Las pausas de 60 segundos para estirar durante la cirugía reducen el dolor y la incomodidad del equipo quirúrgico, y los ayuda a concentrarse en el paciente.
Perfeccionar una habilidad requiere talento natural, dedicación y práctica en partes iguales. Un concertista de violín toca una sola pieza musical una y otra vez. Un lanzador de la liga mayor hace lanzamientos sobre la base del bateador hasta que se apagan las luces del estadio. Y un cirujano pasa día tras día inclinado sobre una mesa de operaciones mientras mantiene la concentración mental en el paciente.
En los tres casos, este tipo de esfuerzo físico y repetición estresa al cuerpo, dejándolo vulnerable a lesiones relacionadas con el trabajo que, con el tiempo, pueden acortar las carreras profesionales.
En el caso del cirujano, acortar esa carrera es una pérdida personal devastadora, pero en última instancia, el sistema de atención médica y los pacientes son los que más pierden.
Los cirujanos son algunos de los miembros más altamente capacitados del equipo de un hospital, y sus empleadores y las agencias federales de financiamiento pagan una factura muy alta -cerca de $1 millón en algunas especialidades quirúrgicas- por una experiencia que puede tardar al menos 10 años en desarrollarse. Pero a medida que los procedimientos quirúrgicos se vuelven más complejos y la carga de trabajo aumenta, algunos cirujanos han abandonado prematuramente la profesión, citando el dolor musculoesquelético, el agotamiento y la preocupación por la seguridad del paciente.
"Necesitamos dejar de pensar en el cirujano como una máquina", dice Susan Hallbeck, Ph.D., directora científica del Robert D. and Patricia E. Kern para el Programa de Ingeniería de Sistemas de Atención Médica en el Robert D. and Patricia E. Kern Center for the Science of Health Care Delivery (Centro Robert D. and Patricia E. Kern para la ciencia de la prestación de servicios de salud) de Mayo Clinic. Señala que incluso en una cadena de montaje, los trabajadores se toman descansos para combatir la fatiga y agudizar la concentración mental.
La Dra. Hallbeck y su colega Juliane Bingener, M.D., cirujana gastrointestinal de Mayo Clinic, creen que las pausas en el quirófano, incluso las cortas, pueden proporcionar beneficios similares al equipo quirúrgico.
Los médicos se unieron para liderar la participación de Mayo Clinic en un estudio multicéntrico de "microdescansos" iniciado por Adrian E. Park, M.D., un líder reconocido a nivel nacional en cirugía mínimamente invasiva y presidente del Department of Surgery at Anne Arundel Medical Center (Departamento de Cirugía del Centro Médico Anne Arundel) en Annapolis, Maryland.
El grupo diseñó descansos de 60 segundos durante los cuales el equipo quirúrgico pudo realizar una serie de estiramientos ergonómicos para reducir el dolor y la incomodidad. Los estiramientos no podían interrumpir el flujo del quirófano ni prolongar el procedimiento.
En total, 33 equipos quirúrgicos de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, participaron en el ensayo. La Dra. Hallbeck encuestó a los participantes después de los procedimientos en días sin microdescansos para hacer un seguimiento de su rendimiento físico, enfoque mental, dolor y nivel de fatiga. Regresó en días que incluían microdescansos para hacer las mismas preguntas.
Al final del día, les hizo una última pregunta: "¿Deseas incorporar microdescansos en tu programación del quirófano?". El ochenta y siete por ciento de los equipos dijeron que sí, y los datos de las pruebas mostraron que los microdescansos no tuvieron un impacto negativo en la duración de las operaciones, la productividad o el flujo de trabajo en el quirófano.
Esos resultados inspiraron a las Dras. Hallbeck y Bingener para pensar en grande. Ahora están probando una aplicación web que guía a los equipos quirúrgicos a través de los estiramientos durante los microdescansos. La plataforma digital podría eventualmente traer microdescansos a los quirófanos de otros sitios de Mayo Clinic y más allá.
"Si podemos desarrollar herramientas basadas en la evidencia como esta para aumentar el enfoque físico y mental del equipo en el quirófano, es bueno para el paciente y es bueno para el cirujano", dice la Dra. Bingener.
Mayo Clinic trabaja para garantizar que los médicos estén en su mejor momento, tanto física como emocionalmente, para poder proporcionarte la atención que necesitas. Tu apoyo ayuda a impulsar estos esfuerzos.