El poder de una dieta basada en alimentos de origen vegetal para la salud del corazón
Comer más alimentos de origen vegetal puede ayudarte a perder peso, reducir el colesterol y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas; esos son beneficios muy importantes.
¿Puedes realmente mejorar la salud de tu corazón comiendo más alimentos de origen vegetal? La investigación dice que sí. Sorprendentemente. Así que tal vez es hora de empezar a ver todos esos coloridos productos agrícolas apilados en contenedores en tu tienda local como un delicioso medicamento para tu corazón.
Los investigadores han estudiado la relación entre la ingesta de alimentos de origen vegetal y diversas dolencias en muchos, muchos estudios. Alerta de spoiler: comer más frutas, verduras y granos enteros gana. Estos son solo algunos de los hallazgos clave de las investigaciones:
- Nivel colesterol alto. Al revisar 11 estudios diferentes, los investigadores concluyeron que las dietas basadas en alimentos de origen vegetal ayudaban a las personas a mejorar significativamente tanto su nivel de colesterol como su peso.
- Presión arterial alta. En otro estudio, las personas que comían más frutas tenían un menor riesgo de desarrollar hipertensión (presión arterial alta). En particular, comer arándanos, manzanas, peras, pasas y uvas tuvo un impacto beneficioso en la presión arterial.
- Enfermedad cardiovascular. Los investigadores compilaron los resultados de 95 estudios diferentes y concluyeron que comer más frutas y verduras diariamente reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las manzanas, las peras, los cítricos y las hojas verdes ayudaron a la salud del corazón.
- Enfermedad cardíaca crónica. Un estudio grande encontró que las personas que comían más verduras tenían un menor riesgo de padecer una enfermedad cardíaca crónica; de hecho, mientras más verduras comían, más disminuía su riesgo.
Tu plan de acción para la salud del corazón
Cambiar una dieta rica en carbohidratos, azúcar y proteínas por una que sea rica en alimentos de origen vegetal requiere iniciativa y planificación. Pero decidirte a hacer algo mejor para tu corazón es un gran primer paso.
"La mayoría de nosotros no comemos suficiente alimento vegetal, que es tan importante para la salud del corazón", dice Jason Ewoldt, R.D.N., L.D., dietista para bienestar del Programa para Vida Sana de Mayo Clinic. Y, en una dieta basada en plantas, dice Ewoldt, puedes comer cantidades virtualmente ilimitadas de frutas y verduras frescas o congeladas. Los granos enteros, las legumbres (frijoles), los aceites, las semillas y los frutos secos saludables completan una dieta basada en plantas.
Ewoldt ofrece algunos consejos profesionales para ayudarte a encaminar tu dieta hacia la salud del corazón.
- No te prepares para el fracaso. ¿Estás decidido a comer más alimentos de origen vegetal? Genial. Pero correr a la tienda con buenas intenciones no es la respuesta. Todos los productos que cargas en tu carrito probablemente se estropearán en el refrigerador una semana después.
- Haz un plan de comidas semanal y luego ve de compras. Tu plan debe incluir cambios graduales. Si comes solamente, digamos, una verdura con la cena, comienza agregando una segunda porción: ¿qué tal una fruta con el desayuno? Una vez que hayas establecido esa rutina, agrega una tercera porción, tal vez una ensalada en el almuerzo. Si haces el plan, es más probable que lo respetes.
- Sé creativo con la preparación. Al vapor, asado, al horno, mezclado, salteado: el chef decide aquí. Así que mezcla un batido, cocina a fuego lento una sopa o mezcla una ensalada; todo cuenta.
- Usa el método del disimulo. Introduce "disimuladamente" verduras extras en ensaladas, sopas y cazuelas; agrega bayas y otras frutas a los cereales para el desayuno de granos integrales, ensaladas y bocadillos. Mejorarás tu salud y ni siquiera lo sabrás.
Tu resolución importa. La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte entre los estadounidenses. Entonces, ¿por qué no usar el poder preventivo natural de los alimentos de origen vegetal para proteger el corazón de daños?
April 09, 2019
- Bechthold A, et al. Food groups and risk of coronary heart disease, stroke and heart failure: A systematic review and dose-response meta-analysis of prospective studies. Critical Reviews in Food Science and Nutrition. In press. Accessed Feb. 27, 2019.
- Borgi L, et al. Fruit and vegetable consumption and the incidence of hypertension in three prospective cohort studies. Hypertension. 2016;67:288.
- Aune D, et al. Fruit and vegetable intake and the risk of cardiovascular disease, total cancer and all-cause mortality — A systematic review and dose-response meta-analysis of prospective studies. International Journal of Epidemiology. 2017;46:1029.
- 2015-2020 Dietary Guidelines for Americans. U.S. Department of Health and Human Services and U.S. Department of Agriculture. https://health.gov/dietaryguidelines/2015/guidelines. Accessed Feb. 26, 2019.
- Cardiovascular disease: A costly burden for America. American Heart Association. https://www.heart.org/-/media/files/about-us/policy-research/fact-sheets/ucm_491543.pdf?la=en&hash=13C2C9EFFEA5B5CE4BFD37A2F14A7AADFA7BF2DC. Accessed Feb. 25, 2019.
- Toumpanakis A, et al. Effectiveness of plant-based diets in promoting well-being in the management of type 2 diabetes: A systematic review. BMJ Open Diabetes Research & Care. 2018;6:e000534. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6235058/pdf/bmjdrc-2018-000534.pdf. Accessed Feb. 25, 2019.