Jorge y Leslie Bacardi

Retribuir el regalo de la vida

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Retribuir el regalo de la vida

[Suena música]

Jorge Bacardi, paciente y benefactor de Mayo Clinic: Soy un milagro andante. Hace seis años, o un poquito más, requería oxígeno y no podía caminar de aquí al ascensor sin ayuda, pero lo que me ha sucedido ha sido un completo milagro. Ha sido un regalo y no solo de Dios, sino también de Mayo Clinic, del equipo del trasplante, que es absolutamente increíble, y obviamente, no hace falta ni que lo diga, de mi media naranja, quien me ayudó a atravesar este proceso y fue mi inspiración. Ahora, luego del trasplante, por supuesto que he retomado las actividades que pude hacer toda mi vida. Juego al tenis. Voy de pesca. Practico natación. Hago esnórquel. Todas estas cosas que nunca creí que podría hacer y ahora las hago… es realmente un milagro.

[Suena música]

Dr. Cesar M. Keller, director, Programa para trasplantes de pulmón en Mayo Clinic de Florida: Una de las preguntas que surge es si podríamos fabricar a medida un pulmón hecho con tus propias células, de modo que, cuando necesites un reemplazo de pulmón o un trasplante de pulmón o de cualquier otro órgano, sea posible fabricar a medida ese órgano para que, cuando lo recibas, sea tuyo, hecho con tus propias células y tu cuerpo no lo rechace nunca. Nunca tomarás medicamentos para combatir un rechazo. De eso se trata la medicina regenerativa, de intentar usar esta tecnología para lograr que lo que parece ciencia ficción se vuelva realidad.

Jorge Bacardi: Es un campo de estudio que necesita promoción, necesita respaldo. Para mí, es un campo de la medicina que definitivamente representa el futuro.

Dr. Keller: Muchas personas están agradecidas, obviamente, por todos los profesionales que participamos en la parte científica de ese proceso. Agradecemos profundamente la oportunidad de que una idea que tenemos pueda realmente ponerse en práctica. Por supuesto que los pacientes que terminaron recibiendo el beneficio de toda esa investigación están muy agradecidos y tienen la esperanza de que algo mejor ocurra en el futuro.

Jorge Bacardi: El milagro que Mayo Clinic logró conmigo es, en realidad, un regalo que no se puede retribuir.

[Suena música]

Imagínate un futuro en el que sea posible crear un pulmón nuevo para un paciente que lo necesite, a partir del propio material celular del paciente, o el día en el que una inyección de células de reemplazo permita que un paciente se sane a sí mismo de daños en el cerebro, en los nervios o en otros tejidos.

La medicina regenerativa ya no es ciencia ficción, y una importante donación de Jorge y Leslie Bacardi de las Bahamas acelerará la investigación del Centro para Bioterapia Regenerativa de Mayo Clinic en la sede de Florida.

Jorge Bacardi, que proviene de una familia dedicada a la fabricación de ron y otras bebidas alcohólicas desde hace 150 años, tuvo desde que era niño discinesia ciliar, una enfermedad pulmonar debilitante que casi acaba con su vida. Un doble trasplante de pulmón realizado en 2008 en la sede de Mayo en Florida le permitió respirar su primera bocanada de aire completa a los 64 años.

Esa experiencia inspiró a los Bacardi a hacer una donación en 2009. Junto con otros miembros de la familia, hicieron la donación principal para construir la casa de cuidados Gabriel House of Care en la sede de Mayo Clinic en Jacksonville (Florida) que ofrece alojamiento asequible a largo plazo y un entorno propicio para visitar a los pacientes que reciben oncología radioterapéutica y trasplantes.

El nombre de la instalación hace honor a Christopher Mark Gregory, que perdió la vida a los 19 años, y cuya donación de órganos permitió que Jorge recibiera su trasplante. Antes de que Jorge conociera el nombre de su donante de órganos, escribió una sentida carta de agradecimiento a la familia del donante en la que se refería a Christopher como “Gabriel”, su ángel salvador.

