Mohamed trabaja en un entorno vertiginoso en Mayo Clinic que exige habilidades de pensamiento crítico y adaptabilidad.
"Como crecí en Rochester, Mayo Clinic fue básicamente en mi patio trasero. Sabía que era un buen hospital, pero no sabía qué tan bueno", dice Mohamed. Eso fue hasta que se inscribió en el Respiratory Care Track (Registro de Cuidado Respiratorio) de la Bachelor of Science in Health Professions (Licenciatura en Profesiones de la Salud) en la University of Minnesota (Universidad de Minnesota), Rochester, donde los estudiantes completan sus últimos dos años de capacitación en la School of Health Sciences (Escuela de Ciencias de la Salud) de Mayo Clinic.
"La terapia respiratoria es una profesión única y poco conocida", explica Mohamed. "Me atrajo esto porque me permite ayudar a los pacientes con una de las funciones más vitales de la vida: la respiración".
En el tercer año de estudios de Mohamed, comenzó su entrenamiento en Mayo atendiendo a personas con afecciones respiratorias como asma, EPOC, fibrosis quística y otras afecciones. Los pacientes requerían muchos tratamientos diferentes, y Mohamed pudo perfeccionar sus habilidades, trabajar con los pacientes, perfeccionar su trato con el paciente y aprender lo que significa poner al paciente primero.
Poco después, Mohamed terminó su rotación en el departamento de emergencias, donde quedó deslumbrado por el conocimiento y la pasión de su mentor por tratar a pacientes con afecciones que amenazan su vida. Esta experiencia consolidó su deseo de convertirse en fisioterapeuta respiratorio.
A Mohamed lo atrajo el acelerado entorno del departamento de emergencias, porque se necesitan adaptabilidad y habilidades de pensamiento crítico, y esas son habilidades que usa ahora en su rol de fisioterapeuta respiratorio de traumatología.
"Lo comparo con un rompecabezas. Muy pocas veces tenemos información sobre los pacientes que acuden al servicio de urgencias. Nos aportan distintas piezas de información y luego juntamos esas piezas del rompecabezas para obtener la imagen completa", dice Mohamed. "Me gusta el desafío".
La filantropía es esencial para ayudar a la Mayo Clinic College of Medicine and Science (Facultad de Medicina y Ciencias de Mayo Clinic) a transformar la atención médica para los pacientes y la sociedad por medio de la excelencia en la educación, el descubrimiento, la innovación, el trabajo en equipo y el liderazgo.