Cómo despejar y ordenar tu espacio puede hacerte más saludable y feliz

Las cosas que tienes de más no solo generan desorden. Podrían estar impidiéndote vivir la vida al máximo. Esto es lo que necesitas saber.By Matthew Clark

¿Envidioso de esos espacios ordenados y estantes vacíos que llenan los blogs y sitios web de decoración para el hogar? El espacio en blanco puede ser hermoso, y los libros populares prometen estrategias para deshacerse de cosas adicionales. ¿Pero es habitable el minimalismo? Algunas investigaciones sugieren que la eliminación del desorden puede tener tanto efecto en tu bienestar como en tu espacio físico.

No es que solo te parezca: las cosas extras son estresantes

Si el flujo constante de cosas para recoger en tu casa te hace sentir ansioso, no estás solo. Los objetos tienen el poder de hacer precisamente eso. De hecho, cuando las parejas que trabajan relataban recorridos de sus hogares, las mujeres que usaban más palabras para describir el desorden y la desorganización también tendían a tener niveles de la hormona del estrés llamada cortisol, lo que sugiere estrés crónico. Por otro lado, las que describían sus casas como relajantes o hablaban de sus hermosos espacios al aire libre estaban menos estresadas e informaban menos sentimientos de tristeza a lo largo del día.

Lo que puedes hacer: resérvate de 10 a 15 minutos al final de cada día para guardar los artículos fuera de lugar.

¿Te distraes mucho? El desorden hace que sea difícil concentrarte

¿Tienes muchas cosas en tu escritorio? Puede hacer que sea más difícil hacer tu trabajo. Esto se debe a que un entorno desordenado puede hacer que tu cerebro sea menos efectivo en el procesamiento de la información y más propenso a la frustración.

En otras palabras, tomarte un tiempo para organizar tu espacio puede ahorrarte tiempo al permitirte trabajar de manera más eficiente.

Lo que puedes hacer: Limpia el escritorio de tu computadora, y el escritorio físico, al final de cada día.

Más cosas no siempre es mejor

Por más que los anunciantes se esfuercen por convencerte de lo contrario, tener más cosas no te hace necesariamente más feliz. Un ejemplo: en un experimento, cuando a unos niños pequeños solo les daban cuatro juguetes para jugar, jugaban el doble de tiempo que cuando tenían 16 juguetes para elegir.

Ir de juguete en juguete tampoco significa simplemente que los cuidadores tengan que recoger más cosas. Implica la pérdida de oportunidades para desarrollar una mejor capacidad de concentración durante el juego libre, lo cual también puede traducirse en una mejor concentración y atención en la vida en general.

Lo que tú puedes hacer: guarda en cajas los objetos que sobren; ojos que no ven, corazón que no siente. ¿Estás preparado para un cambio? Intercambia las cajas para obtener nuevas combinaciones de juguetes. ¿No los echas de menos? Vende o dona los juguetes que sobren. (¿No tienes hijos? Prueba la misma técnica con tu ropa.)

Una tendencia hacia la acumulación puede mantenerte despierto durante la noche

Los problemas del sueño mantienen despiertos hasta un tercio de los adultos durante la noche. Y si bien los expertos han reconocido desde hace mucho tiempo un vínculo entre el insomnio y las afecciones de salud mental como la depresión y la ansiedad, otro vínculo está surgiendo en la investigación: la acumulación.

El desorden de la acumulación, que afecta a solo del 2% al 6% de la población, va mucho más allá de la desorganización o de una tendencia común a acaparar cosas. Se diagnostica cuando el desorden se vuelve tan debilitante que el espacio se vuelve inservible e incluso inseguro. Una posible razón para una conexión entre la acumulación y el sueño: la falta de sueño inhibe la toma de decisiones, es decir, la decisión de adquirir (o deshacerse de) cosas.

Para el otro 98% de las personas que no tienen el trastorno de acumulación, sino que simplemente luchan con el síndrome de "demasiadas cosas", considera lo siguiente: tener menos cosas significa tomar menos decisiones a lo largo del día. Y a esto se le puede sumar menos fuerza de voluntad dedicada a tratar de tomar las decisiones correctas.

Lo que puedes hacer: repasar tu rutina de sueño saludable. Trata de terminar el día con una taza de té de hierbas y un buen libro (impreso), en lugar de la televisión o las redes sociales.

Cuando pienses en cuidarte, piensa en tu salud, planea eventos divertidos con tus seres queridos, pero también ten un espacio habitable tranquilo y organizado.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

July 29, 2021 See more In-depth

Ver también

  1. Cinco formas de volver a incorporar lo lúdico a tu vida
  2. Un cerebro muy feliz
  3. Adaptarse para controlar el estrés
  4. ¿En las fiestas, puedes comer todo lo que quieras?
  5. Adoptar una actitud asertiva
  6. Postura de puente
  7. Estrés de las personas encargadas del cuidado
  8. Postura del gato/la vaca
  9. Ahuyenta la depresión de invierno
  10. Postura del niño
  11. Cobra
  12. Lidiar con el estrés laboral
  13. COVID-19 y tu salud mental
  14. ¿El estrés empeora la artritis reumatoide?
  15. Posición de perro que mira hacia abajo
  16. ¿Te atemoriza una reunión familiar para celebrar un día festivo?
  17. Aliviar el estrés para reducir los síntomas del eccema
  18. Alivia el estrés para reducir las exacerbaciones de psoriasis
  19. ¿Te sientes agobiado? Toma un descanso
  20. El perdón
  21. ¿Te has reído mucho hoy?
  22. Los días festivos no tienen que dejarte en bancarrota
  23. Desgaste laboral
  24. Reír más, estresarse menos
  25. Aprende cómo reducir el estrés al vivir con conciencia plena
  26. Aprende a decir que no y disfruta de las fiestas
  27. Controla el estrés mediante la resolución de problemas
  28. Controlar el estrés para mejorar los síntomas de la artritis psoriásica
  29. Postura de montaña
  30. ¿Necesitas lograr un mejor equilibrio entre la vida y el trabajo?
  31. Nueva ansiedad a causa de la escuela
  32. ¿Un día festivo perfecto? ¡Olvídalo!
  33. Pensamiento positivo
  34. Resiliencia
  35. Di que no para decirle que sí al manejo del estrés
  36. Torsión de columna en posición sentada
  37. Presentación de diapositivas: Posturas de yoga
  38. Postura de la pinza de pie
  39. El estrés y la presión arterial alta
  40. Cómo prevenir los contratiempos del estrés
  41. Alivio del estrés con la risa
  42. Métodos para aliviar el estrés
  43. ¿Estás estresado? Evita trasnochar
  44. ¿Estás estresado? Prepárate para el éxito
  45. Grupos de apoyo
  46. El poder del pensamiento positivo
  47. Guerrero 1