Diagnósticos

La necrólisis epidérmica tóxica se diagnostica cuando personas con síndrome de Stevens-Johnson presentan un cuadro grave que afecta más del 30 % del cuerpo.

Tratamientos

Si el médico sospecha que tu necrólisis epidérmica tóxica fue causada por el medicamento que tomaste, deberás dejar de tomarlo. Luego, es probable que te trasladen a un hospital, posiblemente al centro de quemados o a la unidad de cuidados intensivos, para que recibas tratamiento. La recuperación completa puede tardar varios meses.

Atención complementaria

El tratamiento principal para la necrólisis epidérmica tóxica consiste en brindarte todo el confort posible mientras tu piel se recupera. Mientras estés en el hospital se te brindarán medidas de atención médica complementaria. Dichas medidas podrían ser las siguientes:

  • Rehidratación y nutrición. Como la pérdida de piel puede provocar que el organismo pierda líquidos, es vital reponer los líquidos y los electrolitos. Es posible que te administren líquidos y nutrientes a través de un tubo colocado en la nariz y que llega hasta el estómago (sonda nasogástrica).
  • Cuidado de las heridas. El equipo de atención médica que se ocupa de tu salud limpiará delicadamente la piel afectada y colocará vendajes especiales impregnados de vaselina o medicamento. Tu equipo de atención médica también controlará tu infección y, si es necesario, te administrará antibióticos.
  • Ayuda para respirar. Tal vez sea necesario realizarte exámenes y procedimientos para evaluar tus vías respiratorias y mantenerlas despejadas. Cuando la enfermedad está en etapa avanzada, podría ser necesaria la intubación o la asistencia respiratoria mecánica (ventilación pulmonar).
  • Control del dolor. Se te administrarán analgésicos para aliviar tu malestar. Para el dolor en la boca, podrían darte un enjuague bucal que contenga una sustancia adormecedora, por ejemplo lidocaína.
  • Cuidado de los ojos. Cuando los síntomas de los ojos son leves, tal vez te haga bien aplicarte lágrimas artificiales sin conservantes, al menos cuatro veces al día. Las gotas para los ojos con corticosteroides también pueden ayudarte a controlar la inflamación de los ojos. El equipo de atención médica podría llamar a un especialista de los ojos (oftalmólogo).

Medicamentos

El tratamiento de la necrólisis epidérmica tóxica también puede incluir un medicamento o una combinación de medicamentos que afectan a todo el organismo (medicamentos sistémicos), como la ciclosporina (Neoral, Sandimmune), el etanercept (Enbrel) y la inmunoglobulina intravenosa. Se necesitan más estudios para determinar su beneficio, si es que hay alguno.

July 29, 2021
  1. AskMayoExpert. Drug eruption. Mayo Clinic; 2020.
  2. AskMayoExpert. Nonimmunoglobulin e-mediated (non-IgE) drug sensitivity. Mayo Clinic; 2019.
  3. Seminario-Vidal L., et al. Society of dermatology hospitalists supportive care guidelines for the management of Stevens-Johnson syndrome/toxic epidermal necrolysis in adults. Journal of the American Academy of Dermatology. 2020; doi.org/10.1016/j.jaad.2020.02.066.
  4. Micheletti RG, et al. Stevens-Johnson syndrome/toxic epidermal necrolysis: A multicenter retrospective study of 377 adult patients from the United States. Journal of Investigative Dermatology. 2018; doi.org/10.1016/j.jid.2018.04.027.
  5. Whitney AH. Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis: Management, prognosis, and long-term sequelae. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 23, 2020.
  6. Whitney AH. Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis: Pathogenesis, clinical manifestations, and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 23, 2020.
  7. O'Reilly P., et al. the psychological impact of Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis on patients' lives: A critically appraised topic. British Journal of Dermatology. 2019; doi 10.1111/bjd.18746.
  8. Kellerman RD, et al. Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis. In: Conn's Current Therapy 2020. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed July 27, 2020.

Necrólisis epidérmica tóxica