Aumentamos las probabilidades
La investigación con células madre para fortalecer el sistema inmunitario apunta a aumentar las probabilidades de los trasplantes de pulmón
Escrito por el personal de Mayo Clinic
La investigación de Mayo Clinic sobre las células madre para trasplantes de pulmón y otros tipos de trasplantes está aumentando las posibilidades de supervivencia.
En la década de 1970, cuando el Dr. Cesar A. Keller comenzó su carrera en neumología, el trasplante pulmonar se consideraba ciencia ficción. En la actualidad, el trasplante pulmonar es una opción que salva la vida de miles de personas por año, pero no es perfecto según el Dr. Keller. En el caso de los adultos, el índice de supervivencia a los cinco años es de aproximadamente el 55 %, según los datos de trasplantes pulmonares de 2008 a 2015 proporcionados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Gracias al apoyo filantrópico, el Dr. Keller y sus colegas del Centro para la Bioterapia Regenerativa de Mayo Clinic intentan resolver la imperfección más mortal del trasplante pulmonar, un síndrome llamado rechazo crónico de órganos.
El paso del rechazo a la aceptación
El rechazo crónico es considerablemente más común en el trasplante de pulmón que en otros trasplantes de órganos sólidos. Esto se debe muy probablemente a factores ambientales, a los que "los pulmones están expuestos continuamente, con cada respiración que un paciente realiza", explica el Dr. Keller.
Para resolver ese desafío, el Dr. Keller y sus colegas están usando herramientas que son la versión actual de la ciencia ficción que se está convirtiendo en un hecho científico: las células madre y la medicina regenerativa.
Las células madre tienen la capacidad de reparar las células dañadas, transformarse en casi cualquier célula que el cuerpo necesite y templar el sistema inmunológico. Por lo tanto, el equipo del Dr. Keller lanzó un estudio clínico inicial para evaluar la seguridad y las consideraciones de dosis del uso de células madre en pacientes de trasplante de pulmón que tienen rechazo crónico de órganos. Los investigadores también recopilaron datos sobre si el tratamiento puede tener potencial para mejorar la función pulmonar o desacelerar la disminución progresiva de la función que ocurre con el rechazo crónico de órganos.
El estudio utilizó células madre derivadas de la médula ósea, que fueron infundidas por vía intravenosa y diseminadas en los pulmones. Los pulmones "atrapan todas las células madre", dice el Dr. Keller. Su equipo se está preparando para un estudio clínico más grande que se basará en los resultados iniciales del estudio.
"Nos tomó siete años desde nuestro concepto hasta la entrega de células madre al primer paciente", dice. "Va a tomar por lo menos otros siete u ocho años ver si esto es un éxito".
Desarrollo de capacidades de regeneración pulmonar
Esta investigación y otras actividades en el Centro para Bioterapia Regenerativa se ampliarán con otra nueva tecnología que llegará a la sede de Florida.
En 2016, Mayo Clinic y United Therapeutics iniciaron la construcción de un centro de regeneración pulmonar que podría duplicar la cantidad de pulmones de donantes viables para trasplantes en los Estados Unidos. United Therapeutics está trabajando para mejorar los pulmones de los donantes y hacerlos adecuados para el trasplante utilizando la tecnología de perfusión pulmonar ex vivo. La tecnología almacena los pulmones en una cámara especializada y los trata con soluciones y gases que pueden revertir la lesión pulmonar y eliminar el exceso de líquidos.
El Dr. Keller afirma que la tecnología, que preserva los pulmones cuando están fuera del cuerpo, puede usarse para investigar los beneficios de la entrega de células madre a los pulmones antes de que se trasplanten a una persona. Esa estrategia puede ayudar a reducir las respuestas del sistema inmunitario después de que se trasplantan los pulmones. “Cuando comencé, literalmente era todo ciencia ficción”, dice el Dr. Keller. “Es interesante pensar dónde estaba el sector cuando empecé y ver cómo estos conceptos se convierten en cosas que podemos aplicar”.
Ayuda a los investigadores de Mayo Clinic a aumentar las probabilidades de supervivencia de los trasplantes de pulmón brindando apoyo al Centro para Bioterapia Regenerativa de Mayo Clinic hoy mismo.