Valores por encima de la visibilidad

La fundación familiar evita la exposición pública y sigue honrando los ideales de sus fundadores.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

El espíritu de Dorothy y Harry T. Mangurian, Jr. está vivo gracias a la fundación de su familia. El Edificio Mangurian en el campus de Florida ayudará a las generaciones presentes y futuras a sobrevivir al cáncer y a las enfermedades neurológicas.

Steve Mehallis y Gordon Latz siempre han honrado una paradoja que caracteriza a sus queridos amigos Dorothy y Harry Mangurian.

Los Mangurian vivían una vida pública debido a sus actividades comerciales, que incluían la propiedad de franquicias deportivas profesionales y una granja de renombre para caballos de carrera purasangre. Pero les importaba muy poco la publicidad, dice Steve.

"Una vez un reportero comenzó una entrevista con Harry preguntándole sobre ese aspecto de sus vidas y si era una contradicción", dice Steve. "Harry dijo: 'Sí, bueno, esta entrevista terminó'. Fue probablemente la entrevista más corta en la historia de la prensa".

Una declaración de confianza

Esos momentos como amigos y décadas pasados como socios comerciales de los Mangurian han servido a Steve y Gordon, así como a los directores de la Harry T. Mangurian, Jr. Foundation (Fundación Harry T. Mangurian, Jr.), que los Mangurian crearon en 1999. Durante los últimos 19 años, la fundación, con sede en Fort Lauderdale, Florida, ha realizado numerosas donaciones de liderazgo a Mayo Clinic, a otras organizaciones de atención médica, instituciones educativas y programas artísticos y culturales.

Pero, de acuerdo con la aversión a la publicidad de Harry y Dorothy, los directores generalmente rechazan las oportunidades para poner el nombre de Mangurian en edificios u otros tipos de reconocimiento destacado.

Aunque sí hacen excepciones.

Sucede cuando ven la oportunidad de hacer una declaración importante. Steve dijo a la multitud reunida en julio de 2018 durante la inauguración del Edificio Dorothy J. and Harry T. Mangurian, Jr., en el campus de Florida de Mayo Clinic: "Nos sentimos muy cómodos con esta inauguración, sabemos que aquí se logran y se seguirán logrando grandes cosas, y creemos que Harry y Dottie están sonriendo y nos acompañan hoy en la celebración".

Un nuevo futuro en Florida

Una simetría agridulce reforzó esos comentarios. Harry murió de leucemia en 2008, y Dottie sufrió durante muchos años demencia con cuerpos de Lewy antes de su muerte en 2015.

Los pacientes con estas enfermedades y muchas otras similares recibirán atención en el edificio Mangurian, que es la nueva sede de los programas de atención neurológica y del cáncer de Mayo Clinic en Florida. Sus cinco pisos duplicarán el espacio que cada uno de estos programas tiene, para atender más pacientes, contratar más personal y ampliar los conocimientos y la experiencia que Mayo puede ofrecer a los pacientes. El edificio se habilitó para los pacientes en agosto, y es solo una parte del nuevo futuro que Mayo Clinic está planeando en Florida.

El edificio es también un ejemplo modelo de la misión integrada de Mayo Clinic en acción. Son varios los servicios que brindan comodidad a los pacientes y sus familiares, y crean un ambiente casi integral para la atención neurológica y del cáncer. Una unidad de estudios clínicos y un espacio de laboratorio en el quinto piso ponen la investigación al lado de la atención al paciente. Además, las salas de conferencias y otros espacios para grupos en cada piso apoyan la educación de los residentes y los participantes de los programas de subespecialización.

Expansión en Florida

El campus de Mayo Clinic en Florida continúa creciendo para satisfacer las necesidades de los pacientes. Dispone de un laboratorio radioquímico y de ciclotrones completo, el cual se unirá con una ampliación al lado sur del Edificio Mayo para que los pacientes accedan a imágenes moleculares en 2019. Este tipo de imagen médica permite diagnosticar precozmente enfermedades a nivel celular y con mucha mayor precisión.

Al otro lado de la calle del Edificio Mangurian, el Edificio Discovery and Innovation también estará listo en 2019. Incluirá un centro de restauración pulmonar, para ayudar a resolver la lista de espera para el trasplante de pulmón, y una incubadora de emprendimientos de biotecnología. La pieza final, una expansión hacia el lado norte del Edificio Mayo para nuevos quirófanos, también está en proceso.

"Cuando formamos esta visión, nuestros benefactores la apoyaron, y no puedo agradecerles lo suficiente", dice Gianrico Farrugia, M.D., vicepresidente y director ejecutivo de Mayo Clinic en Florida y presidente y director ejecutivo electo de Mayo Clinic. "Ahora, podemos verla cobrar vida y sabemos que tenemos mucho que lograr juntos mientras Mayo Clinic cumple su promesa de convertirse en el centro médico de destino para el sureste de los Estados Unidos".

La filantropía alimenta la misión de Mayo Clinic. Los benefactores visionarios son los catalizadores esenciales detrás de nuestra innovadora atención de pacientes, nuestra investigación médica de vanguardia y nuestros programas educativos de clase mundial.

Estamos resolviendo los desafíos médicos más serios y complejos del mundo, un paciente por vez. Apoya las iniciativas de Mayo Clinic hoy mismo.