El alzhéimer y la demencia: consejos para el cuidado diario
El cuidado diario de una persona con demencia requiere atención tanto a las necesidades como a la comodidad. Aprende consejos para proporcionar cuidados de apoyo.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer u otros trastornos que causan demencia terminan por necesitar ayuda con las rutinas diarias, como bañarse, vestirse, comer y usar el baño. Esta asistencia personal y práctica requiere una cercanía y un contacto regular y frecuente. A veces este tipo de atención es bienvenido o tolerado, pero una persona con demencia podría sentirse incómoda o angustiada.
Si cuidas a una persona con demencia, considera los siguientes consejos que te ayudarán a brindar un cuidado que sea comprensivo, respetuoso y provechoso.
El baño
El baño puede ser difícil porque la persona a tu cargo puede sentirse avergonzada por estar desnuda delante de ti, resentida por necesitar este cuidado o incómoda con el baño. El baño también requiere su constante atención para evitar caídas u otras lesiones. Los consejos incluyen:
- Haz que el baño sea seguro. Instala barras de seguridad, coloca una alfombra de goma en el suelo de la bañera o la ducha y utiliza una silla o sillón de baño resistente. Instala una ducha de mano si es posible.
- Prepara los suministros. Ten jabón, champú, paños y toallas en su lugar con anticipación, para no tener que dejar a la persona a tu cargo sin atención.
- Haz que el baño sea cómodo. Asegúrate de que el baño esté caliente y bien iluminado. Pon música suave si eso promueve la relajación.
- Mantén la privacidad. Si la persona a tu cargo se siente cohibida por estar desnuda, ofrécele una toalla para los hombros o el regazo. Usa una esponja o un paño húmedo para limpiar debajo de la toalla.
- Sé respetuoso. Explica lo que estás haciendo y lo que vas a hacer a continuación. Deja que la persona a tu cargo ayude tanto como sea posible.
- Alterna baños o duchas completos con baños de esponja. Un baño o ducha completo dos o tres veces por semana seguramente sea suficiente. Entre tanto, utiliza una toalla o una esponja para limpiar la cara, las manos, los pies, las axilas y los genitales de la persona. Lavar el pelo con una manguera en el fregadero de la cocina puede ser más fácil para algunas personas.
- Seca bien. Usa toallas para secar suavemente y ten cuidado de secar cualquier pliegue de la piel para evitar la irritación.
Vestirse
Vestirse implica elegir un atuendo adecuado para el clima y según las preferencias personales, y seguir pasos en un orden particular. Son tareas que conllevan una toma de decisiones y una planificación que pueden resultar difíciles o frustrantes para una persona con demencia. A continuación encontrarás algunos consejos para ayudar con la tarea de vestirse:
- Brinda orientación. Acomoda las prendas en el orden en que deben ser puestas o entrega una prenda a la vez mientras das instrucciones sencillas para vestirse.
- Limita las opciones. Demasiadas opciones pueden complicar la toma de decisiones y provocar agitación. Guarda algo de ropa en otra habitación.
- Considera lo que le gusta y lo que no le gusta. Deje que la persona a tu cargo tome algunas decisiones. Si siempre quiere usar lo mismo, compra más de una opción, si es posible.
- Haz que sea fácil y cómodo. Elige prendas que sean cómodas y fáciles de poner y quitar. Puedes reemplazar los cordones de los zapatos, botones y hebillas por cintas de tela o cremalleras grandes.
Alimentación
La hora de comer es importante para mantener una buena nutrición e hidratación. Las personas con demencia podrían olvidarse de comer o beber, o bien comer les podría resultar difícil o angustiante. Estas son algunas ideas para hacer que las comidas sean saludables y placenteras:
- Rutina. Comer a la misma hora todos los días tanto como sea posible. Si las comidas son demasiado largas o difíciles, considera la posibilidad de hacer comidas frecuentes y más pequeñas a lo largo del día.
