parte superior de la pantalla debe estar al nivel de los ojos o apenas por debajo de este. Si usas lentes bifocales, baja el monitor de 1 a 2 pulgadas (de 3 a 5 cm) más para poder ver con más comodidad. Coloca el monitor de manera que la fuente de luz más brillante esté a un costado.
Si tienes dos monitores, la ubicación de estos depende del porcentaje de tiempo que pasas usando cada uno y el tipo de trabajo que haces en ellos. Si usas los dos monitores por igual, colócalos bien juntos en un ángulo frente a ti de manera que se toquen sus bordes. Si usas un monitor más del 80 por ciento del tiempo, colócalo directamente frente a ti y coloca el otro monitor retirado, a un costado.
Teclado y mouse
Coloca el mouse y el teclado sobre la misma superficie y a una distancia que te permita mantener los codos cerca del cuerpo. Mientras escribes en el teclado o usas el mouse, mantén las muñecas derechas, la parte superior de los brazos cerca del cuerpo y las manos al nivel de los codos o ligeramente por debajo de este nivel. Usa los atajos de teclado para usar menos el mouse. En lo posible, configura la sensibilidad del mouse de modo que puedas tocarlo con suavidad para usarlo. Coloca el mouse del otro lado del teclado para usarlo con la otra mano.
Objetos esenciales
Mantén los objetos esenciales, como el teléfono, la grapadora o los materiales impresos, cerca del cuerpo para evitar estirarte demasiado.
Teléfono
Si hablas por teléfono con frecuencia y escribes al mismo tiempo, pon el altavoz o usa auriculares en lugar de sostener el teléfono entre la cabeza y el cuello.
Aug. 29, 2019
- Grunseit AC, et al. "Thinking on your feet": A qualitative evaluation of sit-stand desks in an Australian workplace. BMC Public Health. 2013;13:365.
- Pedersen SJ, et al. An e-health intervention designed to increase workday energy expenditure by reducing prolonged occupational sitting habits. Work. 2014;49:289.
- Stamatakis E, et al. Screen-based entertainment time, all-cause mortality, and cardiovascular events: Population-based study with ongoing mortality and hospital events follow-up. Journal of the American College of Cardiology. 2011;57:292.
- Workstations components — Telephones. Occupational Safety and Health Administration. http://www.osha.gov/SLTC/etools/computerworkstations/components_telephone.html. Accessed Aug. 26, 2016.
- Checklist — Evaluation. Occupational Safety and Health Administration. https://www.osha.gov/SLTC/etools/computerworkstations/checklist.html. Accessed Aug. 26, 2016.
- Workstation environment. Occupational Safety and Health Administration. https://www.osha.gov/SLTC/etools/computerworkstations/wkstation_enviro.html. Accessed Aug. 26, 2016.
- ANSI/HFES 100-2007: Human Factors Engineering of Computer Workstations. Santa Monica, Calif.: Human Factors and Ergonomics Society. http://coursesite.uhcl.edu/hsh/PeresSC/Classes/PSYC6419seminar/ANSI_HFES%20100-2007.pdf. Accessed Aug. 26, 2016.
- Workstation components — Desks. Occupational Safety and Health Administration. https://www.osha.gov/SLTC/etools/computerworkstations/components_desk.html. Accessed Aug. 26, 2016.
- Workstations components — Pointer/mouse. Occupational Safety and Health Administration. http://www.osha.gov/SLTC/etools/computerworkstations/components_pointers.html. Accessed Aug. 26, 2016.
- Workstations components — Monitors. Occupational Safety and Health Administration. http://www.osha.gov/SLTC/etools/computerworkstations/components_monitors.html. Accessed Aug. 26, 2016.
- Workstation components — Keyboards. Occupational Safety and Health Administration. https://www.osha.gov/SLTC/etools/computerworkstations/components_keyboards.html. Accessed Aug. 26, 2016.
- Woolley SM (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Sept. 14, 2016.
See more In-depth