"Este centro los ayudará a alcanzar sus metas de investigación lo antes posible", comenta Stephen N. Thibodeau, Ph.D.
Cuando Alexander S. Parker, Ph.D., firmó por la caja que contenía más de 1,000 muestras de ADN de individuos sin antecedentes de cáncer de riñón, apenas pudo contener su emoción.
"Puede sonar gracioso para algunas personas, pero para un epidemiólogo del cáncer como yo que ha estado explorando las causas del cáncer de riñón durante más de una década, esto fue más emocionante que cuando recibí una nueva bicicleta Schwinn de 10 velocidades para mi décimo cumpleaños", dice el Dr. Parker.
El Dr. Parker, el Director Asociado de la Familia Cecilia y Dan Carmichael para el Centro de Medicina Individualizada en el campus de Mayo Clinic en Florida, ha invertido mucho tiempo y dinero para recolectar datos y muestras biológicas de más de mil personas diagnosticadas con cáncer de riñón en Mayo Clinic.
Él conocía muy bien el minucioso proceso que se requería para acumular este valioso recurso que ayudaría a su equipo a abordar los problemas clave que enfrentan las más de 60,000 personas diagnosticadas con cáncer de riñón cada año en los Estados Unidos. Es por eso que la perspectiva de tener que gastar aún más tiempo y dinero para recolectar muestras y datos de un grupo comparativo de personas sin cáncer de riñón para que sirvieran como "controles" en sus estudios lo puso muy nervioso.
Afortunadamente para el Dr. Parker e investigadores como él, Mayo Clinic invirtió en la creación del Banco de Muestras Biológica de Mayo Clinic para ayudar a acelerar el ritmo de la investigación y reducir los costos para los investigadores.
El banco biológico es una colección de millones de especímenes biológicos que crean una "biblioteca" que los investigadores pueden utilizar para encontrar rápidamente los datos exactos y las muestras que necesitan para sus investigaciones. El Dr. Parker simplemente hizo una solicitud de acceso a información y muestras de ADN de un subconjunto específico de participantes en el banco biológico que no reportaron antecedentes de cáncer de riñón en ningún lugar de su familia. Solo unos pocos meses después de la solicitud, llegaron las muestras y los datos, y el Dr. Parker estaba avanzando con un estudio para determinar si las mutaciones genéticas específicas en las enzimas que metabolizan el alcohol interactúan con el consumo real de alcohol de una persona para aumentar o disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de riñón. Además, cuando sus colegas del Instituto Nacional del Cáncer llamaron para preguntarle si podía participar en un estudio grande y multicéntrico para profundizar en las nuevas causas genéticas del cáncer de riñón, el Dr. Parker estaba listo.
"Sin el banco biológico como recurso, me habría tomado varios años y decenas de miles de dólares obtener acceso a los datos y muestras del grupo de control adecuado para que coincidieran con mis casos", dice el Dr. Parker.
Es esta aceleración de la investigación y el ahorro de costos para los investigadores lo que pone de relieve la gran ventaja del Banco de Muestras Biológica de Mayo Clinic, un tesoro de especímenes biológicos que incluye ADN, suero, plasma y datos de miles de pacientes.
Investigación más poderosa
Se pueden enviar muestras del banco biológico de manera segura y rápida a los investigadores de Mayo Clinic dondequiera que trabajen.
Es más, en el mundo altamente competitivo de las subvenciones federales, el banco biológico les brinda una ventaja a los investigadores de Mayo Clinic.
"El banco biológico nos ayuda a ser más competitivos para las subvenciones porque podemos indicar que ya tenemos acceso a las muestras que necesitamos y que, por lo tanto, estamos listos para comenzar", dice el Dr. Parker.
Cada semana, los investigadores solicitan muestras o datos clínicos, incluidas muestras de control, muestras de enfermedades y datos genéticos que han sido recolectados de pacientes con consentimiento previo.
"Los investigadores pueden obtener los controles específicos que necesitan, en lugar de buscar sujetos", dice Janet E. Olson, Ph.D., directora del proyecto del Mayo Clinic Biobank (Banco Biológico de Mayo Clinic). "Esto hace posible una investigación que de otra manera no sería posible. Ya tenemos las muestras y los datos recopilados. Este acceso ha ayudado a nuestros investigadores a conseguir financiación mediante subvenciones y a ser más competitivos a nivel nacional".
50.000 participantes, millones de muestras
Stephen N. Thibodeau, Ph.D., y James R. Cerhan, M.D., Ph.D., son los líderes detrás del Biobanco. Como director de la fundación de David F. y Margaret T. Grohne del Programa de biorrepositorios del Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic, el Dr. Thibodeau es un apasionado defensor del Biobanco de Mayo Clinic, que se trasladó a una de las instalaciones de medicina más avanzadas tecnológicamente en 2014.
Mayo Clinic ahora tiene muestras de más de 50.000 participantes inscritos en el Biobanco además de millones de muestras de investigadores almacenadas en el noroeste de Rochester, Minnesota, a unas pocas millas de distancia de su recinto médico del centro. Las instalaciones cuentan con varias protecciones para garantizar que los congeladores puedan soportar todo, desde un corte de energía repentino hasta desastres naturales generalizados.
"Trabajamos con cientos de investigadores aquí en Mayo", dice el Dr. Thibodeau, quien también es profesor en la fundación William H. Donner. "Este edificio les ayudará a alcanzar sus metas de investigación lo antes posible. El acceso a muestras de calidad es una pieza fundamental en la búsqueda de los investigadores de Mayo por comprender la enfermedad.
"La razón por la cual se construyó este edificio fue trabajar con cada investigador de Mayo para que pueda dedicar su tiempo y esfuerzo a concentrarse en su población de pacientes; eso es lo que mejor hacen. Luego podemos procesar, almacenar y administrar las muestras recolectadas de sus pacientes en su nombre; eso es lo que mejor hacemos nosotros".
Para investigadores como el Dr. Parker, la mejor parte es la facilidad de acceso y uso de las muestras.
"Puedo ir al Biobanco y obtener datos y muestras de alta calidad en un grupo de comparación de personas que se corresponden con mis casos de cáncer de riñón en aspectos importantes como el sexo, la edad y el estado de residencia", explicó el Dr. Parker. "Si bien siempre estaré agradecido a mis padres por la bicicleta con cambios nueva, el paquete del Biobanco es un verdadero punto de inflexión".
Tu apoyo agiliza el descubrimiento para los pacientes que lo necesitan. Dona hoy.