Cada niño crece y se desarrolla a su propio ritmo. No obstante, el desarrollo de los niños suele seguir un patrón bastante predecible. Entérate de qué hitos del desarrollo físicos, cognitivos, sociales y del lenguaje debes esperar de los 2 a los 5 años de edad.
2 años
A los 2 años, tu hijo podría haber completado estas habilidades:
- Conocimientos de idiomas. Dice por lo menos 50 palabras. Dice dos palabras juntas, como "mi vaso" o "jugo no". Habla lo suficientemente claro para que los padres o cuidadores entiendan aproximadamente la mitad de las palabras.
- Habilidades sociales. Muestra más independencia. Es más desafiante. Copia a los demás. Se emociona cuando está con otros niños. Participa principalmente en juegos paralelos, no interactivos, con sus pares.
- Habilidades cognitivas. Crea juegos de simulación simples. Empieza a ordenar los objetos por forma y color. Encuentra objetos ocultos.
- Habilidades físicas. Baja las escaleras sosteniéndose de la barandilla. Se para en puntas de pie. Empieza a correr. Patea la pelota.
3 años
A los 3 años, tu hijo podría haber completado estas habilidades:
- Conocimientos de idiomas. Hablar 200 palabras o más. Hablar en oraciones de tres palabras. Usar pronombres (yo, tú, mi, mío). Decir su nombre. Hablar lo suficientemente claro como para ser comprendido la mayor parte del tiempo por familiares o amigos cercanos.
- Habilidades sociales. Turnarse y compartir. Expresar abiertamente el afecto. Separarse fácilmente de los padres. Enojarse con grandes cambios en la rutina.
- Habilidades cognitivas. Pasar las páginas del libro una a la vez. Copiar un círculo. Hacer rompecabezas con tres o cuatro piezas. Jugar a juegos imaginarios.
- Habilidades físicas. Subir y bajar escaleras, alternando los pies. Trepar, correr y pedalear en un triciclo.
4 años
A los 4 años, tu hijo podría haber completado estas habilidades:
- Conocimientos de idiomas. Usar oraciones con cuatro o más palabras. Responder a preguntas sencillas. Contar una historia personal.
- Habilidades sociales. Cooperar con otros niños. Hablar sobre cosas que le gustan y que no le gustan. Ser más creativo con juegos de simulación.
- Habilidades cognitivas. Escribir algunas letras mayúsculas o parte de su nombre. Dibujar una persona con cuatro o más partes. Comprender la idea de contar. Empezar a entender el tiempo.
- Habilidades físicas. Pararse en un pie durante unos segundos o saltar en un pie dos o más veces. Atrapar una pelota que rebota la mayor parte del tiempo. Utilizar tijeras con supervisión. Capaz de aprender a nadar con instrucción y supervisión.
5 años
A los 5 años, tu hijo podría haber completado estas habilidades:
- Conocimientos de idiomas. Entiende la rima. Usa oraciones que dan muchos detalles. Usa el tiempo futuro. Dice su nombre completo.
- Habilidades sociales. Quiere ser como sus amigos. Puede seguir las reglas. Es consciente del género. Le gusta cantar, actuar y bailar.
- Habilidades cognitivas. Sabe sobre temas comunes, como comida y dinero. Cuenta hasta 10 o más objetos. Copia un triángulo y otras formas geométricas.
- Habilidades físicas. Se para en un pie durante al menos 8 segundos. Salta, brinca, se balancea y da volteretas. Usa el baño por su cuenta.
Si el desarrollo de tu hijo no progresa en ciertas áreas, comparte tus inquietudes con el médico de tu hijo.
March 13, 2019
- Scharf RJ, et al. Developmental milestones. Pediatrics in Review. 2016;37:25.
- Kliegman RM, et al. Lanugage development and communication disorders. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2016. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 14, 2019.
- CDC's Developmental milestones. Centers for Disease Control and Prevention. http://www.cdc.gov/ncbddd/actearly/milestones/index.html. Accessed Feb. 22, 2019.
- Speech and language developmental milestones. National Institute on Deafness and Other Communication Disorders. http://www.nidcd.nih.gov/health/voice/pages/speechandlanguage.aspx. Accessed Feb. 14, 2019.
- Committee on Injury, Violence and Poison Prevention. Prevention of drowning. American Academy of Pediatrics. Pediatrics. 2010;126:e253.
See more In-depth