Sí. Tu peso puede ser normal, pero si el porcentaje de grasa es suficientemente alto, se te puede considerar obeso. Esta afección se conoce como «obesidad con peso normal». Tener obesidad con peso normal significa que corres los mismos riesgos graves de salud que las personas obesas. Se define obesidad como una cantidad excesiva de grasa corporal, no como un exceso de peso.
Para saber si tu peso es saludable para la estatura que tienes, se usa una fórmula que llamamos «índice de masa corporal» (IMC). Pero el IMC no nos proporciona toda la información porque no mide la cantidad de grasa corporal. De modo que puedes tener un IMC normal y, sin embargo, tu porcentaje de grasa corporal puede ser suficientemente alto como para aumentar los riesgos para tu salud.
Los investigadores todavía están tratando de determinar qué porcentaje de grasa corporal puede considerarse obesidad cuando el peso es normal, y si las pautas deberían ser diferentes, según la edad y el sexo.
Al igual que la obesidad, la obesidad con peso normal puede aumentar el riesgo de presentar problemas graves de salud, tales como:
- Enfermedad cardíaca
- Diabetes
- Colesterol anormal: una alta concentración de triglicéridos pero una baja concentración de lipoproteínas de alta densidad (HDL o colesterol «bueno»)
- Presión arterial alta
- Síndrome metabólico
Si te preocupa el porcentaje de grasa corporal, habla con tu médico. Probablemente te mida la grasa corporal y te recomiende otras pruebas para ver si estás en riesgo de padecer afecciones relacionadas con la obesidad. El médico quizá te indique que comiences a comer de manera más saludable y que aumentes tu nivel de actividad.
June 29, 2017
- Understanding adult overweight and obesity. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/health-topics/weight-control/understanding/Pages/understanding-adult-overweight-and-obesity.aspx. Accessed May 21, 2017.
- Defining overweight and obesity. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/healthyweight/assessing/bmi/adult_bmi/index.html. Accessed May 21, 2017.
- Saito Y, et al. Associations between body fat variability and later onset of cardiovascular disease risk factors. PLOS One. 2017;12:e0175057.
- Maffetone PB, et al. Overfat and underfat: New terms and definitions long overdue. Frontiers in Public Health. 2017;4:279.
- Olafsdottir AS, et al. Health behavior and metabolic risk factors associated with normal weight obesity in adolescents. PLOS One. 2016;11:e0161451.
- Weber DR, et al. Fat and lean BMI reference curves in children and adolescents and their utility in identifying excess adiposity compared with BMI and percentage body fat. The American Journal of Clinical Nutrition. 2013;98:49.
See more Expert Answers
.