La enfermedad de Alzheimer y los recuerdos: utiliza elementos reminiscentes como pistas
La enfermedad de Alzheimer puede quitarles a tus seres queridos muchos recuerdos preciados. Crea una caja de recuerdos para ayudarlos a recordar el pasado.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
La vida es como un tapiz, tejido con recuerdos de personas y eventos. El tapiz exclusivo de tu vida te recuerda quién eres, dónde has estado y qué has hecho.Las personas que se encuentran en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias suelen tener dificultades para recordar eventos recientes, pero pueden conservar recuerdos más antiguos de su vida. Lamentablemente, la enfermedad de Alzheimer borra progresivamente esos recuerdos. Si estás al cuidado de una persona con demencia, puedes ayudarlo a controlar el comienzo de la pérdida de memoria creando una caja o un banco de recuerdos.
Creación de un banco de recuerdos
Existen muchas formas de preservar los recuerdos. Puedes:mantener una carpeta electrónica con fotos de los familiares e imágenes de recuerdos de la vida de la persona;escribir descripciones de los momentos importantes en la vida de la persona;crear un álbum de recortes o una caja llena de fotos, recortes de periódicos, cartas, tarjetas postales, tarjetas de felicitación, dibujos, poesías o canciones;grabar un video o un audio con historias personales;incluir canciones o programas de televisión favoritos.Considera la posibilidad de hacer copias de todos los objetos valiosos para la persona.Al añadir fotos y documentos a una caja de recuerdos:Usa un frasco o una caja especial. Etiqueta el frasco o la caja y guárdalo en un lugar al que la persona pueda acceder fácilmente.Incluye fotos viejas. ¿Qué edad tiene tu ser querido en su mente? Querrás incluir muchas fotos de esa época.Cada imagen cuenta una historia. Escribe esa historia como leyenda de cada foto. Incluye los nombres de las personas que aparecen en la foto y la fecha si es posible.Para hacer que la persona hable para una grabación de video o audio, puedes empezar recordando la historia de su familia, las tradiciones y las celebraciones. Los juegos de la niñez, los lugares donde vivía y las mascotas que tuvo suelen ser buenos temas disparadores, especialmente a medida que la demencia avanza y los eventos recientes se vuelven difíciles de recordar. También puedes hablarle acerca de sus deportes, libros, música y pasatiempos preferidos, así como también de eventos históricos y culturales.Teniendo en cuenta el estado de la memoria de la persona, es posible que también quieras entrevistar a vecinos, amigos y familiares.
Uso del banco de recuerdos
Comienza a usar el banco de recuerdos de la persona apenas lo hayas terminado. Muéstrale fotos y otros artículos durante el día, que le hagan recordar las relaciones, eventos y lugares especiales.Por medio de la documentación de la historia de vida de la persona, le puedes demostrar las cosas positivas que haya hecho y que, posiblemente, todavía pueda hacer. Incluso luego de que los recuerdos de la persona hayan desaparecido, el hecho de armar este tipo de tesoro demuestra que valoras y respetas su historia. En cuanto a ti, esto te ayudará a recordar quién era la persona antes de la demencia.
Sept. 06, 2017
- Making a memory book (Alzheimer's). NIH Senior Health. https://www.youtube.com/watch?v=xvmL9GM01ws. Accessed Aug. 12, 2017.
- Elfrink TR, et al. The effectiveness of creating an online life story book on persons with early dementia and their informal caregivers: A protocol of a randomized controlled trial. BMC Geriatrics. 2017;17:95.
- Brackey J. Memory Box. In: Creating Moments of Joy for the Person With Alzheimer's or Dementia. 5th ed. West Lafayette, Ind.: Purdue University Press; 2017:184.
- Memory loss and confusion. Alzheimer's Association. http://www.alz.org/care/dementia-memory-loss-problems-confusion.asp. Accessed Aug. 11, 2017.
- Graff-Radford J (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Aug. 17, 2017.
See more In-depth