Descripción general
Dermatografía
Dermatografía
La dermatografía es un trastorno que produce líneas rojas e inflamadas al rascarse levemente. Aunque no es grave, puede ser incómodo.
El dermografismo es un trastorno también conocido como «escritura sobre la piel». Cuando las personas que tienen dermografismo apenas se raspan la piel, los rasguños se ponen rojos y forman ronchas elevadas parecidas a la urticaria. Estas marcas, en general, desaparecen en un lapso de 30 minutos.
No se conoce la causa del dermografismo, pero en algunas personas puede ser provocado por las infecciones, disgustos emocionales o medicamentos como la penicilina.
Casi todas las personas que tienen dermografismo no se hacen tratar. Si los signos y síntomas son particularmente molestos, el médico te recomendará medicamentos para la alergia como cetirizina (Zyrtec) o difenhidramina (Benadryl).
Productos y servicios
Síntomas
Los signos y síntomas del dermografismo comprenden:
- Líneas de color rojo en relieve
- Hinchazón
- Inflamación
- Ronchas similares a la urticaria
- Picazón
Los signos y síntomas pueden aparecer a los pocos minutos de haberte raspado o frotado la piel, y suelen desaparecer en un lapso de 30 minutos. En raras ocasiones, el dermografismo se desarrolla más lento y dura entre varias horas y varios días.
El trastorno en sí puede durar unos meses o años.
Cuándo debes consultar a un médico
Consulta con el médico si los signos y síntomas son particularmente molestos.
Causas
No se sabe cuál es la causa exacta del dermografismo. Puede ser causado por una respuesta alérgica; sin embargo, no se ha identificado ningún alérgeno específico.
Los síntomas del dermografismo pueden desencadenarse por cosas simples. Por ejemplo, el roce con la ropa o las sábanas puede irritar la piel. A veces, el dermografismo es precedido por una infección, un disgusto emocional o un medicamento, como la penicilina.
Factores de riesgo
El dermografismo puede ocurrir a cualquier edad, pero tiende a ser más frecuente en los adolescentes y en los adultos jóvenes. Si tienes otras enfermedades de la piel, como la piel seca o la dermatitis, es posible que seas más propenso a contraer dermografismo. Cualquier enfermedad de la piel que causa una necesidad frecuente de rascarte puede aumentar el riesgo.
Prevención
Para disminuir las molestias y prevenir los síntomas de dermografismo, sigue estos consejos:
- Evita irritar la piel. No utilices jabones abrasivos sobre la piel. No utilices ropa fabricada con materiales que hagan picar, como la lana. Los baños o las duchas calientes pueden empeorar los síntomas.
- No te rasques. Si tienes dermografismo u otro trastorno de la piel que pueda causar picazón frecuente, trata de no rascarte. Rascar la piel agravará el cuadro.
- Mantén la piel humectada. La piel seca tiene tendencia a causar picazón. Mantén la piel humectada con lociones y cremas después de bañarte.
Dec. 02, 2020