Tengo una sola trompa de Falopio. ¿Podré quedar embarazada?

Sí. Las trompas de Falopio son un par de conductos por los que se desplazan los óvulos desde los ovarios hasta el útero. Todos los meses, durante el ciclo menstrual, uno de los ovarios libera un óvulo. Este proceso se llama ovulación. Luego, el óvulo se desplaza por una de las trompas de Falopio. Puede o no ser fecundado por un espermatozoide en la trompa. Si el óvulo se fecunda, debe adherirse a la pared del útero para iniciar un embarazo.

Es posible que solo tengas una trompa de Falopio si te han operado de la pelvis por una infección, un tumor o un embarazo ectópico en el pasado. En un embarazo ectópico, el óvulo fecundado se adhiere fuera del útero y no puede sobrevivir. Además, tener una sola trompa de Falopio puede ser algo de nacimiento. Pero es posible que puedas lograr un embarazo con una sola trompa si:

  • Tiene al menos un ovario sano.
  • Tienes ciclos menstruales mensuales.
  • La trompa de Falopio restante está sana.

Si no consigues el embarazo después de intentar concebir durante, al menos, seis meses, acude a tu ginecólogo o a un especialista en fertilidad llamado endocrinólogo reproductivo. También puedes acudir a cualquiera de los dos profesionales de atención médica si tienes problemas de salud conocidos que afecten a una o a ambas trompas de Falopio. El profesional de atención médica puede hablar contigo sobre tratamientos que pueden aumentar tus probabilidades para lograr un embarazo. Estos tratamientos se denominan tecnologías de reproducción asistida. Entre ellas está la fertilización in vitro.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

July 02, 2025 See more Expert Answers