Las notas correctas

Su experiencia con las lesiones cerebrales traumáticas llevó a Ben Utecht a Mayo Clinic y a una nueva carrera

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Ben Utecht, ex jugador de la NFL, acude a Mayo Clinic a fin de recibir ayuda para el traumatismo en la cabeza y recupera su amor por la música y el habla motivacional.

Los antecedentes de fútbol profesional de Ben Utecht incluyen un campeonato de Super Bowl con los Indianapolis Colts y cinco temporadas productivas como ala cerrada en la NFL. También incluyen una lesión cerebral traumática.

Las conmociones cerebrales, causadas normalmente por un golpe en la cabeza, suelen ser frecuentes en los deportes de contacto. Investigaciones recientes de Mayo Clinic muestran que, si bien la mayoría de los atletas de secundaria, sus padres y entrenadores pueden identificar los posibles efectos de una conmoción cerebral, solo un tercio sabe que se trata de una lesión cerebral. A Ben, que creció jugando al fútbol americano en una pequeña ciudad de Minnesota, le diagnosticaron cinco conmociones cerebrales en su vida.

Aunque su amor por el juego era fuerte, Ben sabía que era hora de un cambio cuando comenzó a experimentar una pérdida de memoria evidente. Ben a menudo se encontraba vacilante en medio de la conversación y comenzó a decorar su computadora con notas adhesivas para recordarse a sí mismo las tareas cotidianas. Las cosas que solían ser poco interesantes, de repente se sentían abrumadoras.

"Tenía lagunas en la memoria a largo plazo. Estaba con amigos y todos hablaban de una memoria universal. Para mí era como si nunca hubiera existido. Ni siquiera me acordaba de haber estado allí. Eso fue bastante aterrador", cuenta Ben.

Para volver a la normalidad, Ben, paciente de Mayo Clinic de hace muchos años, solicitó la evaluación y el examen del neurólogo Bradley F. Boeve, M.D., profesor de The Little Family Foundation en demencia con cuerpos de Lewy.

"He estado en el sistema de Mayo durante mucho tiempo y su reputación obviamente se precede a sí misma", dice Ben. "Hacen un trabajo excepcional en la atención al paciente y realmente hacen que los pacientes sientan que su situación es genuina y auténticamente importante".

Cómo encontrar un nuevo propósito

Normalmente, cuando alguien sufre una conmoción cerebral, los expertos de Mayo Clinic siguen un plan que incluye evaluar los signos y síntomas de la persona, revisar los antecedentes médicos y hacer un examen neurológico para evaluar la visión, la audición, la fuerza y la sensación, el equilibrio, la coordinación y los reflejos. El médico también evalúa las habilidades cognitivas, incluida la memoria, la concentración y la capacidad de recordar información. También se pueden realizar pruebas por imágenes del cerebro, según las circunstancias individuales.

En el caso de Ben, con una evaluación neurológica se descubrió una debilidad cognitiva. Otra lesión cerebral podría ser catastrófica. Sabiendo que su carrera profesional en el fútbol había terminado, Ben se volcó a sus otras pasiones: la música y las charlas motivacionales.

Ben, quien creció en una familia atlética, muy musical y teatral, vendió 21 funciones en una gira de conciertos festivos el año pasado.

"En realidad, nadie espera que el exfutbolista y ahora cantante sea muy bueno, pero eso me gusta, porque le dediqué mucho tiempo y aprendí mucho, y siempre es divertido salir a escena", afirma Ben. "Puedes ver a la gente pensando: 'Bueno, vamos a ver qué puede hacer este jugador de fútbol', y luego dicen 'Guau, ¡sabe cantar!'".

Además de la música, Ben se sintió inspirado a compartir su historia con personas, incluidos atletas, padres, entrenadores, personal médico, personas y cuidadores que se ocupan de la pérdida de la memoria. Su charla motivacional, llamada "MVP: mente, valor, propósito", habla acerca de su viaje personal con las conmociones cerebrales y se centra en conectar emocionalmente a las personas con la importancia de su memoria.

"Lo que nos hace relevantes y nos da identidad como seres humanos es solo lo que podemos recordar", dice Ben.

En sus presentaciones, desafía a las personas a que piensen cuán diferente podrían vivir sus vidas si supieran que perderían sus recuerdos, y a vivir cada momento con un claro sentido de propósito. Ben se esfuerza por poner en práctica este enfoque en su propia vida. Con su esposa y cuatro hijas pequeñas, disfruta del "hermoso caos" de una vida profesional agitada y un horario familiar lleno de noches de piano, baile, golf, voleibol y películas familiares. También ha escrito un libro y lanzó una consultora.

Inspirar el cambio

Para asegurarse de que el futuro sea prometedor, Ben continúa controlando su salud con exámenes y monitoreos anuales en Mayo Clinic.

"La experiencia ha sido fantástica. Con mis antecedentes de conmoción cerebral, si puedo asegurarme de tener los mejores expertos del mundo controlando mi cerebro en Mayo, entonces sé que estoy en buenas manos". La esperanza de Ben es que, al compartir su historia, ayude a inspirar el cambio y arrojar luz sobre la importancia de las conmociones cerebrales y sobre volver al deporte demasiado rápido.

"La conmoción cerebral para mí como jugador tiene un nivel de importancia diferente al de cualquier otra lesión, porque estás lidiando con la única cosa que te hace ser quien eres", cuenta Ben. "Mi esperanza es que todos los adolescentes y padres estén informados sobre qué es una conmoción cerebral y a quién consultar. Creo que eso es posible. Creo que las pruebas médicas serán la parte más esencial de cualquier cambio en la cultura del deporte".

Desde las afecciones neurológicas menos frecuentes hasta las más habituales, Mayo Clinic aplica toda su experiencia en neurología, neurociencia y neurocirugía. Tu apoyo puede ayudar a Mayo Clinic a resolver los desafíos más graves y complejos que enfrentan los pacientes.