Humo ambiental: evita los peligros en el aire
La exposición a las toxinas del humo ambiental puede causar graves problemas de salud. Conoce lo que respiras y ten en cuenta medidas prácticas para proteger a tu familia.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
No fumas porque conoces los peligros, pero ¿qué pasa con el humo que inhalas involuntariamente? El humo de segunda mano causa y contribuye a varios problemas de salud, como enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón. Y como los fumadores adultos son alrededor de 1000 millones en todo el mundo, la exposición al humo de segunda mano es prácticamente inevitable para los niños y los adultos que no fuman.
Conoce la composición del humo de segunda mano y considera las formas de protegerte a ti mismo y a tus seres queridos.
¿Qué es el humo de segunda mano?
El humo de segunda mano incluye el humo que exhala el fumador (humo principal) y el humo que proviene directamente del producto del tabaco que se quema (humo lateral).
El humo de segunda mano contiene sustancias químicas tóxicas, incluidas:
- El amoníaco, utilizado en los productos de limpieza
- El benceno, que se encuentra en la gasolina
- El cadmio, un metal tóxico
- El cianuro, utilizado en las armas químicas
- El formaldehído, una sustancia química industrial
Aunque no es solo el humo lo que preocupa. El residuo que se adhiere al polvillo y a las superficies del ámbito familiar se llama humo de tercera mano. Los niños pequeños corren un riesgo especial de exposición al humo de tercera mano, debido a su frecuente contacto con materiales contaminados, como las alfombras.
¿Qué tan peligroso es el humo de segunda mano?
El humo de segunda mano causa o contribuye a graves problemas de salud, entre otros:
- Cáncer. El humo de segunda mano es un factor de riesgo conocido para el cáncer de pulmón.
- Enfermedad cardíaca. La exposición al humo de segunda mano aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas entre un 25 % y un 30 %.
- Enfermedad pulmonar crónica. La exposición al humo de segunda mano, incluso durante un corto período de tiempo, causa disminuciones mensurables en la función pulmonar. Esto puede llevar a una enfermedad pulmonar crónica.
El humo de segunda mano plantea riesgos adicionales para los niños, que son especialmente vulnerables a los efectos del humo de segunda mano. Las complicaciones son las siguientes:
- Bajo peso al nacer. La exposición al humo de segunda mano durante el embarazo aumenta el riesgo de tener un bebé con bajo peso al nacer.
- Síndrome de muerte infantil súbita. Se cree que la exposición al humo de segunda mano aumenta el riesgo de síndrome de muerte infantil súbita.
- Asma y enfermedades respiratorias. La exposición al humo de segunda mano está relacionada con el aumento del riesgo (y la gravedad) del asma y el silbido del pecho infantil. Los bebés de padres fumadores tienen más probabilidades de desarrollar bronquitis y neumonía durante el primer año de vida.
¿Cómo se puede evitar el humo de segunda mano ?
Con la planificación, puedes reducir la exposición de tu familia al humo de segunda mano. Empieza con estos simples pasos:
- No permitas que se fume en tu casa. Abrir las ventanas y usar ventiladores y sistemas de ventilación no elimina la exposición al humo de segunda mano.
- No permitas que se fume en tu vehículo, ni siquiera con las ventanillas bajas. Si un pasajero tiene que fumar mientras estás viajando, detente cuando sea necesario para hacer descansos para que fume fuera del coche.
- Elige instalaciones de atención libre de humo. Esto se aplica tanto a las guarderías como a los centros para adultos mayores.
- Patrocina los negocios con políticas de no fumar. Elige restaurantes libres de humo. Cuando viajes, pide habitaciones de hotel y coches de alquiler para no fumadores.
Si tienes una pareja u otro ser querido que fume, ofrécele apoyo y aliento para que deje de fumar. Toda la familia se beneficiará.
March 20, 2020
- Samet JM. Secondhand smoke exposure: Effects in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 8, 2019.
- Samet JM, et al. Secondhand smoke exposure: Effects in children. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 8, 2019.
- Samet JM, et al. Control of secondhand smoke exposure. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 8, 2019.
- Secondhand smoke and cancer. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/tobacco/second-hand-smoke-fact-sheet. Accessed Nov. 8, 2019.
- Merianos AL, et al. Adolescent tobacco smoke exposure, respiratory symptoms, and emergency department use. Pediatrics. 2018; doi:10.1542/peds.2018-0266.
- Health effects of secondhand smoke. American Lung Association. https://www.lung.org/stop-smoking/smoking-facts/health-effects-of-secondhand-smoke.html. Accessed Nov. 8, 2019.
- Flouris AD, et al. Acute and short-term effects of secondhand smoke on lung function and cytokine production. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. 2009; doi:10.1164/rccm.200812-1920OC.
See more In-depth