The Mighty Docs (Los Super Doctores)
Cuando ocurre una emergencia en el hielo, el Sistema de Salud de Mayo Clinic proporciona una experiencia sin contratiempos para el paciente y ofrece un resultado positivo.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Los Mighty Docs nunca esperaron que tuvieran que entrar en acción rápidamente para cumplir sus funciones en el mundo real hasta que se enfrentaron a una emergencia médica en medio de un juego.
Había sido una increíble noche de hockey en Altoona, Wisconsin: la pista envuelta por el sonido de cuchillas de acero sobre hielo, aplausos con los palos de hockey y el choque del disco contra las tablas. Sin embargo, en el segundo intervalo del partido de la liga de aficionados, todo cambió.
Uno de los jugadores se desplomó mientras descansaba en el banco. Sufrió un ataque cardíaco.
Sin embargo, esta no era una comunidad de hockey cualquiera. Altoona es la sede de un club de hockey llamado Mighty Docs. La organización benéfica fue formada por médicos del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Eau Claire, el centro del sistema en el noroeste de Wisconsin.
Cuando el jugador se desplomó, la atención médica de emergencia no estaba muy lejos. Dos de sus compañeros de equipo actuaron de inmediato.
Donn D. Dexter, M.D., neurólogo, y Patrick L. Roberts, D.P.M., presidente de la División de Podología, que ejercen en el Sistema de Salud de Mayo Clinic en Eau Claire, comenzaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la desfibrilación utilizando el desfibrilador externo automático de la pista. La policía que llegó al lugar llevó un segundo desfibrilador externo automático.
"Para ser sincero, no sé ni siquiera si estaba pensando", cuenta el Dr. Dexter. "Es como si uno pasara al modo clínico, tratara de resucitar al paciente y de reanimarlo".
"La primera descarga eléctrica no dio resultado y eso nos desanimó, pero no estábamos listos para rendirnos", cuenta el Dr. Dexter. Prepararon un segundo desfibrilador externo automático. "La segunda descarga eléctrica funcionó y pasamos de ser pesimistas y estar preocupados por que el jugador no lo lograra a ser increíblemente optimistas".
Una ambulancia y los socorristas llegaron al lugar y transportaron al paciente. Poco después, se encontraba en situación estable en el Sistema de Salud de Mayo Clinic de Eau Clair.
"La experiencia en general demostró cómo trabajar en equipo puede tener un resultado positivo", dice el Dr. Roberts. "Gracias al trabajo en equipo de todos los jugadores de Mighty Docs, de los paramédicos de Altoona y de los médicos del Sistema de Salud de Mayo Clinic, nuestro compañero de equipo sigue en pie para continuar patinando".
El lema de Mighty Docs siempre ha sido "It's more than just the game" (Representa más que un juego). La organización, en su segunda década de existencia, ha recaudado más de $120.000 para organizaciones benéficas e investigaciones sobre el cáncer.
Los doctores Roberts y Dexter esperan que esta experiencia también pueda brindar un mayor beneficio a la comunidad. Están incentivando a otros a aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar y de respuesta ante emergencias; el equipo, incluso, organizó una capacitación en reanimación cardiopulmonar en la pista de hielo.
"Estoy muy orgulloso de lo que Mayo hace en nuestra comunidad y de este grupo de chicos y chicas que juegan al hockey con nosotros", comenta el Dr. Dexter.
Los exámenes de Mayo Clinic se realizan sin prisa, de modo que haya más tiempo para prestarles atención a las inquietudes y así mejorar la precisión de los diagnósticos. Los benefactores se aseguran de que la institución pueda proteger ese tiempo. Apoya la misión de Mayo Clinic hoy.