Atención médica de calidadDescubra por qué Mayo Clinic es el mejor lugar para atenderse. Pida una consulta.
Conozca a nuestro personalPara encontrar una guía para doctores y departamentos en todos los campus de Mayo Clinic. Visite ahora.
Investigación y ensayos clínicosVea cómo la investigación y los ensayos clínicos de Mayo Clinic hacen avanzar la medicina y mejoran el cuidado de los pacientes. Explore ahora.
Visite nuestros centros educativosLos educadores en Mayo Clinic capacitan a los líderes futuros para que ofrezcan a los pacientes un cuidado compasivo, de alto valor, y seguro. Elija una carrera.
Servicios profesionalesExplore los múltiples recursos de Mayo Clinic, y vea los trabajos disponibles para profesionales médicos. Reciba actualizaciones.
Done a Mayo ClinicAyude a imponer un nuevo estándard mundial para la atención médica para toda la gente. Done ahora.
Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic.
Suscríbete a Housecall
Nuestro boletín electrónico de interés general te mantiene al día acerca de una gran variedad de temas sobre la salud.
A veces, el medicamento fingolimod (Gilenya) se receta a personas que padecen formas recidivas de esclerosis múltiple para reducir las exacerbaciones y aliviar los síntomas. Sin embargo, puede no ser seguro tomarlo si estás embarazada. Según estudios realizados con animales, la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration) ha otorgado a este fármaco la categoría C, lo cual indica que podría dañar al bebé por nacer.
Todavía no existen estudios adecuados ni bien controlados sobre el uso del fingolimod en embarazadas. Se ha establecido un registro de embarazos a fin de controlar los resultados del uso de fingolimod durante el embarazo, pero la cantidad de embarazos informados es muy baja para sacar conclusiones firmes respecto del uso de este medicamento durante el embarazo. Sin embargo, los datos preliminares indican que existe un posible riesgo de que surjan problemas de desarrollo relacionados con el uso de fingolimod.
El fingolimod tarda aproximadamente dos meses en ser eliminado por completo del organismo. Debido al posible riesgo que representa para el bebé la presencia de este medicamento en el organismo, la información de prescripción indica que las mujeres que pueden quedar embarazadas deben usar un método anticonceptivo eficaz para evitar el embarazo durante el tratamiento con fingolimod y en los dos meses posteriores a la última dosis.
With
Dean M. Wingerchuk, M.D.
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Échales un vistazo a estos títulos exitosos y a las ofertas especiales de libros y boletines informativos de Mayo Clinic.