La salud mamaria empieza con la conciencia de las mamas: saber qué es normal para ti. Estar familiarizada con cómo se sienten normalmente tus mamas hace que sea más fácil detectar cualquier cambio. Con el tiempo, descubrirás cómo cambia la sensibilidad y la textura de tus mamas en diferentes momentos según tu ciclo menstrual, edad y otros factores.
Es común que te preocupes por bultos en las mamas, dolor en ellas o secreción de los pezones. Si tienes alguna pregunta o inquietud, consulta con tu proveedor de atención médica. Según un examen clínico, tu proveedor de atención médica puede hablarte sobre pruebas por imágenes que puedas necesitar.
Es importante que entiendas los exámenes de detección que puedes llegar a necesitar para detectar el cáncer de mama de forma temprana. Entre estos, se incluyen los siguientes:
- Exámenes clínicos de mama
- Mamografías
- Ecografías de mamas
- Resonancia magnética de la mama
El tejido denso de las mamas puede requerir exámenes de detección adicionales. Si tienes antecedentes familiares significativos de cáncer de mama o lesiones de alto riesgo en los senos, tal vez debas hacerte una prueba adicional de resonancia magnética de las mamas.
Si planeas hacerte una cirugía de aumento o reducción de mamas, debes entender el proceso. Infórmate sobre qué personas son buenas candidatas para la cirugía, qué esperar del procedimiento y cuáles son los riesgos y las complicaciones posibles. Habla con tu proveedor de atención médica sobre una remisión a un cirujano plástico para conocer tus opciones.
Jan. 27, 2023
- Women and heart disease. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/heartdisease/women.htm. Accessed Aug. 30, 2022.
- Key statistics for breast cancer. American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/breast-cancer/about/how-common-is-breast-cancer.html. Accessed Aug. 30, 2022.
- Welt CK. Evaluation of the menstrual cycle and timing of ovulation. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 30, 2022.
- Hoffman BL, et al. Menopausal transition. In: Williams Gynecology. 4th ed. McGraw Hill; 2020. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Aug. 30, 2022.
- Kegel exercises. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/urologic-diseases/bladder-control-problems-women/kegel-exercises. Accessed Aug. 30, 2022.
- Lee CI, et al. Risk-based breast cancer screening: Implications of breast density. The Medical Clinics of North America. 2017; doi:10.1016/j.mcna.2017.03.005.
- Breast changes and conditions. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/breast/breast-changes. Accessed Aug. 30, 2022.
- Peterson DM. The benefits and risks of aerobic exercise. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 30, 2022.
- 2020-2025 Dietary Guidelines for Americans. U.S. Department of Health and Human Services and U.S. Department of Agriculture. https://www.dietaryguidelines.gov. Accessed Jan. 19, 2021.
- Patient safety. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/patient-safety. Accessed Aug. 30, 2022.
- Barrett KE, et al. Reproductive development & function of the female reproductive system. In: Ganong's Review of Medical Physiology. 26th ed. McGraw Hill; 2019. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed March 22, 2019.
- Yonkers KA, et al. Epidemiology and pathogenesis of premenstrual syndrome and premenstrual dysphoric disorder. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 30, 2022.
- Pruthi S (expert opinion). Mayo Clinic. Aug. 31, 2022.