- Hidratación. Ofrece vasos de agua pequeños con frecuencia durante el día para promover una hidratación adecuada. Ofrécele alimentos con alto contenido de agua, como frutas, sopas y licuados de frutas.
- Ambiente tranquilo. Evita las distracciones, como la televisión o la radio. Quita el desorden innecesario de la mesa. Apaga los teléfonos.
- Platos y utensilios. Elige los platos más fáciles de usar: platos blancos en lugar de platos con dibujos, tazones en lugar de platos, cucharas en lugar de tenedores, o dedos en lugar de utensilios. Utiliza pajillas plegables o vasos con tapa.
- Porciones de comida. Corta la comida en trozos del tamaño de un bocado antes de servirla o prepara comida que se pueda comer usando los dedos. Sirve un tipo de comida a la vez, ya que decidir qué comer puede ser causar agitación.
- Elección de la comida. Dentro de lo posible, haz algunas de sus comidas favoritas y familiares, siempre asegurándote de que haya generosas porciones de vegetales, frutas y cereales integrales.
- Ánimo y demostración. Puedes ayudar con la mecánica básica de la alimentación demostrando cómo sostener una cuchara, cuándo tomar un trago o cómo masticar lo suficiente después de un bocado. Puedes sostener suavemente la mano de la persona para ayudarla a usar un utensilio.
- Comidas compartidas. Coman juntos y consideren la hora de la comida como una oportunidad de visita.
Ir al baño
Una persona con demencia puede experimentar la pérdida de control de la vejiga o el intestino (incontinencia) por muchas razones, tales como afecciones médicas, medicamentos, dificultad para llegar al baño o no reconocer la necesidad de usar el baño. Puedes ayudar con las siguientes estrategias:
- Haz que el baño sea fácil de encontrar. Despeja el camino hacia el baño: quita los muebles y las alfombrillas. Mantén la puerta del baño abierta para que el inodoro sea visible, o coloca una imagen de un inodoro en la puerta del baño. Pon un inodoro portátil en el dormitorio para uso nocturno.
- Crea una rutina para el baño. Lleva a la persona a tu cargo al baño en horarios regulares, como cada dos horas y antes de las comidas, con el baño u otras actividades.
- Presta atención a las señales. Estar inquieto o tironearse la ropa podrían ser señales de la necesidad de usar el baño. Aprende la palabra o frase que la persona usa para indicar la necesidad de usar el baño, que puede no estar directamente relacionada con el uso del baño.
- Haz que las ropas sean fáciles de quitar. Reemplaza los cierres y los botones por sujeciones de tela. Elige pantalones con cinturas elásticas en vez de cinturones.
- Sé comprensivo. Cuando ocurran accidentes, tómalos con calma. Usa palabras de aliento y evita las críticas.
Cómo obtener apoyo
Ponte en contacto con una agencia para adultos mayores del condado o del área o con un capítulo local de la Alzheimer's Association (Asociación de la enfermedad de Alzheimer) para obtener recursos de apoyo para el cuidado diario, servicios de descanso para darte un respiro o grupos de apoyo que permitan a los cuidadores compartir ideas.
Feb. 27, 2020
- Bathing, dressing, and grooming: Alzheimer's caregiving tips. National Institute on Aging. https://www.nia.nih.gov/health/bathing-dressing-and-grooming-alzheimers-caregiving-tips. Accessed Jan. 29, 2020.
- Healthy eating and Alzheimer's disease. National Institute on Aging. https://www.nia.nih.gov/health/healthy-eating-and-alzheimers-disease. Accessed Jan. 29, 2020.
- Food, eating and Alzheimer's. Alzheimer's Association. https://www.alz.org/help-support/caregiving/daily-care/food-eating. Accessed Jan. 29, 2020.
- Fillit HM, et al., eds. Malnutrition in older adults. In: Brocklehurst's Textbook of Geriatric Medicine and Gerontology. 8th ed. Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 26, 2019.
- Incontinence. Alzheimer's Association. https://www.alz.org/help-support/caregiving/daily-care/incontinence. Accessed Jan. 29, 2020.
See more In-depth