Reflexión

El Dr. Steer recuerda con cariño la primera clase de Mayo Clinic School of Medicine (Facultad de Medicina de Mayo Clinic)

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Como participante de la primera clase de la escuela de medicina, Randolph C. Steer, M.D., Ph.D., continúa admirando la importancia de la educación de Mayo Clinic.

Randy Steer miró a su alrededor en un día otoñal de gran trascendencia, en 1972. Alrededor de él, en la convocatoria de apertura, había otros 39 soñadores, la primera clase de 40 estudiantes en lo que ahora se conoce como Mayo Clinic School of Medicine (Escuela de Medicina de Mayo Clinic), ansiosos por comenzar su aventura en la medicina.

Los profesores no sabían qué pensar de un grupo tan "lejano". "Uno de nuestros muy estimados profesores, una figura de primer nivel en medicina, se refirió a nosotros como Woodstock West", bromea el Dr. Steer. "Algunos de los estudiantes parecían haber salido hacía poco de un concierto de rock. Teníamos el pelo largo, ropa típica de los años 60 y 70, sandalias, pantalones con recortes".

De acuerdo con una descripción de los Exalumnos de Mayo de los primeros días, desde Minneapolis hasta Memphis, Tennessee, los estudiantes que asistían a la nueva escuela de medicina en Rochester, Minnesota, trajeron consigo su naturaleza de espíritu libre. Uno rugió sobre una motocicleta Harley-Davidson y la estacionó en el jardín del centro de estudiantes. Otro llevaba una pluma en el pelo, asegurada por una diadema. Estaba claro que Randy y sus compañeros aportaban algo único a lo que alguna vez fue el consultorio médico de un pueblo pequeño, de los hermanos Mayo.

Los primeros educadores y administradores de la Mayo Clinic School of Medicine (Escuela de Medicina de Mayo Clinic) se pusieron en marcha con un objetivo: formar estudiantes y médicos compasivos. El Dr. Steer reconoce su evolución de Randy Steer a Randy Steer, M.D., Ph.D., como parte del esfuerzo de Mayo por formar los mejores médicos posibles para servir al mundo, un don que ahora posee sobre todos los demás.

"Mi educación en Mayo fue una experiencia muy gratificante", dice el Dr. Steer. "Podemos haber sido un poco imponentes para el personal al principio, pero su compromiso de proporcionarnos una educación de primer nivel nunca vaciló. Estoy seguro de que ese espíritu continúa incluso hoy".

La escuela desarrolló un currículo innovador que permite a los estudiantes involucrarse con el cuidado del paciente desde el inicio de su capacitación. Hasta este momento, la mayoría de las escuelas de medicina se centraban en la memorización y los cursos con experiencias clínicas programadas para los últimos años de la escuela. Mayo se convirtió rápidamente en un líder en el aprendizaje basado en problemas. "Estábamos experimentando el equivalente en 1972 del conocimiento de vanguardia, sin duda, y eso es exactamente lo que experimentarán los estudiantes de la nueva Mayo Clinic School of Medicine (Escuela de Medicina de Mayo Clinic) de Arizona, pero con el progreso del conocimiento disponible para nosotros en 2017 y más allá".

La década de 1970 estuvo marcada por notables avances médicos y de atención médica, como el comienzo de la "guerra contra el cáncer"; los primeros esfuerzos para reducir el hábito de fumar; la necesidad de detección temprana de enfermedades del corazón; el auge del ejercicio y el jogging; y el uso de imágenes para diagnósticos, ya que Mayo Clinic presentó el primer escáner de tomografía computarizada en América del Norte.

El Dr. Steer está muy familiarizado con la amplitud de conocimientos médicos disponibles en la actualidad. Décadas después de haber participado de la clase inaugural, el Dr. Steer ha tenido una carrera notable en las industrias farmacéutica, biotecnológica, de diagnóstico y de dispositivos médicos. A menudo se lo busca por su experiencia comercial y regulatoria, ya que tuvo funciones en más de dos docenas de juntas directivas y otras juntas asesoras además de ser un fideicomisario de Mayo Clinic desde 2011. Aunque su papel como fideicomisario ahora ayuda a dar forma al futuro de la atención médica, recuerda sus días como estudiante que aún aprende a moverse entre la tecnología y los conocimientos disponibles para él y sus compañeros.

"Cuando estaba en la escuela de medicina, marchábamos por la calle Second Street, a veces con un pie y medio de nieve en nuestros chanclos para ir a las pilas de libros de la biblioteca durante horas, para encontrar la información que necesitábamos. El acceso a los datos ahora eclipsa por mucho todo lo que teníamos en aquel entonces".

La evolución de la información y el acceso a ella, junto con las nuevas tecnologías y las modalidades de enseñanza, significan que los estudiantes de hoy de Mayo Clinic School of Medicine (Escuela de Medicina de Mayo Clinic) están bien posicionados para continuar el legado del Dr. Steer y sus compañeros de estudios. Con la apertura de la nueva Mayo Clinic School of Medicine (Escuela de Medicina de Mayo Clinic), campus de Arizona, todo un nuevo grupo de soñadores está comenzando su propio viaje "lejos".

"Creo que estamos ofreciendo a estos estudiantes de medicina la mejor educación médica del mundo", concluye el Dr. Steer.