Atención médica continua

La familia Deyo-Svendsen retribuye a la comunidad que ama

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Beverly y el Dr. Deyo-Svendsen, pilares de la comunidad, han estado al servicio de Menomonie durante más de 31 años. Han donado generosamente su tiempo, talento y apoyo financiero a la comunidad y las instituciones que aman.

No hay lugar como el hogar, y como Mark Deyo-Svendsen, M.D. y su esposa, Beverly, han descubierto, tampoco hay personas como las que tenemos en casa.

El hogar de los Deyo-Svendsen es Menomonie, Wisconsin. El Dr. Deyo-Svendsen, vicepresidente de práctica, Mayo Clinic Department of Family Medicine (Departamento de Medicina Familiar de Mayo Clinic), conoce íntimamente a las personas de su ciudad del noroeste de Wisconsin, como solo un médico de medicina familiar en una ciudad pequeña podría hacerlo. Beverly pasa sus horas de trabajo como parte del personal de la University of Wisconsin-Stout (Universidad de Wisconsin-Stout).

Entre las carreras de educación y atención médica, el entusiasmo por el voluntariado comunitario y la crianza de dos niños que asistieron a las escuelas públicas de Menomonie, los Deyo-Svendsen apenas pueden salir por la puerta de su casa sin ver una cara amistosa.

Así es exactamente como les gusta. Hace quince años, cuando sus hijos estaban en edad escolar, los Deyo-Svendsen y algunos amigos afines fundaron una nueva iglesia en Menomonie, manteniendo los principios de su fe al tiempo que atraían a las familias más jóvenes. Al principio, el grupo se reunía en un cine.

Hoy, la iglesia de Cedarbrook atrae a unas 500 personas en los servicios de los domingos. La congregación comparte la pasión del Dr. Deyo-Svendsen y Beverly por el activismo y el servicio voluntarios.

"A la gente le apasiona tanto hacer cosas buenas por otras personas, y es realmente gratificante", dice Beverly.

Inspirar esperanza

Estos proyectos comunitarios necesitan a alguien que diga que sí cuando le pidan que dirija. Esa es una función en la que el Dr. Deyo-Svendsen y Beverly se han involucrado, y una que han llegado a apreciar.

"La parte del liderazgo no es tan popular como debería ser, pero cuando una persona está dispuesta a hacerlo, la gente es muy generosa y quiere participar", dice Beverly.

La iglesia trabaja a través de una serie de iniciativas, incluido un grupo que realiza pozos de agua en áreas empobrecidas. El efecto económico del acceso al agua limpia es asombroso, y es una de las partes más atractivas del trabajo para el Dr. Deyo-Svendsen, quien ayuda a manejar las finanzas del grupo de la iglesia.

"Cuando nos reunimos con personas que comparten nuestra visión y misión, podemos hacer mucho más de lo que podemos hacer nosotros solos", dice el Dr. Deyo-Svendsen. "No podemos hacer nada de esto solos. Pero podemos asegurarnos de que la gente sepa cuanto nos apasionan estas cosas".

Este es un concepto que la pareja aplica a sus otras donaciones benéficas y al trabajo de voluntariado también. Los Deyo-Svendsen han realizado donaciones a Mayo Clinic y el año pasado incluyeron a la clínica en su testamento.

"Si hay alguna manera en que pueda ayudar a la gente a recibir la mejor atención médica posible, estaré totalmente de acuerdo", dice Beverly. "Mayo Clinic lo hace de la mejor manera posible. Quiero ser parte de eso".

Como médico del Mayo Clinic Health System (Sistema de Salud de Mayo Clinic) desde hace mucho tiempo, el Dr. Deyo-Svendsen ha tenido muchas oportunidades de considerar la visión de Mayo Clinic y lo que significa en su propio trabajo. En particular, ha reflexionado sobre la misión de Mayo Clinic de "inspirar esperanza"

"Estamos aquí para inspirar esperanza en la vida de nuestros pacientes y en las comunidades a las que brindamos servicios. La esperanza no es la creencia de que las cosas saldrán como queremos. La esperanza es la certeza de que las cosas tienen sentido, no importa cómo resulten", dice el Dr. Deyo-Svendsen. "En Medicina Familiar, también inspiramos esperanza cuando nos unimos a las personas necesitadas: al estar con ellas en los buenos y en los malos momentos. Porque somos parte de Mayo Clinic, podemos asegurarles que nunca tienen que dejar nuestros cuidados".

Vino para quedarse

Mayo Clinic reconoce a los Deyo-Svendsen como Exalumnos Galardonados de Mayo a través de la Sociedad de Médicos de Mayo, un grupo de más de 3500 exalumnos de Mayo Clinic y sus cónyuges que comparten un compromiso con los ideales de Médicos de Mayo y un deseo de perpetuar la misión y excelencia de Mayo Clinic a través de la filantropía personal.

Después de más de 31 años en la comunidad, los Deyo-Svendsen siguen encontrando nuevas maneras de participar.

Algunos de sus esfuerzos comunitarios son más alegres. Beverly recientemente ayudó a organizar un club de ukelele. En un evento reciente se contabilizaron 23 miembros, algo casi asombroso para una ciudad de poco más de 16.000 habitantes.

La pareja también viaja regularmente a su casa lejos de casa en Florida, cerca de Walt Disney World, donde trabaja su hija. Estas escapadas permiten que los Deyo-Svendsen se relajen y recarguen de energía mientras trabajan como voluntarios en Give Kids the World Village, ayudando a hacer realidad los deseos de los niños con enfermedades graves. Uno de estos años podrían mudarse definitivamente a Florida. Pero no todavía.

El Dr. Deyo-Svendsen tuvo una cita reciente con un paciente que necesitaba un trasplante de órgano. Mientras estaban reunidos en la sala de examen, el médico recibió la noticia: se habían presentado varios posibles donantes.

¿Qué inspiró este regalo de vida?

"Sabían que lo necesitaba", dice de los donantes. "Vivimos en gracia, recibiendo lo que no hemos ganado. En la sala de examen, con la gente que me importa, me siento como en casa. Aquí es donde pertenezco, en relación con esta gente, haciendo la vida juntos".

El apoyo de la comunidad es vital para la misión del Sistema de Salud de Mayo Clinic de brindar la mejor atención médica posible. Sus contribuciones nos permiten proporcionarles la medicina más avanzada a nuestros pacientes, cerca de casa, permitiéndoles ahorrar a ellos y a sus familias tiempo y gastos de viajar largas distancias para recibir la mejor atención médica.