El aceite vegetal bromado es un aditivo alimentario que a veces se utiliza para evitar que los sabores cítricos se separen en las gaseosas y otras bebidas. Desde hace tiempo hay mucha polémica en torno al uso del aceite vegetal bromado. Está prohibido como aditivo alimentario en algunos países, pero no en los Estados Unidos.
Las preocupaciones en torno al aceite vegetal bromado surgen por uno de sus ingredientes, el bromo. El bromo puede irritar la piel y las membranas mucosas (el revestimiento húmedo de la nariz, la boca, los pulmones y el estómago). La exposición a largo plazo puede causar síntomas neurológicos como dolor de cabeza, pérdida de memoria y deterioro del equilibrio o la coordinación. En el pasado, estos síntomas se observaban con el uso crónico de bromuro sódico como medicamento para dormir. Afortunadamente, estos medicamentos ya no están ampliamente disponibles en los Estados Unidos.
Sin embargo, se han informado casos de personas que experimentan pérdida de memoria y problemas dérmicos y nerviosos después de beber cantidades excesivas (más de 2 litros al día) de gaseosas que contienen aceite vegetal bromado. Aunque es probable que pocas personas beban cantidades tan grandes, la preocupación persiste, ya que el bromo parece acumularse en el cuerpo.
Aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos originalmente clasificó al aceite vegetal bromado como "generalmente reconocido como seguro", más tarde el organismo revirtió su decisión. La FDA continúa permitiendo el uso del aceite vegetal bromado en pequeñas cantidades mientras realiza estudios toxicológicos adicionales.
Entonces, ¿qué deberías hacer? Revisa las etiquetas de los ingredientes y no bebas grandes cantidades de refrescos que contengan aceite vegetal bromado. O mejor aún, puedes dejar de consumir bebidas azucaradas. Opta por el agua.
July 29, 2021
- Annual report: Research accomplishments and plans FY2016-FY2017. National Center for Toxicological Research. https://www.fda.gov/AboutFDA/CentersOffices/OC/OfficeofScientificandMedicalPrograms/NCTR/ResearchAccomplishmentsPlans/default.htm. Accessed May 6, 2019.
- Kim J-M, et al. Identifying method validation and measurement uncertainty of brominated vegetable oil in soft drinks and carbonated waters commonly consumed in South Korea. Food Chemistry. 2018;246:323.
- Chitranshi P, et al. Simple and rapid quantification of brominated vegetable oil in commercial soft drinks by LC-MS. Food Chemistry. 2016;213:567.
- Dietary Guidelines for Americans 2015-2020. U.S. Department of Health and Human Services. http://health.gov/dietaryguidelines/2015/guidelines/. Accessed April 20, 2019.
- Brominated vegetable oil. Title 21: Food and Drugs. Code of Federal Regulations. https://www.govinfo.gov/app/collection/CFR. Accessed May 2, 2019.
- Facts about bromine. Centers for Disease Control and Prevention. https://emergency.cdc.gov/agent/bromine/basics/facts.asp. Accessed May 6, 2019.
- Horowitz BZ. Bromism from excessive cola consumption. Journal of Toxicology: Clinical Toxicology. 1997;35:315.
- Jih DM, et al. Bromoderma after excessive ingestion of Ruby Red Squirt. New England Journal of Medicine. 2003;348:1932.
- Bendig P, et al. Mass spectra of methyl esters of brominated fatty acids and their presence in soft drinks and cocktail syrups. Rapid Communications in Mass Spectrometry. 2013;27:1083.
- Zeratsky KA (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. April 30, 2019.
See more Expert Answers