Conceptos básicos del embarazo: guía rápida de lo que te espera

Un embarazo suele provocar entusiasmo, y muchas preguntas sobre qué te espera a ti y a tu bebé. Obtén una descripción general de qué ocurre durante cada trimestre.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Cuando descubras que estás embarazada, es posible que te preguntes qué ocurrirá durante cada semana del embarazo. Y es posible que todos los días tengas más preguntas sobre cómo tener un embarazo saludable.

Saber qué esperar puede ayudarte a tomar buenas decisiones durante el embarazo.

El primer trimestre

Los primeros meses de embarazo se caracterizan por los cambios rápidos tanto para ti como para tu bebé.

Para ti, los cambios físicos del primer trimestre pueden incluir sensibilidad en las mamas, fatiga y náuseas. Tus emociones pueden ir desde la excitación hasta la ansiedad.

Para tu bebé, el primer trimestre es una época de rápido crecimiento y desarrollo. El cerebro, la médula espinal y otros órganos comienzan a formarse y el corazón comienza a latir. Además, los dedos de los pies y las manos del bebé empiezan a tomar forma.

Si estás en el primer trimestre, programa una cita con tu proveedor de atención médica para comenzar la atención médica prenatal. Aprenderás qué esperar durante el primer trimestre y más adelante, incluidos la importancia de las vitaminas prenatales, los posibles exámenes de detección y análisis prenatales, así como los alimentos y medicamentos que debes evitar. También puedes buscar orientación sobre la actividad física durante el embarazo.

El segundo trimestre

Durante el segundo trimestre del embarazo, del cuarto al sexto mes, es posible que te sientas mejor que al principio. Ahora es el momento de disfrutar del embarazo.

En este punto, el bebé puede comenzar a parecer más real. Los signos y síntomas del segundo trimestre pueden incluir senos más grandes, un vientre en crecimiento y cambios en la piel.

Para el bebé, el segundo trimestre marca la capacidad de moverse, oír y tragar. Es posible que sientas una leve sensación de aleteo. Además, el sexo del bebé se hará evidente.

Para la semana 20, estarás a la mitad del embarazo. Las visitas regulares al proveedor de atención médica siguen siendo importantes. Coméntale al médico lo que estás pensando, incluso si te parece tonto o poco importante.

El tercer trimestre

Los últimos meses de embarazo, el tercer trimestre, pueden ser un desafío físico y emocional.

Algunos de los signos y síntomas del tercer trimestre pueden incluir dolor de espalda, acidez estomacal y ansiedad cada vez mayor.

Mientras tanto, el bebé probablemente abra los ojos y aumente de peso. Este crecimiento acelerado podría dar lugar a movimientos del feto más perceptibles.

Durante el tercer trimestre, seguirás viendo a tu proveedor principal de atención médica con regularidad. Él o ella podría comprobar la posición del bebé. A medida que se acerque la fecha de parto, sigue haciendo preguntas sobre qué debes esperar antes del parto. Considera tomar clases de preparación para el parto.

Problemas del embarazo

Durante el embarazo, la salud de tu bebé es tu principal prioridad. Por este motivo, los problemas en el embarazo pueden ser causa de preocupación.

Si tienes una enfermedad crónica, como diabetes, epilepsia o depresión, asegúrate de entender cómo esta podría afectar tu embarazo y qué complicaciones podrías enfrentar. Es posible que necesites un control de cerca o un cambio en tu plan de tratamiento para ayudar a evitar problemas en el embarazo. En otros casos, los problemas en el embarazo, como la diabetes gestacional, pueden complicar un embarazo sano.

Si bien los posibles problemas en el embarazo pueden ser una gran preocupación, recuerda que hay mucho que puedes hacer para promover un embarazo sano. Cuídate y habla con tu proveedor de atención médica. Él puede ayudarte a tomar las mejores decisiones para ti y tu bebé.

Nov. 08, 2022 See more In-depth