Los cuestionarios nuevos en dispositivos digitales generan mediciones electrónicas de los resultados informados por los pacientes, conocidos como «ePROM», que están disponibles de forma inmediata para el médico del paciente.
Cualquier persona que visita el consultorio del médico y recibe una pila de cuestionarios al momento de ingresar tiene razón al pensar: "Tiene que haber una mejor manera". Esta es la era de las casas inteligentes y los vehículos autónomos, ¿verdad?
La buena noticia es que la medicina se está poniendo al día. Más proveedores de atención médica están empezando a adoptar cuestionarios electrónicos previos a la visita y cuestionarios en la sala de espera entregados en dispositivos móviles. Pero el verdadero desafío es garantizar que estos cuestionarios sean tan inteligentes como el último artilugio "inteligente". Esto significa ser conciso, abordar las inquietudes que son más relevantes para la condición del paciente, adaptarse con el tiempo en función de las respuestas anteriores y estar vinculado al registro de salud electrónico.
Los investigadores de Mayo Clinic Robert D. and Patricia E. Kern Center for the Science of Health Care Delivery (Centro Robert D. y Patricia E. Kern para la Ciencia de la Atención Médica de Mayo Clinic) esperan alcanzar esos objetivos mediante el desarrollo de cuestionarios digitales (para uso en iPad o teléfonos inteligentes y computadoras) para que los pacientes completen en la sala de espera o incluso antes de ir a Mayo.
Trabajando con el International Consortium for Health Outcomes Measurement (Consorcio Internacional para la Medición de Resultados en Salud), el equipo de investigación está utilizando preguntas estandarizadas basadas en condiciones que tienen en cuenta los diferentes factores de riesgo ambientales, conductuales y genéticos que son más importantes para los pacientes con condiciones médicas específicas.
Los cuestionarios de iPad se han extendido a varias áreas de práctica en el campus de Mayo Clinic en Florida, incluido el trasplante de hígado. Actualmente, el cuestionario se proporciona en la consulta inicial del paciente y en las citas a los cuatro meses y al año después del trasplante. Un cuestionario de iPad separado evalúa la sobrecarga del cuidador.
Juntos, los cuestionarios generan medidas de resultado informadas por el paciente electrónicamente (ePROM) que están disponibles de inmediato para el médico del paciente.
"Nuestro objetivo es impulsar las conversaciones entre los pacientes y los proveedores que permitan una atención más eficiente y eficaz", dice Ryan J. Uitti, M.D., director de la sede del centro en Florida. "Además, creemos que esto mejorará la satisfacción con la experiencia de atención médica y reducirá los costos".
La información de las ePROM tiene implicaciones más allá de una cita individual. Como se agrega al registro de salud electrónico, crea una imagen más completa del paciente que ayudará no solo a su médico actual, sino a otros proveedores que pueda ver en el futuro.
Además, la información de muchos pacientes se recopila en una base de datos colectiva que es una mina de oro para los investigadores que buscan mejorar los resultados para los pacientes, incluida la calidad de vida en general para los pacientes con trasplante de hígado. Por ejemplo, dependiendo del estado y la salud del paciente, un trasplante de hígado puede involucrar un hígado total o parcial de un donante vivo o fallecido. Con el tiempo y con suficientes registros de pacientes, la información de las ePROM podría ayudar a predecir la calidad de vida de cada paciente para cada opción de trasplante según su condición.
"Si bien existen muchas oportunidades para usar las ePROM, apenas estamos empezando", dice el Dr. Uitti. "Queremos incorporarlas de más maneras y entregarlas en más lugares, obteniendo información en el proceso que ayude a cuidar al paciente individual hoy y mejore la atención del paciente en el futuro".
Los investigadores del Robert D. and Patricia E. Kern Center for the Science of Health Care Delivery (Centro Robert D. and Patricia E. Kern para la ciencia de la prestación de servicios de salud) de Mayo Clinic utilizan tecnologías y otros enfoques para aplicar principios de ingeniería y reinventar la experiencia de la atención de la salud. Respalda nuestros esfuerzos hoy.