Servicio para la Intolerancia a las Estatinas en Minnesota Panorama general

Videos

Mira a cardiólogos de Mayo Clinic y otros analizar varias enfermedades y tratamientos relacionados con las enfermedades cardiovasculares y la cirugía cardiovascular.

Los médicos del Statin Intolerance Service (Servicio de intolerancia a las estatinas) dentro de la Cardiovascular Health Clinic (Clínica de salud cardiovascular) del campus de Mayo Clinic de Minnesota tratan a personas que presentan efectos secundarios de las estatinas o antecedentes familiares de intolerancia a las estatinas.

Un plantel de médicos capacitados en enfermedades cardíacas (cardiólogos) trabaja como un equipo multidisciplinario con especialistas de diversas áreas para evaluar tu afección y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

El médico puede recomendarte tomar estatinas si tienes colesterol alto y otros factores de riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, como antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. Tomar estatinas disminuye la producción de colesterol del cuerpo y puede reducir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular y la muerte por causas cardíacas. Sin embargo, puedes experimentar efectos secundarios leves a graves, como dolor muscular, dolor, debilidad u otros efectos secundarios, incluido daño hepático asintomático.

Pruebas de diagnóstico

El personal del Statin Intolerance Service (Servicio de intolerancia a las estatinas) realizará una completa evaluación cardiovascular para decidir si tus síntomas se deben a la intolerancia a las estatinas o a otras afecciones. Si el médico te diagnostica una afección distinta, te puede derivar a otra área de Mayo Clinic para recibir tratamiento.

Como parte de tu evaluación en la clínica, el médico generalmente te pedirá que dejes de tomar estatinas para ver si los síntomas disminuyen o cambian.

Una evaluación también puede incluir lo siguiente:

  • Análisis de sangre. Es posible que el médico te solicite análisis de sangre.
  • Conversación sobre tus antecedentes médicos familiares. El médico conversará contigo acerca de tus antecedentes médicos familiares, incluidas las experiencias de tus familiares con las estatinas.
  • Análisis genéticos. Estos análisis pueden ayudar a definir si tienes una predisposición a sufrir efectos secundarios por tomar estatinas o si es más probable que ellas te aporten beneficios.
  • Biopsia muscular percutánea ambulatoria. En este análisis, el médico realizará una pequeña incisión del tamaño de la punta de un bolígrafo en la piel para extraer una cantidad pequeña de músculo y analizarlo.
  • Cuestionario de síntomas. Tal vez debas responder un cuestionario para describir los síntomas que sientes y cuáles estatinas has tomado.
  • Pruebas de fuerza muscular. Quizá el médico solicite pruebas para evaluar tu fuerza muscular.

Tratamiento

El médico trabajará de cerca contigo para determinar cuál es el tratamiento más adecuado para tu enfermedad. El tratamiento puede comprender lo siguiente:

  • Cambios de estatinas. El médico puede cambiar el tipo o la cantidad de estatinas que estás tomando.
  • Cambios en el estilo de vida. El médico puede recomendarte que aumentes la actividad física, que incorpores un plan de alimentación saludable y que dejes de fumar.
  • Suplementos. El médico puede recomendarte que tomes otros agentes para bloquear el dolor muscular, incluidos suplementos de vitamina D y coenzima Q10.
  • Cambios de medicamentos. El médico puede recomendarte que tomes medicamentos para disminuir el colesterol en lugar de estatinas.
  • Terapias naturales. Algunas sustancias o suplementos naturales pueden disminuir el nivel de colesterol, como es el caso del aceite de pescado, las sustancias que se encuentran en algunas plantas (esteroles y estanoles) y la fibra soluble, como el salvado de avena.

Consultas

Tu médico de cabecera puede remitirte, o puedes hacer una cita sin una remisión.

Jan. 14, 2023