Descripción general

La claudicación es un dolor causado por un flujo sanguíneo demasiado bajo a los músculos durante el ejercicio. Lo más frecuente es que este dolor se produzca en las piernas después de caminar a un cierto ritmo y durante un cierto tiempo, según la gravedad de la afección.

La afección también se llama claudicación intermitente porque el dolor no suele ser constante. Comienza durante el ejercicio y termina con el descanso. Sin embargo, a medida que la claudicación empeora, el dolor puede ocurrir durante el descanso.

La claudicación es técnicamente un síntoma de enfermedad, con mayor frecuencia la enfermedad arterial periférica, un estrechamiento de las arterias en las extremidades que restringe el flujo sanguíneo.

Los tratamientos se centran en reducir los riesgos de enfermedades vasculares, disminuir el dolor, aumentar el movimiento y prevenir el daño a los tejidos.

Síntomas

La claudicación hace referencia al dolor muscular debido a la falta de oxígeno que se desencadena con la actividad y se alivia con el descanso. Los síntomas incluyen los siguientes:

  • Dolor, malestar o cansancio en los músculos cada vez que los mueves
  • Dolor en las pantorrillas, muslos, glúteos, caderas o pies
  • Con menos frecuencia, dolor en los hombros, bíceps y antebrazos
  • Dolor que mejora poco después de descansar

El dolor puede volverse más intenso con el tiempo. Es posible que incluso empieces a sentir dolor en reposo.

Los signos o síntomas de la enfermedad arterial periférica, generalmente en etapas más avanzadas, incluyen:

  • Piel fría
  • Dolor intenso y constante que avanza hasta el entumecimiento
  • Cambio de color de la piel
  • Heridas que no se curan

Cuándo consultar al médico

Habla con el proveedor de atención médica si tienes dolor en las piernas o en los brazos cuando haces ejercicio. La claudicación puede llevar a un ciclo que genera un empeoramiento de la salud cardiovascular. El dolor puede hacer que el ejercicio sea intolerable, y la falta de ejercicio empeora la salud.

La enfermedad de las arterias periféricas es un signo de mala salud cardiovascular y de un mayor riesgo de ataque cardíaco y de accidente cerebrovascular.

Otras enfermedades que afectan a la sangre, los nervios y los huesos pueden contribuir al dolor en las piernas y los brazos durante el ejercicio. Es importante realizar un examen completo y las pruebas adecuadas para diagnosticar las posibles causas del dolor.

Causas

En muchos casos, la claudicación es un síntoma de la enfermedad arterial periférica. Las arterias periféricas son los vasos grandes que llevan la sangre a las piernas y los brazos.

La enfermedad arterial periférica es el daño a una arteria que restringe el flujo sanguíneo en un brazo o una pierna (una extremidad). Cuando estás en reposo, el flujo sanguíneo limitado es generalmente suficiente. Sin embargo, cuando estás activo, los músculos no reciben suficiente oxígeno y nutrientes para funcionar bien y mantenerse sanos.

El daño a las arterias periféricas suele ser causado por la ateroesclerosis. La ateroesclerosis es la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias dentro de las arterias y sobre sus paredes. Esta acumulación se llama placa. La placa puede provocar el estrechamiento de las arterias y obstruir el flujo sanguíneo. La placa también puede reventar y formar un coágulo de sangre.

Factores de riesgo

Entre los posibles factores de riesgo de la enfermedad arterial periférica y la claudicación se incluyen los siguientes:

  • Tener antecedentes familiares de ateroesclerosis, enfermedad arterial periférica o claudicación
  • Tener más de 50 años si además fumas o padeces diabetes
  • Tener más de 70 años
  • Tener enfermedad renal crónica
  • Tener diabetes
  • Tener presión arterial alta
  • Tener colesterol alto
  • Tener obesidad (un índice de masa corporal, o Índice de masa corporal, mayor de 30)
  • Fumar

Complicaciones

La claudicación se considera generalmente una advertencia de ateroesclerosis significativa, lo que indica un mayor riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. Otras complicaciones de la enfermedad de la arteria periférica debido a la ateroesclerosis incluyen las siguientes:

  • Lesiones de la piel que no se curan
  • Muerte de los tejidos musculares y de la piel (gangrena)
  • Amputación de una extremidad

Prevención

La mejor manera de prevenir la claudicación es mantener un estilo de vida saludable y controlar ciertas afecciones médicas. Esto significa lo siguiente:

  • Lleva una alimentación equilibrada y saludable
  • Haz ejercicio con regularidad
  • Si tienes diabetes, mantén bajo control la glucosa en la sangre
  • Mantén un peso saludable
  • Controla el colesterol y la presión arterial
  • Deja de fumar si lo haces

CON-20370932