He escuchado sobre la infección por coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio. ¿Qué es? ¿Debo hacer algo para protegerme?

La infección por el MERS-CoV se refiere a una enfermedad respiratoria viral, llamada síndrome respiratorio de Oriente Medio, cuya causa es un coronavirus.

Los coronavirus causan algunos tipos de resfriado común. Pero los virus de este grupo, como el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio, el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave y el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2, que es el virus que causa la COVID-19, también causan enfermedades graves.

El coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio se informó por primera vez en Arabia Saudita. Desde entonces, se ha informado en otros países de Oriente Medio y en África, Europa, Asia y Estados Unidos. La mayoría de las infecciones fuera de Oriente Medio se han detectado en personas que recientemente viajaron allí.

La infección por coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio varía de leve a grave. Algunas personas no tienen síntomas o tienen síntomas similares a los de una infección leve de las vías respiratorias altas.

Pero las personas pueden tener fiebre y tos que evolucionan a una neumonía. A veces, presentan síntomas del aparato digestivo, como dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. Los riñones y el revestimiento del corazón también pueden verse afectados.

La infección por coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio puede derivar en insuficiencia respiratoria o renal y a veces es mortal. Tendrás mayor riesgo de presentar un cuadro grave de la enfermedad si eres mayor de 60 años, tienes un sistema inmunitario debilitado o una enfermedad crónica, como diabetes o enfermedad pulmonar o renal.

El tratamiento para la infección por coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio se centra en aliviar los síntomas e incluye hacer reposo, beber líquidos, tomar analgésicos y, en casos graves, recibir oxigenoterapia.

¿Qué puedes hacer?

A diferencia de los virus que causan la gripe o el resfriado común, la infección por coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio no parece diseminarse fácilmente entre las personas que viven en una comunidad.

El coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio se ha diseminado mayormente entre personas que están en contacto con dromedarios y camellos, como pastores o dueños de camellos. También corren mayor riesgo las personas que viven con una persona infectada o le están brindando atención médica.

Actualmente no existe ninguna vacuna para prevenir la infección por coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio. Sin embargo, como con cualquier virus, puedes reducir el riesgo de contraer la infección mediante las prácticas recomendadas de salud e higiene:

  • Cuando te laves las manos, hazlo enérgicamente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
  • Cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Tira los pañuelos desechables usados a la basura inmediatamente y luego lávate bien las manos.
  • Desinfecta las superficies que se tocan con frecuencia, como las perillas de las puertas.
  • Evita tocarte la cara, la boca y la nariz con las manos sucias.
  • No compartas tazas, utensilios u otros artículos con personas enfermas.

¿Está bien viajar?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud (OMS) controlan minuciosamente el virus. Por el momento, no recomiendan que cambies tus planes si viajas a Oriente Medio o a otros lugares en donde se haya informado el virus.

La OMS recomienda que las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de la enfermedad eviten el contacto con camellos. Esto incluye no beber leche cruda de camello ni comer carne de camello poco cocida. La OMS sugiere que las personas con mayor riesgo presten especial atención a las precauciones recomendadas de higiene cuando visitan lugares donde hay camellos.

Si has viajado a la península arábiga o a un área vecina y presentas fiebre y síntomas de infección por coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio dentro de los 14 días de tu regreso, consulta al médico y cuéntale del viaje que hiciste recientemente.

Historia del síndrome respiratorio agudo grave/síndrome respiratorio de Oriente Medio: cronología de brotes y vacunas

With

Pritish K. Tosh, M.D.

April 15, 2023 See more Expert Answers