Departamentos y especialidades
Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa.
Departamentos donde se trata este trastorno
Áreas donde se investiga este trastorno
Investigación
Los investigadores de Mayo Clinic tienen una larga tradición de estudiar nuevas formas de diagnosticar y tratar los trastornos del sistema nervioso periférico, como los tumores. Los investigadores sobre neurología, neurocirugía, genética médica, medicina de laboratorio y patología, y otras áreas, trabajan para mejorar el diagnóstico y tratamiento de personas con trastornos y tumores en los nervios periféricos. Los proyectos exitosos incluyen los siguientes:
- Identificar un nuevo síndrome
- Identificar mutaciones genéticas específicas implicadas en un tipo de tumor de los nervios periféricos
- Identificar el mecanismo y el tratamiento de los quistes ganglionares intraneurales
- Demostrar que los cánceres pueden extenderse a los nervios periféricos
- Demostrar que las técnicas de diagnóstico por imágenes no invasivas, como la tomografía por emisión de positrones o la resonancia magnética, pueden distinguir un tumor benigno de uno canceroso, lo que significa que las neoplasias malignas pueden identificarse sin necesidad de someterse a una cirugía abierta
Obtén más información sobre las investigaciones de los tumores de los nervios periféricos que se llevan a cabo en Mayo Clinic.
Laboratorios
Los científicos de los siguientes laboratorios de Mayo Clinic participan activamente en la investigación de tumores en los nervios periféricos:
Publicaciones
Consulta una lista de publicaciones de autores de Mayo Clinic sobre los tumores del nervio periférico en PubMed, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina.