Mejor atención médica para pacientes a través de la investigación e información sobre la conmoción cerebral

Estudio del cerebro para mantener más seguros a los atletas

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Michael Stuart, M. D., cirujano ortopédico y codirector de Mayo Clinic Sports Medicine Center (Centro para Medicina del Deporte de Mayo Clinic), dice que los jóvenes deben disfrutar de las recompensas de participar en deportes. “En mi enfoque siempre se mencionó que no queremos deshacernos de los deportes, ni de los deportes de equipo, ni de los deportes de contacto. Tenemos que esforzarnos para que sean más seguros”.

Como un importante centro de referencia, Mayo Clinic atiende a muchos atletas como Ben Utecht que necesitan atención médica después de una conmoción cerebral u otra lesión cerebral traumática. Y si bien los expertos de Mayo Clinic se comprometen a brindar opciones de tratamiento inigualables, también se enfocan en las iniciativas de investigación y educación para diagnosticar con más precisión y objetividad las conmociones cerebrales y hacer que los deportes sean más seguros para los atletas de todas las edades y habilidades.

"Diagnosticar una conmoción cerebral puede ser difícil", dice Michael J. Stuart, M.D., cirujano ortopédico y codirector del Centro para Medicina del Deporte de Mayo Clinic. "Tradicionalmente, la conmoción cerebral ha sido diagnosticada a partir de los síntomas informados por el jugador, los signos observables o algún tipo de examen aparte relacionado con la memoria, el recuerdo y el equilibrio. Todo esto es importante, pero hay un subgrupo de atletas que no informan síntomas o no los tienen todavía porque los síntomas pueden intensificarse con el tiempo".

Para abordar esta inquietud, los expertos de Mayo Clinic adoptan un enfoque multifacético para estudiar las conmociones cerebrales y las lesiones cerebrales traumáticas con la esperanza de eliminar algunas de las conjeturas.

Las iniciativas incluyen lo siguiente:

  • Estudiar el cerebro para desbloquear las respuestas sobre cómo mantener a los atletas más seguros: los investigadores del banco de cerebros de Mayo Clinic del recinto médico de Florida están estudiando la encefalopatía traumática crónica, es decir, la degeneración cerebral probablemente provocada por traumatismos craneales reiterados. El equipo ha encontrado evidencia de que los jugadores de fútbol profesionales y los hombres que participaron en deportes de contacto amateur en su juventud son propensos a padecer esta enfermedad, y están trabajando para resolver preguntas adicionales dirigidas a mantener a todos los atletas más seguros.
  • Desarrollo y prueba de herramientas de conmoción cerebral: Mayo Clinic brindó la experiencia y el asesoramiento utilizados en el desarrollo de la prueba de King-Devick, una prueba de movimiento ocular rápida y fácil de administrar. Mayo Clinic también está trabajando en el desarrollo de dispositivos que, con suerte, se usarán para medir cuantitativamente las conmociones cerebrales en el futuro.
  • Fomento del diálogo que conduce al cambio: Mayo Clinic organiza simposios para promover el diálogo sobre la conmoción cerebral, incluidas las cumbres de hockey sobre hielo de Mayo Clinic. Los debates de estas cumbres han generado elementos de acción.

Menos de 1 de cada 10 personas pierde el conocimiento. No es necesario ser "noqueado" para tener una conmoción cerebral.

Prueba de dos minutos

La prueba King-Devick ayuda a determinar de manera objetiva si un atleta debe ser retirado del juego. La prueba complementaria dura dos minutos. Se utiliza para detectar lo siguiente:

  • Movimientos oculares
  • Atención
  • Concentración
  • Habla/lenguaje
  • Otros signos de función cerebral deficiente

Los atletas son cronometrados mientras leen una serie de números de un solo dígito de una tarjeta o tableta. El tiempo para completar este ejercicio se compara con el tiempo de la prueba de referencia del jugador.

Conmociones cerebrales repetidas

Una conmoción cerebral puede llevar a otra. Después de una conmoción cerebral, tienes de tres a cuatro veces más probabilidades de sufrir otra conmoción cerebral dentro de la misma temporada. Un segundo golpe podría ser el último. El síndrome del segundo impacto, cuando alguien sufre una segunda conmoción cerebral mientras se recupera de la lesión inicial, puede provocar una rápida inflamación cerebral que a menudo es mortal. Todas las conmociones cerebrales deben ser evaluadas por un profesional médico.

Las donaciones filantrópicas aceleran el descubrimiento, el desarrollo y la prestación de una atención que infunde optimismo en las personas que más lo necesitan.