Leslie y Jorge Bacardi

Con su última donación para la medicina regenerativa, los Bacardi ayudan a Mayo Clinic a escribir el próximo capítulo sobre trasplante de órganos y a fomentar nuevas técnicas quirúrgicas y tratamientos para enfermedades que actualmente no tienen curas definitivas.

"La medicina regenerativa es un paso extraordinario en la evolución de la humanidad", dice Jorge. "Para Leslie y para mí es un gran honor poder unirnos a Mayo Clinic en el desarrollo de este avance en el ámbito médico".

Haz una donación hoy mismo para apoyar la medicina regenerativa en Mayo Clinic.

Ciencia «asombrosa»

La medicina regenerativa aborda las causas originales de la enfermedad y la discapacidad mediante el desarrollo de formas de rejuvenecer el cuerpo usando sus procesos naturales de autocuración, reemplazar las células dañadas por células sanas obtenidas del paciente (lo que evita el rechazo del sistema inmunitario) y regenerar la función mediante la aplicación de células específicas o productos celulares.

Los investigadores en medicina regenerativa de Mayo se centran en enfermedades que afectan a muchas partes del cuerpo, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad de Alzheimer y las lesiones traumáticas que afectan a los veteranos de guerra. Algunos estudios se encuentran en sus primeras etapas. Otros forman parte de ensayos clínicos con los pacientes.

Los investigadores ahora pueden diferenciar las células madre en la piel, el cerebro, el pulmón y muchos otros tipos de células. Por ejemplo, las células cutáneas propias de un paciente pueden extraerse, reprogramarse en un laboratorio para darles determinadas características y luego aplicarse nuevamente en el paciente para tratar enfermedades en distintas partes del cuerpo.

Leslie cuenta que la pareja quedó sorprendida al ver un segmento en "Nightline", un programa televisivo informativo nocturno de la cadena ABC, donde se mostraba tejido cardíaco palpitante que los investigadores de Mayo Clinic habían creado a partir del tejido de la piel de uno de los periodistas del programa.

"Eso para nosotros fue simplemente asombroso", dice Leslie. "Realmente y con toda sinceridad creemos que eso es el futuro, y Mayo Clinic lo hará posible. Piensa en un paciente que tiene la enfermedad de Lou Gehrig o diabetes. ¿Podremos deshacernos de esa enfermedad? Espero que sí".

"La medicina regenerativa para nosotros es una inversión en nuestro futuro y en el futuro de la medicina. Obtener algún beneficio podría llevar tiempo, pero cuando esos beneficios lleguen, harán que la inversión parezca pequeña. El entusiasmo con el que esperamos el avance de la medicina regenerativa nos mantendrá esperanzados para que se encuentren soluciones a muchos misterios médicos".

Pacientes y médicos agradecidos

Gracias a la donación de los Bacardi, se creó Jorge and Leslie Bacardi Fund in Regenerative Medicine (el Fondo Jorge y Leslie Bacardi para la Medicina Regenerativa) en honor al Dr. Cesar A. Keller, el médico que atendió a Jorge antes y después de su trasplante pulmonar doble y que actualmente participa en la investigación sobre medicina regenerativa del pulmón.

Su donación también se utilizará para acelerar enormemente el trabajo de medicina regenerativa en el campus de Mayo Clinic en Florida y para crear el cargo de subdirector del Centro para Bioterapia Regenerativa del Fondo Jorge y Leslie Bacardi en Florida, un puesto que actualmente ocupa el Dr. Thomas A. Gonwa.

“Estamos muy agradecidos por la donación de los Bacardi, que aumentará nuestra capacidad de ofrecer soluciones de medicina regenerativa a los pacientes”, dice el Dr. Gonwa, que también es presidente del Departamento de Trasplantes de Mayo Clinic en Florida. “La generosidad de los Bacardi nos ayudará a transformar la atención médica destinada a las personas que tienen algunas de las afecciones más difíciles de tratar”.

Tu donación ayuda a Mayo Clinic a desarrollar la próxima generación de tratamientos para vencer las enfermedades más temidas y curar las afecciones más difíciles de curar. Para donar hoy mismo.