Un sangrado vaginal anormal es cualquier sangrado vaginal no relacionado con tu período. Este tipo de sangrado puede incluir un manchado leve entre períodos (que a menudo se ve en el papel higiénico después de limpiarte) o menorragias en las cuales empapas una compresa o un tampón cada una a dos horas durante dos o más horas.
El sangrado vaginal normal durante el período (menstruación) ocurre cada 21 a 35 días cuando la mucosa del útero se desprende, marcando el inicio de un nuevo ciclo reproductivo.
Un período menstrual puede durar solo unos días o hasta una semana. El flujo puede ser abundante o leve. Los ciclos menstruales tienden a ser más prolongados en las adolescentes y las mujeres que se aproximan a la menopausia. El flujo menstrual también puede ser más abundante a esas edades.
El sangrado vaginal anormal puede estar relacionado con un problema en tu sistema reproductivo (una enfermedad ginecológica) o con otros problemas médicos o ciertos medicamentos.
Si has llegado a la menopausia (que se define como 12 meses consecutivos aproximadamente sin período menstrual), el sangrado vaginal posterior puede ser una causa de preocupación y debe evaluarse.
Entre las posibles causas del sangrado vaginal anormal se encuentran las siguientes:
Si estás embarazada, consulta inmediatamente al médico si observas sangrado vaginal.
En términos generales, cada vez que presentes un sangrado vaginal imprevisto, debes consultar al médico. La edad y las circunstancias determinarán si el sangrado vaginal es normal o no.
Consulta con tu médico en los siguientes casos:
- Las mujeres posmenopáusicas que no reciben terapia hormonal deben consultar al médico si presentan sangrado vaginal.
- Las mujeres posmenopáusicas que reciben terapia hormonal cíclica pueden presentar un poco de sangrado vaginal. Un régimen de terapia hormonal cíclica (estrógeno por vía oral combinado con progestina por vía oral durante 10 o 12 días por mes) puede provocar un sangrado similar al período (sangrado por privación) durante algunos días del mes. Consulta con tu médico si presentas sangrado que no es el sangrado por deprivación previsto.
- Las mujeres posmenopáusicas que reciben terapia hormonal (una combinación de estrógeno y progestina en dosis baja una vez por día) pueden presentar un sangrado leve e irregular durante los primeros meses del tratamiento. Si el sangrado continúa durante más tiempo o si comienzas a presentar un sangrado abundante, consulta con tu médico.
- El sangrado vaginal de niñas que no presenten otros signos de pubertad y que tengan menos de 8 años debe investigarse.
Las situaciones que se describen a continuación son posiblemente normales, pero habla con el médico si te preocupa algo en particular:
- Las niñas recién nacidas pueden presentar un poco de sangrado vaginal durante el primer mes de vida. Si el sangrado es excesivo y de mayor duración, se debe investigar.
- Las adolescentes que recién comienzan a menstruar pueden tener ciclos irregulares durante los primeros años. Además, muchas niñas y mujeres presentan un sangrado leve durante algunos días antes de menstruar.
- Las mujeres que comienzan a tomar píldoras anticonceptivas pueden presentar un sangrado leve ocasional durante los primeros meses.
- Las mujeres que se acercan al período de la menopausia (perimenopausia) pueden tener períodos de sangrado sumamente abundantes o irregulares. Consulta con tu médico sobre los posibles tratamientos para minimizar los síntomas.
Show References
- American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) Committee on Practice Bulletins — Gynecology. ACOG Practice Bulletin No. 128. Diagnosis of abnormal uterine bleeding in reproductive-aged women. Obstetrics and Gynecology. 2012;120:197.
- Kaunitz AM. Approach to abnormal uterine bleeding in nonpregnant reproductive-age women. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 17, 2019.
- Kaunitz AM. Differential diagnosis of genital tract bleeding in women. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 17, 2019.
- Zacur HA. Managing an episode of severe or prolonged uterine bleeding. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 17, 2019.
- AskMayoExpert. Abnormal uterine bleeding: Premenopausal women (adult). Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2018.
- AskMayoExpert. Postmenopausal bleeding. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2018.
- Kliegman RM, et al. Gynecologic history and physical examination. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2020. http://www.clinicalkey.com. Accessed April 18, 2019.
- Your menstrual cycle. Womenshealth.gov. https://www.womenshealth.gov/menstrual-cycle/your-menstrual-cycle. Accessed April 18, 2019.
- Goodman A. Postmenopausal uterine bleeding. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 17, 2019.
- Gonorrhea — CDC fact sheet. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/std/gonorrhea/stdfact-gonorrhea.htm. Accessed April 18, 2019.
- Frequently asked questions. Pregnancy FAQ090. Early pregnancy loss. American College of Obstetricians and Gynecologists. https://www.acog.org/Patients/FAQs/Early-Pregnancy-Loss. Accessed April 18, 2019.
- Walls RM, et al., eds. Vaginal bleeding. In: Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 18, 2019.
- Fritz MA, et al., eds. Abnormal uterine bleeding. In: Clinical Gynecologic Endocrinology and Infertility. 8th ed. Philadelphia, Pa.: Lippincott Williams & Wilkins; 2011. http://www.ovid.com/site/index.jsp. Accessed March 7, 2016.
- Fritz MA, et al., eds. Oral contraception. In: Clinical Gynecologic Endocrinology and Infertility. 8th ed. Philadelphia, Pa.: Lippincott Williams & Wilkins; 2011. http://www.ovid.com/site/index.jsp. Accessed March 7, 2016.
April 23, 2019Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/symptoms/vaginal-bleeding/basics/definition/SYM-20050756