Descripción general

La demencia con cuerpos de Lewy es el segundo tipo de demencia más común después de la enfermedad de Alzheimer. Se desarrollan depósitos de proteínas llamados cuerpos de Lewy en las células nerviosas del cerebro. Los depósitos de proteínas afectan a regiones cerebrales que intervienen en el pensamiento, la memoria y el movimiento. Existen dos tipos de demencia con cuerpos de Lewy que causan síntomas cognitivos: la demencia con cuerpos de Lewy y la demencia de la enfermedad de Parkinson.

La demencia con cuerpos de Lewy causa un deterioro de las capacidades mentales que empeora progresivamente con el tiempo. Las personas con demencia con cuerpos de Lewy pueden tener alucinaciones visuales, que es ver cosas que no existen. También pueden presentar cambios en el estado de alerta y la atención.

Las personas con demencia con cuerpos de Lewy suelen tener síntomas de la enfermedad de Parkinson. Algunos de estos síntomas pueden incluir rigidez muscular, lentitud en los movimientos, dificultad para caminar y temblores.

Síntomas

Entre los síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy se encuentran los siguientes:

  • Alucinaciones visuales. Ver cosas que no existen, lo que se conoce como alucinaciones, puede ser uno de los primeros síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy. Este síntoma suele aparecer con regularidad y puede incluir la visión de formas, animales o personas que no existen. También puede haber alucinaciones auditivas, olfativas o táctiles.
  • Síntomas del movimiento. Pueden aparecer signos de la enfermedad de Parkinson. Estos síntomas incluyen lentitud en los movimientos, rigidez muscular, temblores o caminar arrastrando los pies, lo que puede ocasionar caídas.
  • Mala regulación de las funciones corporales. El sistema nervioso autónomo es la parte del sistema nervioso que controla las funciones automáticas. La demencia con cuerpos de Lewy puede afectar la capacidad del sistema nervioso autónomo para controlar la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la sudoración y la digestión. Esto puede ocasionar descensos repentinos de la presión arterial al ponerse de pie, mareos, caídas, pérdida del control de la vejiga y problemas intestinales como el estreñimiento.
  • Cambios a nivel cognitivo. Las personas con demencia con cuerpos de Lewy pueden tener cambios en el pensamiento similares a los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Estos síntomas pueden incluir confusión, falta de atención, problemas visuales-espaciales y pérdida de memoria.
  • Dificultad para dormir. Las personas con demencia con cuerpos de Lewy pueden presentar un trastorno de conducta del sueño en fase de movimientos oculares rápidos. Este trastorno hace que las personas representen físicamente sus sueños mientras duermen. Las personas con trastorno de conducta del sueño en fase de movimientos oculares rápidos pueden dar puñetazos o patadas, gritar o chillar mientras duermen.
  • Atención variable. Son posibles episodios de somnolencia, largos períodos en estado absorto, largas siestas durante el día o el habla desorganizada.
  • Depresión o apatía. Las personas con demencia con cuerpos de Lewy pueden presentar depresión o perder la motivación.

Causas

En las personas con demencia con cuerpos de Lewy, hay una acumulación de proteínas conocidas como cuerpos de Lewy. Esta proteína también se asocia con la enfermedad de Parkinson. Las personas que tienen cuerpos de Lewy en el cerebro también pueden presentar las placas y los ovillos asociados con la enfermedad de Alzheimer.

Factores de riesgo

Algunos factores parecen aumentar el riesgo de desarrollar demencia con cuerpos de Lewy, incluidos los siguientes:

  • Edad. Las personas de más de 60 años tienen más riesgo de presentar la enfermedad.
  • Sexo. La demencia con cuerpos de Lewy afecta más a los hombres que a las mujeres.
  • Antecedentes familiares. Aquellas personas que tienen un familiar que presenta demencia con cuerpos de Lewy o enfermedad de Parkinson corren mayor riesgo.

Complicaciones

La demencia con cuerpos de Lewy es progresiva. Esto significa que empeora progresivamente con el tiempo. A medida que los síntomas empeoran, la enfermedad puede derivar en lo siguiente:

  • La demencia que empeora
  • Conducta agresiva
  • Depresión
  • Más riesgo de caídas y lesiones
  • Empeoramiento de los síntomas de movimiento, como los temblores
  • Muerte, en promedio alrededor de 7 a 8 años después del comienzo de los síntomas