Sonidos dulces

El músico agradece a Mayo Clinic con el espectáculo de “Dr. Tango”

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Lewis Lipnick pensó que sus días de músico habían terminado. El contrafagotista principal de la National Symphony Orchestra (Orquesta Sinfónica Nacional) del John F. Kennedy Center for the Performing Arts (Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas) se había quedado ciego del ojo derecho y había presentado una afección en el ojo izquierdo, lo que lo exponía al riesgo de acabar con su carrera. Sus días de músico estaban juego, y no lograba encontrar a un cirujano dispuesto a operarlo. Ante este panorama, el músico profesional se acercó al campus de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, por recomendación de su amigo y director musical Christoph Eschenbach.

Lewis dice que "lo dirigieron a un cirujano joven muy bueno" que estaba dispuesto a ayudarlo. El cirujano realizó la cirugía correctiva ocular a la perfección y sin complicaciones.

"Desde entonces, dejo toda mi atención médica en manos de Mayo Clinic", dice Lewis.

Hace poco, Lewis regresó a Mayo Clinic y sintió un golpe de inspiración. Decidió que quería hacer algo para demostrar su agradecimiento por todo lo que los equipos que lo atendieron en Mayo habían hecho por él organizando un concierto.

"Cuando les pregunté a algunos de los músicos de nuestro personal de Mayo si les insteresaba la idea, todos demostraron entusiasmo", comenta Johanna S. Rian, Ph.D., directora del programa del Dolores Jean Lavins Center for Humanities in Medicine (Centro Dolores Jean Lavins de Humanidades en Medicina). El público también estaba entusiasmado.

Más de 300 personas asistieron al concierto y aplaudieron de pie al final de la noche.

El centro apoya la misión de Mayo Clinic integrando las artes y otras expresiones de la cultura humana en el ambiente de sanación, que incluyen música, artes visuales, danza, teatro, escritura creativa y más para los pacientes, las familias, el personal y el público.

Entre los músicos que participaron del evento de diciembre de 2016 se incluyen Rohin A. Aggarwal (eufonio), Allen T. Bishop, M.D. (oboe), J. Michael Bostwick, M.D. (clarinete), Christopher J. Jankowski, M.D. (trompeta), Grace Y. Kim (violín), Matthew R. Schuelke (trompa francesa), Tiffany M. Strande (violín) y Mimi C. Tung (piano).

Presentado por el Lavins Center for Humanities in Medicine (Centro Lavins de Humanidades en Medicina), el concierto comprendió selecciones musicales de compositores como Baldwin, Beethoven y Mozart, así como el estreno mundial de una pieza musical encargada específicamente para el concierto llamada Dr. Tango realizada por Noelia Escalzo, compositora argentina.

"Sabíamos que sería un concierto muy especial, pero no estábamos preparados para la impresionante belleza de las composiciones de Noelia ni para el magnífico talento musical de toda la banda", comenta la Dra. Rian. "Esperábamos que Lewis tuviera un desempeño brillante, pero fue tan placentero ver a los músicos de nuestro personal y de nuestro grupo de estudiantes y a todos los miembros de la banda estar al mismo nivel de profesionalismo que Lewis. Esto, sumado al hecho de que el concierto fue dedicado a Mayo Clinic en agradecimiento por la atención brindada Lewis, hizo que fuera muy conmovedor".

Celebración de la música en Mayo | Con Lewis Lipnick y amigos