Diagnóstico
El virus del Ébola y el virus de Marburgo son difíciles de diagnosticar porque los primeros signos y síntomas se parecen a los de otras enfermedades, como la fiebre tifoidea y la malaria. Si los médicos sospechan que tienes el virus del Ébola o el virus de Marburg, utilizan análisis de sangre para identificar rápidamente el virus, incluidos los siguientes:
- Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas
- Reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa
Tratamiento
Ningún medicamento antiviral ha demostrado ser eficaz para tratar las infecciones causadas por el virus del Ébola o de Marburgo. La atención médica hospitalaria complementaria comprende lo siguiente:
- Proporcionar líquidos
- Mantener la presión arterial
- Proporcionar oxígeno según sea necesario
- Reemplazar la sangre perdida
- Tratar otras infecciones que se desarrollen
Preparación para la consulta
La posibilidad de contraer el virus del Ébola o el virus de Marburgo es extremadamente baja, a menos que haya tenido contacto directo con los líquidos corporales de una persona o un animal infectado con uno de los virus.
Si crees que tú o un integrante de tu familia pueden haber estado expuestos a alguno de estos virus, llama al médico o dirígete a la sala de emergencias más cercana de inmediato. Si no te derivan a un especialista en enfermedades infecciosas, pide que te atienda uno.
Si eres de los Estados Unidos y estás viajando o trabajando en el exterior, podrás hallar a un médico con la ayuda de la embajada de los Estados Unidos más cercana. Si eres de otro país, comunícate con la embajada de tu país. Asegúrate de informar al médico o al hospital de tus síntomas antes de la consulta para que puedan tomarse las precauciones adecuadas con el fin de evitar que el virus se transmita a otras personas.
Qué puedes hacer
Antes de tu cita médica, para ayudar a tu doctor a determinar la causa de tus síntomas, escribe una lista que responda las siguientes preguntas:
- ¿Qué síntomas presentas? ¿Cuándo comenzaron?
- ¿Has viajado a África recientemente? Si fue así, ¿a qué parte?
- Si estuviste en África recientemente, ¿cazaste o comiste monos?
- ¿Visitaste cuevas o minas subterráneas recientemente en África?
- ¿Trabajas en un laboratorio que usa monos de África o de las Filipinas en la investigación?
Si es posible, lleva contigo a un familiar o a un amigo a la cita. A veces puede ser difícil recordar toda la información que te dieron en el hospital o durante una cita. Alguien que te acompañe puede recordar algo que se te pasó o que olvidaste.
Aug. 22, 2020