¿Qué es la toxicidad de la vitamina D? ¿Debería preocuparme por tomar suplementos?

Respuesta de Katherine Zeratsky, R.D., L.D.

La toxicidad de la vitamina D es una afección poco común que se produce cuando hay demasiada vitamina D en el cuerpo. Esta afección puede tener graves efectos sobre la salud. Otro nombre que recibe es hipervitaminosis D.

Causa de la toxicidad de la vitamina D

La toxicidad de la vitamina D suele estar causada por la ingesta de grandes dosis de suplementos de vitamina D.

No es probable que contraigas esta afección por comer los pocos alimentos que contienen vitamina D de forma natural. Entre ellos se encuentran los pescados grasos, algunos hongos y las yemas de huevo. Incluso los alimentos con vitamina D añadida, como la leche de vaca, no contienen grandes cantidades de esta vitamina.

Los expertos tampoco creen que la exposición al sol pueda causar toxicidad por vitamina D. La piel produce vitamina D en respuesta a los rayos solares. Sin embargo, el cuerpo controla la cantidad de vitamina D producida de esta forma.

Efectos sobre la salud de la toxicidad de la vitamina D

La principal preocupación de la toxicidad de la vitamina D es la acumulación de calcio en la sangre. Esto se denomina hipercalcemia. La hipercalcemia puede causar malestar estomacal y vómitos, debilidad y micción frecuente. También puede derivar en dolores de huesos y problemas renales, como cálculos.

Tratamiento de la toxicidad de la vitamina D

El tratamiento de la toxicidad de la vitamina D incluye la interrupción del consumo de suplementos de vitamina D. También es posible que necesites que te administren líquidos por vía intravenosa para hidratarte. El profesional de atención médica puede recetarte medicamentos como corticoides o bifosfonatos para reducir los niveles de calcio en la sangre.

Sigue todas las recomendaciones del equipo de atención médica sobre la limitación de alimentos y bebidas que contengan calcio.

Prevención de la toxicidad de la vitamina D

Para ayudar a prevenir la toxicidad de la vitamina D, no tomes más de 4000 unidades internacionales (UI) al día de vitamina D, a menos que te lo indique el profesional de atención médica. La mayoría de los adultos solo necesitan 600 UI de vitamina D al día.

A veces, los profesionales de atención médica recetan dosis superiores a 600 UI. Esto puede hacerse para ayudar a tratar enfermedades como los niveles bajos de vitamina D. Se toman las dosis más altas durante un tiempo determinado. Durante ese período, el equipo de atención médica comprobará los niveles de calcio y vitamina D en la sangre.

Habla con el profesional de atención médica antes de tomar suplementos vitamínicos y minerales. De este modo, podrás saber si un suplemento es seguro para ti.

May 10, 2025