Cómo controlar la fatiga
Mayo Clinic Alix School of Medicine (Escuela de Medicina Alix de Mayo Clinic) crea un programa para disminuir el malestar en los estudiantes
Escrito por el personal de Mayo Clinic
La Mayo Clinic Alix School of Medicine (Escuela de Medicina Alix de Mayo Clinic) desarrolló THRIIVE, un programa para reducir la angustia de los estudiantes, como la fatiga por compasión, el abuso de alcohol y la ansiedad.
"El agotamiento es aún más común entre los estudiantes de medicina que la depresión", afirma Liselotte N. Dyrbye, M.D., de Mayo Clinic. "En los EE. UU., cerca de la mitad de los estudiantes de medicina muestran los signos clásicos de agotamiento: cansancio emocional, desapego y la sensación de que los esfuerzos de uno no cambian nada".
Estos problemas no solo afectan a los médicos.
Los Estados Unidos se enfrentan a una creciente escasez de médicos. La Association of American Medical Colleges (Asociación de Facultades de Medicina Estadounidenses) predice que, en menos de 10 años, EE. UU. tendrá 90.000 médicos menos de los que necesitan. El agotamiento es un factor que contribuye significativamente: en un estudio reciente de Mayo Clinic en colaboración con la American Medical Association (Asociación Médica Estadounidense) se descubrió que el 54 % de los médicos de EE. UU. experimentan agotamiento profesional. Lo que es más preocupante es que la tasa aumentó un 10 % en apenas tres años.
Los problemas de salud mental producidos por el agotamiento también afectan al paciente, ya que estas tensiones pueden reducir la empatía del médico y aumentar los errores.
Para ayudar a los estudiantes a lidiar con el agotamiento antes de que se convierta en un problema, la Escuela de Medicina de Mayo desarrolló THRIIVE, un programa para reducir el sufrimiento emocional de los estudiantes, como por ejemplo el causado por el agotamiento por compasión, el alcoholismo y la ansiedad. THRIIVE es un programa de capacitación compuesto por cinco partes: enfoque humanista, resiliencia, éxito académico individualizado, innovación y vocacional experiencia.
La creadora del programa, Alexandra P. Wolanskyj, M.D., decana asociada principal de asuntos estudiantiles, afirma que la meta de THRIIVE no es solo capacitar sino también mantener a los futuros médicos en la escuela de medicina, la residencia y en las etapas siguientes.
"Nuestro objetivo es desarrollar una nueva generación de médicos que aprendan a mitigar su propio riesgo de agotamiento y enseñar estos principios a otros miembros del equipo de atención médica y a los pacientes por igual", dice la Dra. Wolanskyj.
Erin Triplet, la estudiante de segundo año de M.D./Ph.D. dice que THRIIVE y las herramientas como el Índice de Bienestar del Estudiante de Medicina que fueron creadas por la Dra. Dyrbye y un equipo de investigadores para detectar indicadores de estrés son solo algunos de los muchos recursos que Mayo Clinic utiliza para ayudar a la nueva generación de médicos a lidiar con las presiones de la profesión.
"Desde mi primer día en la escuela de medicina, se enfatizó la importancia de cuidarme a mí misma", cuenta Triplet. "Está muy claro que esto es una prioridad para la administración de la escuela, y quieren que sea una prioridad para nosotros también".
Mayo Clinic trabaja para garantizar que los médicos estén en su mejor momento, tanto física como emocionalmente, para poder proporcionarte la atención que necesitas. Tu apoyo ayuda a impulsar estos esfuerzos.