“Lucharé contra esto”

Hollis Youngner tiene cáncer en estadio avanzado, pero eso no define quién es ella

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Hollis Youngner, de 37 años, padece cáncer en etapa terminal, pero eso no la define. Su mayor fuente de inspiración es su hija, Hayes, pero Hollis se ha convertido en la inspiración de miles de personas.

La vida y los amores de Hollis Youngner, de 37 años, vibran en toda su casa en St. Simons Island, Georgia, en una soleada mañana de verano. En la mesa del comedor, su hija de 7 años, Hayes, arma un intrincado rompecabezas. En una silla cercana, en medio de curiosidades en las paredes y en la sala de estar sobre la carrera de Hollis como maestra y su supervivencia al cáncer de mama, sus padres, Pete y Cappy Livezey, cuentan la historia de cómo se conocieron. Unos momentos después, su esposo, Josh, aparece de la oficina de abajo para disfrutar de un almuerzo para llevar de la bodega favorita de la familia.

¿Quién podría culpar a Hollis por saborear un momento como este? Hace poco más de tres años, un equipo de médicos de atención crítica, enfermeros y demás personal de Mayo Clinic trabajó en lo que su padre llama "caos controlado", y trataron de reiniciar su corazón. Durante 45 minutos, el equipo hizo RCP a Hollis y administró otros tratamientos para desobstruir una embolia pulmonar causada por un fluido canceroso que rodeaba su corazón.

Esa dedicación y trabajo en equipo —los sellos distintivos del Modelo de Atención de Mayo Clinic— hicieron toda la diferencia para Hollis. No solo la devolvió a la vida, sino que continúa atendiéndola como paciente en el Centro Robert y Mónica Jacoby para la Salud Mamaria del campus de Mayo Clinic, donde recibe atención continua contra el cáncer de mama metastásico.

Hollis visita el centro de todas las semanas para recibir atención del equipo del médico oncólogo Álvaro Moreno Aspitia, M.D.; oncólogo de radiación Laura A. Vallow, M.D.; y un cuadro de otros profesionales. Durante los últimos tres años, con el apoyo de este equipo, su familia y su fe, Hollis ha reprimido más de 20 instancias de diseminación del cáncer a múltiples órganos, incluidas cuatro lesiones cancerosas en su cerebro.

En el último tiempo, ha sido una montaña rusa. Al comienzo del verano, casi no tenía signos de cáncer en su cuerpo y solamente tenía dos lesiones en su cerebro. Menos de dos meses después, las nuevas imágenes revelaron signos de más cáncer, inclusive dos nuevas lesiones en el cerebro. Sin embargo, Hollis sostiene su fe y confianza en el Modelo de Atención de Mayo Clinic.

"Mi equipo de Mayo es el equipo de mis sueños", dice Hollis. "No estaría aquí sin ellos, y tengo muchas personas a quienes agradecer: el equipo de cuidados críticos, mi equipo de cáncer de mama, los enfermeros y los investigadores, que espero que continúen desarrollando nuevos tratamientos para salvarme la vida".

Atención atemporal y trabajo en equipo

Hollis y su familia sabían muy bien de la pericia en cáncer de mama de Mayo Clinic cuando llegaron por primera vez. Unos años antes, los investigadores de Mayo Clinic publicaron noticias nacionales sobre un avance en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo, que es la forma de cáncer de Hollis. Hollis y su familia aún confían firmemente en esa pericia, pero también aprecian la diferencia que viene del Mayo Clinic Model of Care (Modelo de Atención de Mayo Clinic), que los benefactores apoyan y refuerzan a través de donaciones. Para el padre de Hollis, nada se compara con la escena que presenció durante su paro cardíaco.

"Fue nuestra primera experiencia en Mayo Clinic, y fue increíble", cuenta Pete. "Fue el caos más organizado que he visto. Cada Día del Padre, envío un mensaje al equipo de atención crítica para agradecerles porque tengo un día más con mi hija".

Para sus médicos, el Mayo Clinic Model of Care (Modelo de Atención de Mayo Clinic) contribuye de manera tanto obvia como menos obvia a la atención de los pacientes. John E. Moss, M.D., el médico de atención crítica que dirigió el equipo ese día, dice: "La decisión de continuar la RCP durante 45 minutos fue una decisión de criterio. Pero creo que nuestro Model of Care (Modelo de Atención) nos brinda recursos adicionales y más confianza para tomar decisiones como esa". Y para el Dr. Moreno Aspitia, el trabajo en equipo —más el tiempo— es la base de todas las decisiones que toma con los pacientes. "Hollis no es 'mi' paciente", dice. "Ella es nuestra paciente y desarrollamos un plan de tratamiento, juntos, con ella. Eso lleva tiempo, pero es la mejor manera de atender a los pacientes, especialmente a alguien con una enfermedad compleja como la de Hollis".

Vivir sin plazos

El término cura generalmente no se usa para pacientes con cáncer de mama en etapa tardía, y Hollis probablemente continuará con quimioterapia oral todos los días por el resto de su vida. Sus visitas regulares a Mayo Clinic también continuarán en el futuro inmediato. Y, sin embargo, ella y su familia están decididas a vivir el momento.

Su mayor inspiración es su hija, Hayes, que ha sido un "soldado absoluto", dice Hollis. Pero Hollis se ha convertido ella misma en una inspiración. Miles de amigos y conocidos la siguen en Facebook, donde comparte su lucha contra el cáncer. También ha hablado con estudiantes de enfermería en la universidad local para ayudarlos a darse cuenta del impacto que pueden tener en los pacientes.

Hollis y su familia también están inspirando eventos para recaudar fondos para Mayo Clinic. En agosto, un equipo estelar de las Liga Menores de la liga que entrena hermano, Rawson Livezey, hizo un regalo de $5,000 en honor a Hollis. Y en febrero, Hollis hizo un regalo ella misma, a través de su participación en el Fin de Semana de la Maratón Donna, un fin de semana de eventos en Jacksonville que recauda dinero para la investigación del cáncer de mama en Mayo Clinic.

Mientras terminaba la carrera, que finaliza en el campus de Mayo Clinic en Jacksonville, una cara familiar estaba allí para saludarla. El Dr. Moss estaba trabajando ese día y se dirigió a la línea de llegada, que se encuentra a pocos pasos de la habitación del hospital donde él y sus colegas le salvaron la vida a Hollis.

"Creo que ha sido mi mayor sorpresa sobre Mayo Clinic", dice Pete, el padre de Hollis. "Se preocupan tanto por cada paciente. Son como una familia para nosotros".

Hollis ya se registró para la edición 2018 de la carrera. Ese es el plan: seguir corriendo, seguir avanzando. "Nuestro lema es 'la actitud lo es todo'", dice ella. "No quiero saber mi plazo. Lucharé contra esto hasta mi último aliento".

Los exámenes de Mayo Clinic se realizan sin prisa, de modo que haya más tiempo para prestarles atención a las inquietudes y así mejorar la precisión de los diagnósticos. Los benefactores se aseguran de que la institución pueda proteger ese tiempo. Apoya la misión de Mayo Clinic hoy.