¿Es cierto que el tabaquismo causa arrugas?
Respuesta de J. Taylor Hays, M.D.
Sí. Por lo tanto, si necesitas otro motivo para dejar de fumar, añade a la lista la aparición prematura de arrugas.
Fumar puede acelerar el proceso de envejecimiento normal de la piel, lo que contribuye a la formación de arrugas y a otros cambios en el aspecto del rostro. Estos cambios incluyen patas de gallo, líneas pronunciadas entre las cejas, un cutis desparejo, un tono grisáceo en la piel más clara, surcos profundos e hinchazón debajo de los ojos, arrugas alrededor de la boca y labios más finos.
Cuantos más cigarrillos fumes y cuanto más tiempo fumes, más probabilidades tendrás de desarrollar arrugas y otros cambios relacionados con el envejecimiento en el rostro. El otro factor principal que puedes controlar que causa daño a la piel es la exposición al sol. La combinación de exponerse al sol sin protección y fumar puede provocar una mayor aparición de arrugas.
La nicotina, otras sustancias químicas que se encuentran en los cigarrillos, los hábitos de fumar y otros factores pueden contribuir a la aparición de arrugas y al envejecimiento prematuro de la piel:
- La nicotina hace que los vasos sanguíneos se achiquen, lo que reduce el flujo de oxígeno y los nutrientes a las células de la piel.
- Una serie de sustancias químicas desencadenan eventos moleculares que cambian o dañan estructuras que son necesarias para la salud y elasticidad de la piel.
- Entrecerrar los ojos o fruncir los labios en forma repetitiva contribuye a la aparición de líneas alrededor de la boca y los ojos.
- El calor y el humo no inhalado pueden secar y dañar la superficie de la piel.
Estos mismos factores también pueden derivar en una menor capacidad de la piel para reparar heridas, como cortes o raspaduras, lo que provoca un mayor riesgo de infección y cicatrización de las heridas.
El daño a la piel provocado por el tabaquismo no puede revertirse. Sin embargo, si dejas de fumar ahora, dejarás de acelerar el problema y podrás evitar que el daño sea peor.
With
J. Taylor Hays, M.D.
Nov. 19, 2020
- Fillit HM, et al., eds. Aging and the skin. In: Brocklehurst's Textbook of Geriatric Medicine and Gerontology. 8th ed. Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 26, 2020.
- Fernandez-Flores A, et al. Histopathology of cutaneous aging. American Journal of Dermatopathology. 2019; doi:10.1097/DAD.0000000000001260.
- Goodman GD, et al. Impact of smoking and alcohol use on facial aging in women: Results of a large multinational, multiracial, cross-sectional survey. Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology. 2019; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31531169. Accessed Oct. 26, 2020.
- Lohan SB, et al. Analysis of the status of the cutaneous endogenous and exogenous antioxidative system of smokers and the short-term effect of defined smoking thereon. Antioxidants (Basel). 2020; doi:10.3390/antiox9060537.
- Cameron AM, et al. Perioperative optimization. In: Current Surgical Therapy. 13th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 4, 2020.
See more Expert Answers