¿Cuándo es el momento adecuado para comenzar a administrarle alimentos sólidos al bebé?
Respuesta de Jay L. Hoecker, M.D.
Para los 4 a 6 meses de edad, la mayoría de los bebés están listos para comenzar a consumir alimentos sólidos como complemento de la lactancia o la leche artificial.
¿Por qué es especial la edad de 4 a 6 meses? Es durante esta época que los bebés habitualmente dejan de usar sus lenguas para empujar el alimento fuera de la boca y comienzan a desarrollar la coordinación para mover los alimentos sólidos desde la parte delantera de la boca hasta la parte posterior para luego tragarlos.
También es a los 6 meses de edad que los bebés necesitan alimentos complementarios para apoyar el crecimiento, satisfacer el hambre y cubrir sus necesidades de energía y nutrientes. Para los bebés que se alimentan por lactancia exclusiva, esperar hasta los 6 meses de edad para presentarles alimentos sólidos puede contribuir a garantizar que obtengan todos los beneficios de la lactancia materna para la salud.
Comenzar con los alimentos sólidos demasiado temprano, antes de los 4 meses de edad, podría:
- Plantear el riesgo de que los alimentos ingresen en las vías respiratorias (aspiración)
- Causar que el bebé ingiera demasiadas calorías o nutrientes, o que los ingiera en cantidades insuficientes
- Aumentar el riesgo de obesidad del bebé
Además, no se ha demostrado que empezar a consumir sólidos antes de los 4 meses ayude a los bebés a dormir mejor por la noche.
Comenzar con los alimentos sólidos demasiado tarde, después de los 6 meses de edad, plantea otra serie de problemas. Esperar demasiado tiempo podría:
- Retardar el crecimiento del bebé
- Causar deficiencia de hierro en los bebés que se alimentan con lactancia exclusiva
- Retardar la función motora oral
- Causar aversión a los alimentos sólidos
Posponer la introducción de alimentos altamente alergénicos, como cacahuetes, huevos y pescado, hasta después de los 4 a 6 meses de edad, no ha demostrado prevenir el eccema, el asma, la rinitis alérgica ni la alergia a los alimentos. De hecho, la introducción temprana del maní podría prevenir la alergia al maní.
Además de la edad, busca otros signos de que tu bebé está listo para los alimentos sólidos. ¿Puede tu bebé sostener la cabeza en una posición vertical constante? ¿Puede tu bebé sentarse con ayuda? Si tu respuesta a cualquiera de estas preguntas es sí y el médico del bebé está de acuerdo, puedes comenzar a complementar la dieta líquida del bebé.
Show References
- Duryea TK. Introducing solid foods and vitamin and mineral supplementation during infancy. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 1, 2019.
- Younger Meek J, et al. Breastfeeding beyond infancy. In: New Mother's Guide to Breastfeeding. 3rd ed. New York, N.Y.: Bantam Books; 2017.
- Greer FR, et al. The effects of early nutritional interventions on the development of atopic disease in infants and children: The role of maternal dietary restriction, breastfeeding, hydrolyzed formulas, and timing of introduction of allergenic complementary foods. Pediatrics. 2019;143:1.
- Berkowitz CD. Nutritional needs. In: Berkowitz's Pediatrics: A Primary Care Approach. 5th ed. Elk Grove Village, Ill.: American Academy of Pediatrics; 2014.
- Campbell SH, et al., eds. Nutrition for the breastfeeding child. In: Core Curriculum for Interdisciplinary Lactation Care. Burlington, Mass.: Jones & Bartlett Learning; 2019.
Sept. 14, 2019Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/expert-answers/starting-solids/faq-20057889